• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Salud
  • Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9403
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGarcía Boyacá, Jainer Duván.-
    dc.contributor.authorSalazar Diaz, Heyder Stick.-
    dc.contributor.authorSánchez Soto, Maoly Yolith.-
    dc.date.accessioned2025-04-10T16:15:27Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-10T16:15:27Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationGarcía Boyacá, J. D.; Salazar Diaz, H. S.; Sánchez Soto, M. Y. (2022). Estudio de la gestión de peligros y riesgos en la empresa Tecnicompresores del Norte S.A.S [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9403es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9403-
    dc.descriptionLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent94es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Salud.es_CO
    dc.subjectLos autores no proporcionan la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstudio de la gestión de peligros y riesgos en la empresa Tecnicompresores del Norte S.A.S.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAcción en seguridad, salud ocupacional y medio ambiente S.A.S. (2018). Pasos a seguir para la implementación del sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo en la pequeña o mediana empresa. Recuperado de https://www.accionssoma.com/identificacion-depeligros-evaluacion-valoracion-de-los-riesgos-ygestion/#:~:text=1.,o%20que%20genere%20menos%20riesgo.es_CO
    dc.relation.referencesAXA Colpatria (S.f). Metodología. Recuperado de https://asesoriavirtualaxacolpatria.co/axafiles/gestor_contenidos/zip/sgsst_244_2016_07_30_08_57_38/sg-sst/mod2-hacer/pdf/metodologias.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesCircular 34 de 2013. Garantía de la afiliación a los Sistemas Generales de Seguridad Social en Salud y Riesgos Laborales. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/circularesy-resoluciones/2043-circular-34-de-2013.es_CO
    dc.relation.referencesCódigo sustantivo del trabajo. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.html.es_CO
    dc.relation.referencesConsejo colombiano de seguridad (2021). Siniestralidad laboral en Colombia, Observatorio de Seguridad y Salud del CCS. Bogotá, Colombia. Recuperado de https://ccs.org.co/siniestralidad-laboral-en-colombia-observatorio-de-seguridad-y-saluddelccs/#:~:text=La%20tasa%20de%20accidentes%20de,eventos%20por%20cada%2010 0.000%20trabajadores.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia de 1991. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/index.php/constitucion-politica.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1072 DE 2015. Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo. D.O 49523 del 26 MAYO 2015 presidente de la República de Colombia. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizad o+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 171 De 2016. por medio del cual se modifica el artículo 2.2.4.6.37 del Capítulo 6 del Título 4 de la Parte 2 del Libro 2 del Decreto número 1072 de 2015. D.O 49773 del 1 de febrero 2016. Recuperado de https://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019649.es_CO
    dc.relation.referencesEchemendia, B. (2011). Definiciones acerca del riesgo y sus implicaciones. La Habana, Cuba. Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Recuperado de http://scielo.sld.cu/pdf/hie/v49n3/hie14311.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEchemendía B. (2011). Definiciones acerca del riesgo y sus implicaciones. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 49(3), 470-481. Recuperado en 24 de febrero de 2022, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561 - 30032011000300014&lng=es&tlng=es.es_CO
    dc.relation.referencesFACULTAD SOCIEDAD CULTURA Y CREATIVIDAD. Recuperado de https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/1575/Proyecto%20Juan%20Ga briel%20Puerta.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesFundación para la gestión del riesgo (2020). Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Recuperado de https://www.gestiondelriesgo.org/servicios/gestion-del-riesgo-enlas-empresas/sistema-de-gestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo-sg-sst/.es_CO
    dc.relation.referencesFundación para la gestión de riesgos laborales (2015). Evaluación de riesgos. Recuperado de https://riesgoslaborales.saludlaboral.org/portal-preventivo/conceptos-generales-de-laprl/2-evaluacion-de-riesgos/.es_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, O. (2017). Las empresas de Norte de Santander y su perspectiva acerca de la seguridad y salud en el trabajo. Universidad simón Bolívar. Recuperado de http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/innovacioning/article/view/2755.es_CO
    dc.relation.referencesIsotools. (2018). Norma ISO 45001: ¿Qué diferencias existen entre los peligros y riesgos? Recuperado de https://www.isotools.org/2018/07/26/norma-iso-45001-diferencias-entrepeligros-y-riesgos/.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1562 de 2012. Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. D.O N. 48.488 de 11 de julio de 2012. Congreso de la república. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/Ley-1562- de-2012.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 9 de 1979. Medidas sanitarias. D.O N. 35308, del 16 de julio de 1979. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY%200009%20DE%201979.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMedina, C. (S.f). Principios y conceptos en seguridad y salud en el trabajo. Lima, Perú. Universidad de San Martin de Porras. Recuperado de https://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/concurso2013/pdf/dif-fia10.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (2021). El Ministerio del Trabajo, apoya al sistema general de riesgos laborales para la reducción de la accidentalidad. Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/prensa/comunicados/2021/marzo/el-ministerio-deltrabajo-apoya-al-sistema-general-de-riesgos-laborales-para-la-reduccion-de-laaccidentalidad#:~:text=La%20accidentalidad%20laboral%20en%20Colombia,para%20l os%20pr%C3%B3ximos%2010%20a%C3%B1os.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de salud. (2021). GUÍA PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACIÓN DE CONTROLES. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/Ministerio/Institucional/Procesos%20y%20procedimientos /GTHG01.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de trabajo (S.f). ¿Qué es el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo? Recuperado de https://www.mintrabajo.gov.co/relaciones-laborales/riesgos-laborales/sistema-degestion-de-seguridad-y-salud-en-el-trabajo.es_CO
    dc.relation.referencesMuño, H. & Cuadros, A. (2017). Comparación de metodologías para la gestión de riesgos en los proyectos de las Pymes. Revista Ciencias Estratégicas, 25(38),319-338. Recuperado de Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=151354939004.es_CO
    dc.relation.referencesNorma 45001. Términos y definiciones. Recuperado de https://www.nueva-iso- 45001.com/2018/04/terminos-y-definiciones-norma-iso-45001/.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización internacional del trabajo (S.f). Seguridad y salud en el trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang--es/index.htm.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización internacional del trabajo (S.f). ¿Cómo gestionar la seguridad y salud en el trabajo? Recuperado de https://www.ilo.org/global/topics/labour-administrationinspection/resources-library/publications/guide-for-labour-inspectors/how-can-osh-bemanaged/lang--es/index.htm.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización mundial de la salud (2021). OMS/OIT: Casi 2 millones de personas mueren cada año por causas relacionadas con el trabajo. Ginebra, Suiza. Recuperado de https://www.who.int/es/news/item/1 6-09-2021-who-ilo-almost-2-million-people-diefrom-work-related-causes-each-year.es_CO
    dc.relation.referencesPilligua, C. & Arteaga, F. (2019). El clima laboral como factor clave en el rendimiento productivo de las empresas. estudio caso: Hardepex Cía. Ltda. Manabi, Ecuador. Universidad del Bosque. Recuperado de https://www.redalyc.org/journal/4096/409659500007/html/.es_CO
    dc.relation.referencesPuerta, J. (2019). Propuesta documental del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo del estadero San Juanito ubicado en la ciudad de Cúcuta, departamento Norte de Santander. INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO. Recuperado de https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1575.es_CO
    dc.relation.referencesResolución 0312 de 2019. Por la cual se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST. Ministerio del trabajo. Recuperado dehttps://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/59995826/Resolucion+0312-2019- +Estandares+minimos+del+Sistema+de+la+Seguridad+y+Salud.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesResolución 2400 de 1979. Por la cual se establecen algunas disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los establecimientos de trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/dyn/travail/docs/1509/industrial%20safety%20statute.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesResolución 957 de 2005. Reglamento del Instrumento Andino de Seguridad y Salud en el Trabajo. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=188:resolucion-957- de-2005-comunidad-andina.es_CO
    dc.relation.referencesSalom, S. (2016). Modelo de gestión de riesgos. Recuperado de https://es.linkedin.com/pulse/modelo-de-gesti%C3%B3n-riesgos-neural-risk-sergioantonio-salom.es_CO
    dc.relation.referencesSarabia, C. (2014). GESTIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LA FÁBRICA DE DOVELAS DELPROYECTO HIDROELÉCTRICO COCA CODO SINCLAIR: MANUAL DE SEGURIDAD. Universidad Nacional de Chimborazo. Recuperado de https://1library.co/document/q5m3g5wy-gestion-riesgos-laborales-fabrica-proyectohidroelectrico-sinclair-seguridad.html.es_CO
    dc.relation.referencesSuperintendencia de sociedades. (2014). Procedimiento de identificación de peligros y valoración de riesgos. Recuperado de https://www.supersociedades.gov.co.es_CO
    dc.relation.referencesSURA. (S.f). Cómo reducir el exceso de ruido en su lugar de trabajo. Recuperado de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article?id=1078:co.es_CO
    dc.relation.referencesTorres, N., Carlos, M., Callegari, N., Zapata, C., & Aburto, C. (2015). Metodología de gestión de riesgo para procesos en una institución de salud previsional. Universidad, Ciencia y Tecnología, 19(75), 98-109. de http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316- 48212015000200004&lng=es&tlng=es.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Cooperativa de Colombia. (2018). Peligros y riesgos en seguridad y salud en el trabajo. Recuperado de https://www.ucc.edu.co/administrativos/seguridad-salud-en-eltrabajo/Paginas/peligros-y-riesgos.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad del valle (S.f). Salud ocupacional- Control de peligros y riesgos. Cali, Colombia. Recuperado de http://vicebienestar.univalle.edu.co/salud-ocupacional/prevencion-depeligros.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad del valle (S.f). Salud ocupacional. Cali, Colombia. Recuperado de http://vicebienestar.univalle.edu.co/salud-ocupacional/prevencion-de-peligros.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    García_Salazar_Sánchez_2022_TG.pdfGarcía_Salazar_Sánchez_2022_TG2,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.