Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9396
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Celis Jaimes, Carlos Augusto. | - |
dc.contributor.author | Herrera Arciniegas, Brayan Andres. | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Torres, Jaime Joel. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-09T17:30:02Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-04-09T17:30:02Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Celis Jaimes, C. A.; Herrera Arciniegas, B. A.; Rodríguez Torres, J. J. (2022). Diagnostico de gestión de la salud de la población trabajadora del restaurante los Ochoa en Villa del Rosario Norte de Santander [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9396 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9396 | - |
dc.description | En este trabajo de investigación se identificó inicialmente la situación del restaurante los Ochoa, en relación al sistema de gestión SG-SST y la normatividad vigente aplicable a la actividad económica de la empresa. Se determinó la gestión de la salud en lo referente a condiciones de salud, perfil sociodemográfico, accidentes e incidentes de trabajo, enfermedades laborales y estilos de vida saludable, a través de aplicación una encuesta como instrumento de recolección de datos, priorizando el estrés laboral y las relaciones intralaborales como los factores más relevantes encontrados, concluyendo y proponiendo finalmente con la creación urgente del comité de convivencia que ayude a canalizar los tipos de violencia presentados por los trabajadores, planificar y ejecutar programas de vigilancia epidemiológica enfocados al estrés laboral, y análisis psicosocial por áreas de trabajo, aplicando cuestionarios de factor psicosocial. | es_CO |
dc.description.abstract | Los autores no proporcionan la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 103 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Salud. | es_CO |
dc.subject | Gestión de la Salud. | es_CO |
dc.subject | Perfil Sociodemográfico. | es_CO |
dc.subject | Condiciones de Salud. | es_CO |
dc.subject | Exposición. | es_CO |
dc.subject | Riesgo. | es_CO |
dc.title | Diagnostico de gestión de la salud de la población trabajadora del restaurante los Ochoa en Villa del Rosario Norte de Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Arias. (2006). | es_CO |
dc.relation.references | Benavides, F. &. (1999). Tipos de empleo y salud: analisis de la segunda encuesta europea de condiciones de salud. Gaceta sanitaria, 13(6), 425-430. | es_CO |
dc.relation.references | Garzón-Duque, M. U.-C.-O.-A.-C.-H. (2021). Condiciones laborales y no laborales relacionada con la presencia de sintomas depresivos en mujeres trabajadoras con trabajos de subsistencia en el centro Medellín. Revista Colombia de Psiquiatria. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández R, F. C. (2010). Metodología de la investigación 6a edición. Mexico: Mac Graw Hill. | es_CO |
dc.relation.references | JS, C. (2020). La gestión de la salud necesita estandarización. Diario chino de medicina preventiva, págs. 54 (1), 6-7. | es_CO |
dc.relation.references | MinTrabajo. (2012). Ley 1562. Bogotá: Diario Oficial. | es_CO |
dc.relation.references | MinTrabajo. (2015). Decreto 0472 . Bogotá: Diario Oficial. | es_CO |
dc.relation.references | MinTrabajo. (2015). Decreto 1072. Bogotá: Diario Oficial. | es_CO |
dc.relation.references | Mintrabajo. (2019). Resolucion 0312 estandares minimos. Bogotá: Diario Oficial. | es_CO |
dc.relation.references | Niño, B. A. (2021). Diseño de programa de capacitación de seguridad y salud en el trabajo en el restaurante Milanys del corregimiento de Caguán Huila para el primer semestre 2022. Caguán, Huila. | es_CO |
dc.relation.references | PUBLICA, S. N. (2021). SIVIGILA. Obtenido de http://portalsivigila.ins.gov.co/. | es_CO |
dc.relation.references | Republica, C. d. (2006). Ley 1010 de 2006. Bogotá: Diario Oficial. | es_CO |
dc.relation.references | social, m. d. (2007). resolucion 1401. bogota: diario oficial. | es_CO |
dc.relation.references | social, m. d. (2021). resolucion 777. bogota: diario oficial. | es_CO |
dc.relation.references | Sura. (15 de febrero de 2022). glosario. Obtenido de http://www.arlsura.com. | es_CO |
dc.relation.references | Talbert-Slagle, K. K. (2021). Fortalecimiento de la capacidad del personal de gestion de la salud en Liberia despues del ébola. Annales del salud global, págs. 87 (1), 100. | es_CO |
dc.relation.references | Villabona, A. M. (2021). Diseño de la fase incial (I y II) del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST para la quesera Cifuentes, bajo los estandares minimos establecidos en la resolucion 0312 de 2019, ubicada en Toledo Norte de Santander. Cucuta: UniMinuto. | es_CO |
dc.relation.references | Zhao, M. L. (2014). Gestión de la salud en China. Revista internacional de cardiologia, 176 (1), 234. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Salud y Seguridad en el Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Celis_Herrera_Rodríguez_2022_TG.pdf | Celis_Herrera_Rodríguez_2022_TG | 1,88 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.