Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9506
Título : | Genotoxicidad y Mutagenicidad en aguas residuales de la Curtiembre San Faustino, (Cúcuta) Norte de Santander, Colombia. |
Autor : | Quintero Salamanca, Greila Paola. |
Palabras clave : | La autora no proporciona la información sobre este ítem. |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Básicas. |
Citación : | Quintero Salamanca, G. P. (2022). Genotoxicidad y Mutagenicidad en aguas residuales de la Curtiembre San Faustino, (Cúcuta) Norte de Santander, Colombia [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9506 |
Resumen : | The leather tanning industries impacts harmfully the ecosystem by the considerable amounts of organic and toxic waste they generate, such as salts and heavy metals; being the last ones, highly toxic, according to the IARC (international agency for researching on cancer) because it induces mutagenic and genotoxic effects in humans. The problem is presented by the poor management of waste, in addition to the lack of culture in the preservation and the environmental care, the lack of information and not being aware of the consequences that are generated, being one of the most relevant this contaminated water resource can be used indiscriminately by the population; for this reason, it is necessary to estimate the environmental impact generated. The importance of this study lies on the possibility of heavy metals arriving to the Pamplonita River, and contaminate it, due the tanneries waste from Cúcuta, as the results made over wastewater of Tasajero tannery show. In this study we identified the heavy metals (Cr, Pb, Cd, Fe, Zn, Cu) present in the wastewater from San Faustino leather tanning industries y Cúcuta city, using the atomic absorption spectroscopy technique; concentrations are found to be harmful to humans. Genotoxicity was determined, using the comet assay and mutagenicity, through the Ames test, with the strains of Salmonella typhimurium TA98 and TA100. It was found that wastewater from San Faustino leather tannery causes DNA damage in human lymphocytes; similarly, it was found that these waters induce an increase in mutagenicity. |
Descripción : | Las industrias curtiembres impactan nocivamente el ecosistema por las considerables cantidades de residuos orgánicos y tóxicos que generan, tales como sales y metales pesados; siendo estos últimos, altamente tóxicos, según la IARC (International Agency for Research on Cancer) por inducir efectos mutagénicos y genotóxicos en los seres humanos. La problemática se presenta por el mal manejo de los desechos, debido a la falta de cultura en la preservación y cuidado de los recursos naturales, la desinformación y la no concientización de las secuelas que se generan, siendo una de las más relevantes que este recurso hídrico contaminado puede llegar a ser usado indiscriminadamente por la población; por tal motivo se hace necesario estimar el impacto ambiental generado. La importancia de este estudio radica en que los desechos de curtiembres ubicadas en la ciudad de Cúcuta, pueden llegar al río Pamplonita, y contaminarlo con metales pesados, como lo reportan estudios realizados en las aguas de desecho de la curtiembre Tasajero. En este estudio se identificaron los metales pesados (Cr, Pb, Cd, Fe, Zn, Cu) presentes en el agua residual proveniente de la curtiembre San Faustino (Cúcuta), utilizando la técnica de espectroscopia de absorción atómica; encontrándose concentraciones perjudiciales para el ser humano. Se determinó genotoxicidad, usando el ensayo cometa y mutagenicidad, a través del test de Ames, con las cepas de Salmonella typhimurium TA98 y TA100. Se encontró que las aguas de desecho de la curtiembre San Faustino, provocan daño al ADN en linfocitos humanos; de igual manera, se halló que estas aguas inducen un incremento en la mutagenicidad. |
URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9506 |
Aparece en las colecciones: | Maestría en Química |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Quintero_2022_TG.pdf | Quintero_2022_TG | 1,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.