• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Tesis de maestría y doctorado
  • Facultad de Ciencias Agrarias
  • Maestría en Extensión y Desarrollo Rural
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9499
    Título : Evaluación Agroecológica del modelo productivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en el municipio de Arauquita (Arauca).
    Autor : Bohórquez Rivera, Víctor Manuel.
    Palabras clave : Agroecología.
    Agricultura sostenible.
    Biodiversidad.
    Sostenible.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias Agrarias.
    Citación : Bohórquez Rivera, V. M. (2022). Evaluación Agroecológica del modelo productivo de Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en el municipio de Arauquita (Arauca) [Trabajo de Grado Maestría, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9499
    Resumen : The plant species Plukenetia volubilis Linnaeus is an oleaginous plant native to the Amazon, commonly known as Sacha Inchi, Inca peanut, etc. Due to its important nutritional content, Sacha Inchi is popular all over the world, so the demand for its products is very high in national and international markets. The purpose of this research was to evaluate agroecologically the production model of Sacha Inchi (P. volubilis) in the municipality of Arauquita (Arauca). A mixed research methodology was applied, i.e. one part is quantitative and the other qualitative. The quantitative part was supported by applying a survey to 50 producers, 40 farmers who are part of Independent Agroindustrial Business Units, distributed in 20 villages and 10 ex-combatants of the former FARC-EP, located in the Philippine AETCR. The questionnaire consisted of 57 multiple-choice and open-ended questions. Some aspects analyzed were socioeconomic, socio-cultural, environmental and agroecological. For the qualitative part, data collection was done through focus groups, farm and crop observation. For the presentation of the results, the most relevant information in each case was highlighted and complemented with factor maps obtained by multiple correspondence analysis (MCA). The significance level for the statistical tests was 5% and the statistical packages used were SPSS and R version 4.1. Together with the producers, an agreed plan was designed for the agroecological management of the Sacha Inchi crop, where some limitations were found in the Sacha Inchi crop, such as low production, sales, grain processing and the limited application of sustainable practices for pest and disease control. The implementation of a good extension service and a concerted plan for sustainable agroecological management of this crop is recommended.
    Descripción : La especie vegetal Plukenetia volubilis Linneo es una planta oleaginosa originaria de la Amazonía, comúnmente conocida como Sacha Inchi, maní inca etc. Debido a su importante contenido nutricional, el Sacha Inchi es popular en todo el mundo, por lo que la demanda de sus productos es muy grande en los mercados nacionales e internacionales. Esta investigación tuvo como finalidad evaluar agroecológicamente el modelo productivo de Sacha Inchi (P. volubilis) en el municipio de Arauquita (Arauca). Se aplicó una metodología de investigación mixta, es decir una parte es cuantitativa y otra cualitativa. La parte cuantitativa se soportó aplicando una encuesta a 50 productores, 40 campesinos que hacen parte de Unidades Empresariales Agroindustriales Independientes, distribuidos en 20 veredas y 10 excombatientes de las antiguas FARC-EP, ubicados en el AETCR Filipinas. El cuestionario constó de 57 preguntas de selección múltiple y abierta. Algunos aspectos analizados fueron socioeconómicos, socioculturales, ambientales y agroecológicos. Para la parte cualitativa, la recolección de información se hizo a través de grupos focales, observación de predios y cultivos. Para la presentación de los resultados se resaltó la información más relevante en cada caso y se complementó con mapas factoriales obtenidos el análisis de correspondencias múltiples (ACM). El nivel de significancia para las pruebas estadísticas fue del 5% y los paquetes estadísticos el SPSS y el R versión 4.1. Junto con los productores se diseñó un plan concertado sobre el manejo agroecológico del cultivo Sacha Inchi, donde se encontraron algunas limitantes en el cultivo de Sacha Inchi, tales como la baja producción, las ventas, la transformación del grano y la poca aplicación de prácticas sostenibles para el control de plagas y enfermedades. Se recomienda la implementación de un buen servicio de extensión y del plan concertado sobre el manejo agroecológico sostenible para ese cultivo.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9499
    Aparece en las colecciones: Maestría en Extensión y Desarrollo Rural

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bohórquez_2022_TG.pdfBohórquez_2022_TG5,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.