• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9432
    Título : Diseño del Sistema Integrado de Gestion basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en la Unidad Operativa la Mulata de la Empresa Inversiones Mineras la Clarita S.A.S.
    Autor : Cáceres Parada, Alix.
    Galet Portilla, Sugey Elisa.
    Palabras clave : Ciclo PHVA.
    ISO 14001.
    ISO 9001.
    ISO 41005.
    Minería aluvial.
    Sistema integrado de gestión.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Cáceres Parada, A.; Galet Portilla, S. E. (2022). Diseño del Sistema Integrado de Gestion basado en las normas ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018 en la Unidad Operativa la Mulata de la Empresa Inversiones Mineras la Clarita S.A.S [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9432
    Resumen : Alluvial gold mining is an activity that takes place in several regions of the country, especially in areas with mining potential. The great challenge that has been worked on over time in this sector is to reduce this activity in an informal or illegal way, since these do not have the required measures to prevent environmental impacts and risks to the health and safety of workers. The objective of this work is to design an integrated management system based on ISO 9001: 2015; ISO 14001:2015 and ISO 45001: 2018 for the organization Inversiones Mineras la Clarita, a company dedicated to the extraction and processing of alluvial gold. For the above, a methodology is developed under the concept of the PHVA cycle, Plan, Do, Check and Act. Starting with the diagnosis of the internal and external context of the organization, verifying compliance with the requirements of the aforementioned standards, and thus establishing the structure of the integrated management system, under the guidelines of each standard. Finally, the activities of the extraction and production process of the La Mulata unit were documented. With the design of the integrated management system, the management of the organization is oriented and strengthened, aimed at directing, articulating and aligning together the legal requirements in force for this sector that guarantees efficiency, efficacy, transparency, effectiveness and optimization of resources in the company.
    Descripción : La minería aurífera aluvial es una actividad que se desarrolla en varias regiones del país, sobre todo en las zonas de potencial minero. El gran reto en el que se ha trabajado a lo largo del tiempo en este sector es disminuir esta actividad de forma informal o ilegal ya que estas no cuentan con las medidas requeridas para prevenir los impactos ambientales y riesgos en cuanto la salud y seguridad de los trabajadores. El objetivo del presente trabajo es diseñar un sistema integrado de gestión basado en las normas ISO 9001: 2015; ISO 14001:2015 e ISO 45001: 2018 para la organización Inversiones mineras la clarita, una empresa dedicada a la extracción y beneficio de oro aluvial. Para lo anterior, se desarrolla una metodología bajo el concepto del ciclo PHVA, Planificar, Hacer, Verificar y Actuar. Iniciando con el diagnóstico del contexto interno y externo de la organización, verificando el cumplimiento de los requisitos de las normas anteriormente mencionadas, y logrando de esta manera establecer la estructura del sistema integrado de gestión, bajo los lineamientos de cada norma. Finalmente se documentaron las actividades del proceso de extracción y producción de la unidad locativa la Mulata. Con el diseño del sistema integrado de gestión se orienta y fortalece la gestión de la organización, encaminado a direccionar, articular y alinear conjuntamente los requisitos legales vigentes para este sector que garantiza la eficiencia, eficacia, transparencia, efectividad y la optimización de recursos en la empresa.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9432
    Aparece en las colecciones: Especialización en Sistemas Integrados de Gestión HSEQ

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cáceres_Galet_2022_TG.pdfCáceres_Galet_2022_TG674,59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.