• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9372
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBalmaceda Mora, Jeffrey.-
    dc.date.accessioned2025-04-04T21:21:18Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-04-04T21:21:18Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBalmaceda Mora, M. J. (2022). La música como agente estimulador en el comportamiento social asertivo de los niños y niñas del club deportivo Motilones [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9372es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9372-
    dc.descriptionLos diferentes problemas que tienen las comunidades en sus barrios como la inseguridad, la violencia intrafamiliar, la falta de empleo, la economía entre otros, han tenido consecuencias de desunión dentro de las familias que han impactado de gran manera en los seres más vulnerables que son los niños y niñas, es por esto que ellos adoptan una serie de comportamientos a veces inexplicables. La siguiente investigación busca mejorar los comportamientos sociales de los niños y niñas del Club Deportivo Motilones mediante la estimulación sensorial a través de la música que ayude a una mejor convivencia dentro de sus hogares como en la comunidad donde se encuentran ubicados.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent28es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa música como agente estimulador en el comportamiento social asertivo de los niños y niñas del club deportivo Motilones.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesCampbell, Donaldson. (1998). El Efecto Mozart. Barcelona: Ediciones Urano S.A.es_CO
    dc.relation.referencesChao Fernández, Rocío, Mato Vázquez, Mª Dorinda y Ferreiro, Francisco Jesús. (2014). Music Therapy in Adolescent Disruptive Behaviour. Procedia-Social and Behavioral Sciencies, 132, 608-614.es_CO
    dc.relation.referencesGeneralitat de Catalunya. (2012). Currículum i orientacions. Educació infantil. Primer cicle. Barcelona: Servei de Comunicació i Publicacions.es_CO
    dc.relation.referencesGil Rodríguez, F. León Rubio, J. & Jarana Expósito. L. (Eds). (1995). Habilidades sociales v salud. Madrid: Pirámide.es_CO
    dc.relation.referencesKennedy, J. (1992). Relationship ofmaternal beliefs and childrearing strategies to social competence m preschool children. Child Study Journal- 22 (1), 39-61.es_CO
    dc.relation.referencesLanchimba Estrada Ma. José, 2015 pag. 23.es_CO
    dc.relation.referencesLazarus, Richard Y Folkman, Susan 1976, Estrés y procesos cognitivos, Biblioteca de psicología, psiquiatría y salud Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesMonjas Casares, M. (2002). Programa de enseñanza de habilidades de interacción social (PEHIS) para niños v niñas en edad escolar. Madrid: CEPE.es_CO
    dc.relation.referencesNahoum, C. (1961). La entrevista psicológica. Buenos aires: Kapelusz.es_CO
    dc.relation.referencesOvejero Bernal- A. (1998). Las habilidades sociales y su entrenamiento en el ámbito escolar. En Gil- F. & León- J. (comp.)- Habilidades sociales. Teoría, investigación e inteyvención (pp. 169-185). Madrid: Síntesis Psicológica.es_CO
    dc.relation.referencesPerez, M. (2012). Ritmos y Orientacion Musical. El Artista, 9, 78-100.es_CO
    dc.relation.referencesPhills Jr., J.A., Deiglmeier, K. and Miller, D.T. (2008) Rediscovering Social Innovation. Stanford Social Innovation Review, 6, 34.es_CO
    dc.relation.referencesRivas González, Ernesto (2003) Estadística General. Ediciones de la Biblioteca UCV. Caracas – Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesSibyl Jacobson, (2002), http://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14162.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación para la Recreación Comunitaria

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Balmaceda_2022_TG.pdfBalmaceda_2022_TG322,26 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.