Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9368
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Torres García, Marcela. | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-04T16:36:40Z | - |
dc.date.available | 2022 | - |
dc.date.available | 2025-04-04T16:36:40Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.citation | Torres García, M. (2022). Propuesta Psicoeducativa para prevenir el maltrato infantil: una mirada desde el sentir de los niños del municipio de Pamplona Norte de Santander [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9368 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9368 | - |
dc.description | El maltrato infantil es una problemática que va en incremento, en la población de pamplona, y se evidencia por los casos que continuamente llegan a la comisaria de familia, donde existe un alto porcentaje de menores involucrados a los cuales se les flagelan sus derechos; por ello se plantea esta propuesta psicoeducativa, con el objetivo de prevenir el maltrato infantil de los niños del municipio de Pamplona Norte de Santander; para que en un futuro estos niños no presenten secuelas que trasciendan con el tiempo. El diseño de esta propuesta está enmarcado en la metodología de acción – participativa, donde la población tiene acceso a vincularse y hacer parte de la situación con la finalidad de sumar esfuerzos para generar un cambio. Para el desarrollo de esta propuesta se diseñó una ficha técnica que se aplicara en las familias que se acercan a la comisaria de familia, la cual busca extraer información básica e identificar el grado de maltrato al que se están exponiendo y si existen menores involucrados; para luego implementar talleres que ayuden promover la participación de niños y niñas quienes son los miembros más vulnerables del núcleo familiar; con la finalidad de generar estrategias que se puedan aplicar en diferentes escenarios. | es_CO |
dc.description.abstract | Child abuse is a problem that is increasing in the population of Pamplona, and is evidenced by the cases that continually reach the family commissioner, where there is a high percentage of minors involved whose rights are scourged; For this reason, this psychoeducational proposal is proposed, with the aim of preventing child abuse of children in the municipality of Pamplona Norte de Santander; so that in the future these children do not present sequelae that transcend over time. The design of this proposal is framed in the methodology of action - participatory, where the population has access to be linked and become part of the situation in order to join efforts to generate change. For the development of this proposal, a technical sheet was designed to be applied to families who approach the family commissioner, which seeks to extract basic information and identify the degree of abuse to which they are being exposed and if there are minors involved; to later implement workshops that help promote the participation of boys and girls who are the most vulnerable members of the family nucleus; in order to generate strategies that can be applied in different scenarios. | es_CO |
dc.format.extent | 50 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Maltrato. | es_CO |
dc.subject | Abuso. | es_CO |
dc.subject | Propuesta psicoeducativo. | es_CO |
dc.subject | Familia. | es_CO |
dc.title | Propuesta Psicoeducativa para prevenir el maltrato infantil: una mirada desde el sentir de los niños del municipio de Pamplona Norte de Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2022 | - |
dc.relation.references | Arruabarrena Ma I. (2011). Maltrato Psicológico A Los Niños, Niñas Y Adolescentes En La Familia: Definición Y Valoración De Su Gravedad. Psychosocial Intervention Vol. 20, No. 1, 2011 - Pp. 25-44. | es_CO |
dc.relation.references | Cabrera, E. y Astaiza, G. (2016, 22 de julio). Secuelas del maltrato infantil. Revista PsicologiaCientifica.com, 10 (11). http://www.robertexto.com/archivo21/sec_malt_inf.htm. | es_CO |
dc.relation.references | Delgado, J. (2016). El Maltrato Infantil Por Negligencia: Conceptos Y Visión General Sobre Su Evaluación. I+D Revista De Investigaciones, 1(2), 14-23. | es_CO |
dc.relation.references | Diseño De Un Instrumento Lúdico De Cribado Para Riesgo De Maltrato Infantil: Físico, Psicológico Y Por Negligencia Tesis De Maestría File:///C:/Users/HpDesktop/Downloads/Maltrato%20infantil%20nov%2023-2-%20actas-Postgrados.Pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Duarte Guacaneme, D; Romero Soledad A. (2013). Consecuencias del maltrato infantil en la sociedad colombiana. De la Fundación Universitaria del Área Andina. | es_CO |
dc.relation.references | El Maltrato Infantile Por Negligencia: Conceptos Y Visión General Sobre Su Evaluación. File:///C:/Users/Hp-Desktop/Downloads/80-286-2-Pb.Pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Familias En Situaciones De Abuso Sexual Infantil: Experiencias De Afrontamiento En Familias Atendidas Por El Icbf En El Municipio De Caucasia. Https://Bibliotecadigital.Udea.Edu.Co/Dspace/Bitstream/10495/12394/1/Gilingrid_201 9_Familiassituacionesabusos.Pdfr El Icbf En El Municipio De Caucasia. Https://Bibliotecadigital.Udea.Edu.Co/Dspace/Bitstream/10495/12394/1/Gilingrid_201 9_Familiassituacionesabusos.Pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Gil Osorio, I. (2019). Familias En Situaciones De Abuso Sexual Infantil: Experiencias De Afrontamiento En Familias Atendidas Por El Icbf En El Municipio De Caucasia. Universidad De Antioquia. | es_CO |
dc.relation.references | Gonzalez Areniz, I; Foliaco Velandia, J; Aguilar- Barreto, J. (2018). Analisis Socio-Juridico Del Maltrato Infantil En Cucuta. | es_CO |
dc.relation.references | González Sánchez E. (2018). El Maltrato Intrafamiliar Y La Resiliencia. Una Propuesta De Intervención. Universidad De Valladolid. | es_CO |
dc.relation.references | Ipnoterapia Y Terapia Breve Centrada En Soluciones Aplicada A Síntomas Por Abuso Sexual Infantil: Un Estudio De Caso. Https://Dgb.Uanl.Mx/Bitstream/Handle/201504211/6059/21623.Pdf?Sequence=1&Isall owed=Y. | es_CO |
dc.relation.references | Laura Hidalgo M, (2005) Confiabilidad y validez en el contexto de la investigación y evaluación cualitativas. Revista Venezolana de Investigaciones Año 5, N| 1 y 2, http:://revistas.upel.edu.ve/index.php/sinopsis_educativa/article/view/3583/1750. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 1098 De 2006 (Noviembre 8) Por La Cual Se Expide El Código De La Infancia Y La Adolescencia. Http://Www.Secretariasenado.Gov.Co/Senado/Basedoc/Ley_1098_2006.Html. | es_CO |
dc.relation.references | Ley 12 De 1991 (Enero 22) Convención Internacional Sobre Los Derechos Del Niño. Https://Www.Oas.Org/Dil/Esp/Convencion_Internacional_De_Los_Derechos_Del_Nin o_Colombia.Pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Maltrato Psicológico A Los Niños, Niñas Y Adolescentes En La Familia: Definición Y Valoración De Su Gravedad. Https://Scielo.Isciii.Es/Pdf/Inter/V20n1/04.Pdf. | es_CO |
dc.relation.references | Marianela Gutiérrez, A. (2017). Propuesta De Intervención Psicoeducativa Dirigido A Docentes Que Atienden A Niños Y Niñas Con Secuelas De Maltrato Y Abandono. Integración Académica En Psicología Volumen 5. Número 13. 2017. Issn: 2007-5588. Universidad Católica De Costa Rica. | es_CO |
dc.relation.references | Medina S. (2016). Detección Y Prevención Del Maltrato Infantil. Universidad De Valladolid. | es_CO |
dc.relation.references | Miras, M (1990). Educación Y Desarrollo. Infancia Y Aprendizaje, 1991, 54, 3 -17. | es_CO |
dc.relation.references | Piraján Cediel, M. (2017). Diseño De Estrategias Psicoeducativas Y De Estimulación Por Medio Del Arte Y El Juego Para Los Niños De Los Grados Pre-Jardín Y Jardín Del Colegio Americano, Girardot, Cundinamarca. Universidad Santo Tomas. | es_CO |
dc.relation.references | Posada-Díaz, Álvaro; Gómez-Ramírez, Juan Fernando; Ramírez-Gómez, Humberto (2008). Crianza Humanizada: Una Estrategia Para Prevenir El Maltrato Infantil. Acta Pediátrica De México, Vol. 29, Núm. 5, Pp. 294-304. | es_CO |
dc.relation.references | Quiroga Pinzón, C; Sierra Martínez, Martha; Tocancipá Acuña, O. (2015). Propuesta De Estrategias Psicoeducativas En Habilidades Socioemocionales Para Mejorar El Rendimiento Académico De Estudiantes En Tres Instituciones Educativas Oficiales De Bogotá. Universidad libre. | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez Rios, M. (2018). El Maltrato Infantil Y La Educación Como Derecho Fundamental En El Distrito De Huaral, 2018. Universidad Cesar Vallejo. | es_CO |
dc.relation.references | Tuñon , I (2015). Desafíos Del Desarrollo Humano En La Primera Infancia. Editorial Biblos, Sbn 978-987-691 -375-1. | es_CO |
dc.relation.references | Vargas Rozo, M; Galeano Gómez, Y. (2017). Prevención Del Maltrato Infantil En Las Familias Del Barrio La Divisa De La Comuna 13 De Medellín. Corporación Universitaria Adventista. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación y Formación Integral de la Infancia |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Torres_2022_TG.pdf | Torres_2022_TG | 518,14 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.