• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9410
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorArguello Muñoz, Leidy Gisella.-
    dc.contributor.authorBautista Jimenez, Rosa Elena.-
    dc.contributor.authorFuentes Abreu, Karol Nataly.-
    dc.date.accessioned2025-04-11T12:57:20Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-11T12:57:20Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationArguello Muñoz, L. G.; Bautista Jimenez, R. E.; Fuentes Abreu, K. N. (2022). Determinación de la gestión de peligros y riesgos en la empresa Cootransarare [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9410es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9410-
    dc.descriptionEn el presente documento, se presenta un proyecto de investigación orientado a la identificación de peligros, valoración, evaluación de riesgos y establecimiento de controles, en el marco de la gestión del riesgo de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La investigación se basa en la metodología de gestión del riesgo propuesto en la Guía Técnica Colombiana GTC 45, la cual establece un proceso a través del ciclo PHVA, que involucra el contexto de la organización, la identificación de peligros, el análisis, la valoración, evaluación, y el tratamiento de los riesgos de manera efectiva. Como resultado, se observó que el peligro de mayor participación está asociado con riesgos biomecánicos y con la evaluación del riesgo se identificó que el proceso operativo presenta los mayores riesgos.es_CO
    dc.description.abstractLas autoras no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent123es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Salud.es_CO
    dc.subjectSeguridad.es_CO
    dc.subjectCiclo PHVA.es_CO
    dc.subjectSalud.es_CO
    dc.subjectPeligros. Riesgos.es_CO
    dc.titleDeterminación de la gestión de peligros y riesgos en la empresa Cootransarare.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesLizarazo, C. G., Fajardo, J. M., Berrio, S., & Quintana, L. (2011). Breve historia de la Seguridad y salud en el trabajo en Colombia. (O. I. OISS, Ed.) Virtual Pro, 487 KB.es_CO
    dc.relation.referencesMolano Velandia, J. H., Arevalo Pinilla, N. (2011). De la Seguridad y salud en el trabajo a la gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo: más que semántica, una transformación del sistema general de riesgos laborales. Revista Innovar Journal, Repositorio Institucional UN, Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesCubides Peña, Páez Jimenez y Palomares Quintero (2016) diagnóstico de los peligros y riesgos laborales en los trabajadores de la mano de obra no calificada, https://repositorio.ecci.edu.co/handle/001/174.es_CO
    dc.relation.referencesGil Moreno, Valencia Osorio, Gomez Fernandez y Reyes Zuluaga (2017), Identificación de los riesgos y peligros a los que se encuentran expuestos los colaboradores de la empresa Muebles Velásquez Vallejo S.A.,S https://repository.unilibre.edu.co/handle/10901/16121.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de salud y protección social, 2012, Ley 1562 de 2012 Art 3 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562-de- 2012.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), 2015, Norma Técnica NTC-OHSAS Colombiana 18001 http://www.usbcartagena.edu.co/phocadownload/copaso/4.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesnstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec), 2012, Guía Técnica Colombiana GTC 45 https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcela VasquezVeraErikaVanessa2016-AnexoA.pdf?sequence=2.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Arguello_Bautista_Fuentes_2022_TG.pdfArguello_Bautista_Fuentes_2022_TG3,52 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.