• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9405
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorChaparro Torres, John Gustavo.-
    dc.contributor.authorSalazar Calderón, William Ferney.-
    dc.contributor.authorSolano Villamizar, Liliana.-
    dc.date.accessioned2025-04-10T17:24:30Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-10T17:24:30Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationChaparro Torres, J. G.; Salazar Calderón, W. F.; Solano Villamizar, L. (2022). Diseño de la gestión de peligros y riesgos para la empresa Frutos el Prado S.A.S [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9405es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9405-
    dc.descriptionLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent159es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Salud.es_CO
    dc.subjectLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiseño de la gestión de peligros y riesgos para la empresa Frutos el Prado S.A.S.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesDecreto 1072 . (26 de Mayo de 2015). Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. Bogota D.C, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesFontes, R. L. (2002). Seguridad y Salud en el trabajo en America Latina y el Caribe:Analisis temas y recomendaciones de politica.es_CO
    dc.relation.referencesGTC 45, N. T. (2012). Obtenido de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/6034/ParraCuestaDianaMarcel aVas quezVeraErikaVanessa2016- AnexoA.pdf;jsessionid=F0372D2A567736E4A78E20F551BB8507?sequence=2.es_CO
    dc.relation.referencesGuillermo Campos y Covarrubias, N. E. (2012). La observación, un método para el estudio de la realidad. Xihmai, 9-16.es_CO
    dc.relation.referencesINSST, I. N. (2015). Evaluación de los riesgos. Obtenido de https://www.insst.es/que-es-y-como-deborealizar-la-evaluacion-deriesgos#:~:text=La%20evaluaci%C3%B3n%20de%20riesgos%20laborales,la%20salud%20de%20lo s%20trabajadores.es_CO
    dc.relation.referencesISO, O. I. (2018). Sistemas de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Sistemas de Gestion de la Seguridad y Salud en el Trabajo - Requisitos con orientacion para su uso.es_CO
    dc.relation.referencesJaime, A. E. (2017). Implentacion del sistema de seguridad y salud en el trabajo. trabajo de grado, 3-6. BOGOTA D.C, Colombia. Obtenido de https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/225/Trabajo%20de%20grado.pdf?sequen ce=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesJaimes, O. Y. (2017). Las empresas de Norte de Santander y su perspectiva acerca de la seguridad en el trabajo: . Investigacion e innovacion en ingenierias , 20.es_CO
    dc.relation.referencesLobo, K. L. (2016). Diseño del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integracion de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 titulo 4TO capitulo del decreto 1072 del 2015 En la empresa ingenieria & servicicos sarboh s.a.s. Obtenido de Diseño del sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo, basado en la integracion de la norma OHSAS 18001:2007 y libro 2 parte 2 titulo 4TO capitulo del decreto 1072 del 2015 En la empresa ingenieria & servicicos sarboh s.a.s.: https://1library.co/document/qo363m7q-diseno-gestionseguridad-integracion-capitulo-decreto-ingenieria-servicios.html.es_CO
    dc.relation.referencesLópez-Roldán, P., & Fachelli, S. (2015). Metodologia de la investigacion social cuatitativa. Barcelona: Campus de la UAB.es_CO
    dc.relation.referencesMartinez Amado, L. F., Espitia Castrillón, L. M., & Luis Vargas, J. A. (2021). Análisis comparativo de metodologías para la identificación y evaluación de riesgos laborales. Obtenido de Análisis comparativo de metodologías para la identificación y evaluación de riesgos laborales: https://repositorio.ecci.edu.co/bitstream/handle/001/1790/Trabajo%20de%20grado.pdf?seque nce=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, J. M. (2008). Análisis de riesgo con la metodología HAZOP a subestaciones eléctricas de CFE. Obtenido de Análisis de riesgo con la metodología HAZOP a subestaciones eléctricas de CFE: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lpro/montoya_m_j/.es_CO
    dc.relation.referencesNorma Tecnica Colombiana (NTC-OHSAS 18001). (24 de 10 de 2007). Sistema de gestion en seguridad y salud ocupacional. Bogota, Colombia: incontec.es_CO
    dc.relation.referencesOIT. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesOlmos, A. V. (13 de 02 de 2019). Resolucion 0312 del 2019. Bogota , Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesPaitán, H. Ñ., Dueñas, M. R., Vilela, J. J., & Delgado, H. E. (2018). Metodología de la investigación Cuantitativa - Cualitativa y Redacción de la Tesis. Bogota: ediciones de U.es_CO
    dc.relation.referencesRamos, N. V. (18 de 05 de 2018). Por la cual se adocta el reglamento de higiene y seguridad industrial, en el instituto de infraestructura y concesiones de cundinamarca (iccu). Resolucion Nº 0183 el 2018. Bogota D.C, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesResolucion 0312 de 2019. (2019). Estandares Minimos del Sistema de Gestion de la Seguridad y Salud en Trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesRoman Corzo, J. M., Dajud Otero, E. R., & Muñoz Gaviria, S. (11 de 07 de 2012). Por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictamn otras disposiciones en materia de salud ocupacional. . ley Nº 1562. Bogotá, D.C., Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesRomero, A. L. (2013). Diagnostico de normas de seguridad y salud en el trabajo e implementacion del reglamento de seguridad y salud en el trabajo en la empresa MIRRORTECK INDUSTRIES S.A. Obtenido de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/4494/1/TESIS%20ANGELITA%20ROMERO%20PDF. pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRubio, J. C. (2004). Métodos de Evaluación de Riesgos Laborales. Madrid.es_CO
    dc.relation.referencesSampieri, R. H., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (1997). Metodologia de la investigacion. Mèxico : Mc Graw Hill.es_CO
    dc.relation.referencesVillegas, E. B., Moreno, M. E., Matiz, A. T., & Garzon, L. E. (s.f.). sistema de gestion de la seguridad y salud en el trabajo (Sg-sst). Bogota: Autor Institucional: MInisterio del Trabajo. Recuperado el 21 de 02 de 2022, de https://oiss.org/wp-content/uploads/2018/11/21- Sisteam_de_gestion_de_syst_mipymes-colombia.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesVivar, M. I. (2017). Identificación, analisis y evaluación de los riesgos ocupacionales y propuesta para la implementación de un plan de emergencia para la empresa FARMASOL. Obtenido de Identificación, analisis y evaluación de los riesgos ocupacionales y propuesta para la implementación de un plan de emergencia para la empresa FARMASOL: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14705/1/UPS-CT007224.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesZambrano Diaz, C. (2016). Sistema de gestion de gestion en seguridad & en el trabajo. Obtenido de Sistema de gestion de gestion en seguridad & en el trabajo: http://idsn.gov.co/site/web2/images/documentos/seguridad_trabajo/2016/sistgestionsaltrabaj o_16.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Chaparro_Salazar_Solano_2022_TG.pdfChaparro_Salazar_Solano_2022_TG13,2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.