• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Especialización en Educación Especial e Inclusión Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9359
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFlórez Méndez, Jorge Yezid.-
    dc.date.accessioned2025-04-02T20:54:30Z-
    dc.date.available2022-09-01-
    dc.date.available2025-04-02T20:54:30Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationFlórez Méndez, J. Y. (2022). Análisis del proceso de educación inclusiva en población de baja visión en el municipio de Pamplona Norte de Santander 2020 [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9359es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9359-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent97es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleAnálisis del proceso de educación inclusiva en población de baja visión en el municipio de Pamplona Norte de Santander 2020.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-06-01-
    dc.relation.referencesArchivo General de la Nación. Acuerdo 001 de 2011 . (14 de octubre de 20119) https://normativa.archivogeneral.gov.co/acuerdo-001-de-2011/.es_CO
    dc.relation.referencesAinscow, Mel. Echeita Sarrionandía, Gerardo (2000) La educación inclusiva como derecho. Marco de referencia y pautas de acción para el desarrollo de una revolución pendiente. https://repositorio.uam.es/handle/10486/661330.es_CO
    dc.relation.referencesAinscow mel. (2001) Desarrollo de escuelas inclusivas: ideas, propuestas y experiencias para mejorar las instituciones escolares. Narcea Ediciones. Madrid (España) Ainscow Mel (2004) Mejorando las escuelas urbanas. Narcea, S.A. De Ediciones. Madrid (España).es_CO
    dc.relation.referencesAguilar Lucia, Von Furstenberg, María Theresa (2010). Implementación de un programa de inclusión a la educación superior de jóvenes con necesidades educativas especiales por discapacidad cognitiva en la Universidad Andrés Bello. Universidad Andrés Bello. Santiago de Chile (Chile) https://scholar.google.com.co/scholar_url?url=http://riberdis.cedd.net/xmlui/bitstream/hand le/11181/3460/Implementacion_programa.pdf%3Fsequence%3D1&hl=es&sa=X&ei=3Sm CYdPUO4iKmgHR3YroAw&scisig=AAGBfm1UCW- 0SnzBjC0a43gNurmydpyrxA&oi=scholarr.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía municipal de Pamplona (s.f.). Información del Municipio. http://www.pamplona-nortedesantander.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacion-delMunicipio.aspx#/.es_CO
    dc.relation.referencesAlonso, C., Gallego, D. Y Honey, P. (1997). Los estilos de aprendizaje. Procedimiento de diagnóstico y mejora. Bilbao, España: Ediciones Mensajero.es_CO
    dc.relation.referencesArnaiz, P. (2003). Educación inclusiva: Una escuela para todos. Málaga: Ediciones Aljibe.es_CO
    dc.relation.referencesArnaiz, P., De Haro, R., Alcaraz, S. y Caballero, CM. (2019). Escuchar las Voces del Alumnado para Construir la Inclusión y la Equidad Educativa: Diseño y Validación de un Cuestionario. Multidisciplinary Journal of Educational Research, 258-292. http://dx.doi.org/10.447/remie.2012.07.es_CO
    dc.relation.referencesAstasio, J.A. (1996). Hacia el establecimiento de criterios generales para la adaptación de textos. Integración. Revista sobre ceguera y deficiencia visual 21: 68-71.es_CO
    dc.relation.referencesBarón, W., Pineda Mora, J. E., Rodríguez Quintero, A. M., Matta Santofimio, J. D. (2020). Ejercicio profesional del psicólogo en el contexto del trabajo y las organizaciones. Informes Psicológicos, 20(1), 111-129. https://doi.org/10.18566/infpsic.v20n1a08.es_CO
    dc.relation.referencesBarraga, N. (1975). Guía del maestro para el desarrollo de la capacidad de aprendizaje visual y la utilización de la pobre visión. Córdoba (Argentina). Belth, M. (1971). La educación como disciplina científica. Buenos Aires: El Ateneo.es_CO
    dc.relation.referencesBlanco G., Rosa (1998). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la Educación y la Escuela Hoy REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, vol. 4, núm. 3, 2006, pp. 1 -15 Red Iberoamericana de Investigación Sobre Cambio y Eficacia Escolar Madrid, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=55140302.es_CO
    dc.relation.referencesBlasco Mira, Josefa Eugenia; Pérez Turpin, José Antonio. (2007= Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte: ampliando horizontes. San Vicente (Alicante): Editorial Club Universitario, 2007. ISBN 978-84-8454-616-0, 347 p. http://hdl.handle.net/10045/12270.es_CO
    dc.relation.referencesBueno, Igor; Castellano, Julen; Hernández Mendoza, Antonio; Gómez de Segura, Pedro; Fontetxa, Edorta (2000). Sistema de codificación y análisis de la calidad del dato en el fútbol de rendimiento Psicothema, vol. 12, núm. 4, pp. 635-641 Universidad de Oviedo Oviedo, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=72712419.es_CO
    dc.relation.referencesCastro Monge, Edgar. (2010). El estudio de casos como metodología de investigación y su importancia en la dirección y administración de empresas.es_CO
    dc.relation.referencesRevista Nacional de Administración, ISSN-e 1659-4932, ISSN 1659-4908, Vol. 1, Nº. 2 (Julio - diciembre), págs. 31 -54 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3693387.es_CO
    dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Conpes Social 80 de 2004. Política Pública Nacional de discapacidad e inclusión social. https://colaboracion.dnp.gov.co/cdt/conpes/social/166.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesConsejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación. Conpes Social 166 de 2013. Política Pública Nacional de discapacidad e inclusión social. https://discapacidadcolombia.com/index.php/legislacion/177-politica-publica-nacional-dediscapacidad-e-inclusion-social.es_CO
    dc.relation.referencesConstitución Política de Colombia [Const]. 7 de julio de 1991 (Colombia).es_CO
    dc.relation.referencesCuervo, C. y Trujillo, A. 2005. Avances conceptuales e investigativos de la maestría en Discapacidad e Inclusión Social en la Universidad Nacional de Colombia. En Cuervo, C., Trujillo, A., Vargas, D., Ángel, L., Mena, B. (eds.) 2004. Discapacidad e inclusión social: reflexiones desde la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesDANE (2018) Censo General de la Población. Pamplona, Norte de Santander. https://www.dane.gov.co/files/censo2005/perfiles/norte/pamplona.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDe la Puente, Garcia Eligio; Maria Teresa y Arias Beaton Guillermo. Psicología Especial" Editorial: Felix Varela, 2006https://www.foal.es/sites/default/files/docs/Libro_Foal2.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1955 de 1955. [Presidencia de la República]. Por el cual se disuelve la Federación Nacional de Ciegos y Sordomudos. Julio 15. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=67154.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 2082 de 1996 [Ministerio de Educación Nacional] Por el cual se reglamenta la atención educativa para personas con limitaciones o con capacidades o talentos excepcionales, 18 de noviembre de 1996. Bogotá https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-103323_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 366 de 2009 [Ministerio de Educación Nacional] Por medio del cual se reglamenta la organización del servicio de apoyo pedagógico para la atención de los estudiantes con discapacidad y con capacidades o con talentos excepcionales, en el marco de la educación inclusiva. Febrero 9, Bogotá https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles182816_archivo_pdf_decreto_366_febrero _9_2009.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1075 de 2015 [Ministerio de Educación Nacional] Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Educación. 26 de mayo, Bogotá http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30019930.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1421 de 2017 [Presidencia de la República]. Por el cual se reglamenta en el marco de la educación inclusiva la atención educativa a la población con discapacidad, 27 de agosto, Bogotá, http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/DECRETO%201421%20DEL%2029%20 DE%20AGOSTO%20DE%202017.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDirectiva Ministerial 15 de 2010 [Ministerio de Educación Nacional] Orientaciones sobre el uso de los recursos adicionales para servicios de apoyo a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE), 15 de mayo, Bogotá https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-232149_archivo_pdf_directiva15.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesEcheita y Verdugo (2004). Paradojas y dilemas en el proceso de inclusión educativa en España. Revista de Educación, 349, 153178.es_CO
    dc.relation.referencesFernández (2013) Fernández, M. (2013). Análisis del contexto educativo en el contexto social. En Carrasco, M., Coronel, J., Fernández, S., García, M., González, S. y Moreno, E. (2013). Conocer y comprender las organizaciones educativas: una mirada a las cajas chinas (pp. 42-55). Madrid: Ediciones Pirámide.es_CO
    dc.relation.referencesFlick, U. (2007)., Introducción a la Investigación Cualitativa, Ediciones. Morata S. L., Madrid, 2004.es_CO
    dc.relation.referencesFullan, M. (1991). El nuevo significado del cambio educacional. Toronto: Teachers College Press. Creative Education , Vol.7 No.1 , 27 de enero de 2016.es_CO
    dc.relation.referencesGaranto, J. (1984). Educación especial. En A. Sanvicens (ed.). Introducción a la pedagogía (pp. 303-336). Barcelona: Barcanova.es_CO
    dc.relation.referencesInstituto Nacional para Ciegos (s,f.) Acerca del INCI. https://www.inci.gov.co/elinstituto.es_CO
    dc.relation.referencesHernández Sampieri, (2003). Metodología de la Investigación. 2ª. ed. McGraw-Hill. México, D.F.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, R. (et al, 2006), Metodología de la investigación. México DF: McGrawHill Interamericana.es_CO
    dc.relation.referencesHernández-Ayala, H., & Tobón-Tobón, S. (2016). Análisis documental del proceso de inclusión en la educación. Ra Ximhai, 12(6), 399-420. Recuperado de https://goo.gl/Fvfc7hInstituto Interamericano del Niño (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesKerlinger (1979) Enfoque conceptual de la investigación del comportamiento. México: Interamericana S. A. pág. 116.es_CO
    dc.relation.referencesLeonhardt, M.; Cantavella, F. eta Tarragó, R. (1999). Iniciación del lenguaje en niños ciegos. Un enfoque preventivo. Madril: ONCE.es_CO
    dc.relation.referencesLey 115 de 1994. Ministerio de Educación Nacional. Por la cual se expide la ley general de educación. 8 de febrero de 1994. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1098 de 1996 Bienestar Familiar. Código de Infancia y Adolescencia, 8 de noviembre, https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/codigoinfancialey1098.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 361 de 1997 Congreso de la República, por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. 7 de febrero http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1658774.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1145 de 2007. Congreso de la República. Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones, julio 10, https://oig.cepal.org/sites/default/files/2007_ley1145_col.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1346 de 2009 Congreso de la República, por medio de la cual se aprueba la “Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad” 13 de diciembre de 2006. http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1677870.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1482 de 2011 Congreso de la República. Por medio de la cual se modifica el Código Penal y se establecen otras disposiciones. Noviembre 30 de 2011. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=44932.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1618 de 2013. Ministerio de Salud. Por medio de la cual se establecen las disposiciones para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad, junio de 2013 https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/PS/documentobalance-1618-2013-240517.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLey 1680 de 2013 Ministerio del Deporte. Por la cual se garantiza a las personas ciegas y con baja visión, el acceso a la información, a las comunicaciones, al conocimiento y a las tecnologías de la información y de las comunicaciones. 20 de noviembre de 2013.es_CO
    dc.relation.referencesSalvador Mata, F. (2001) Educación Especial Enfoques conceptuales y de investigación. Granada: Grupo Editorial Universitario.es_CO
    dc.relation.referencesMEN, Ministerio de Educación Nacional (2018), Educación Inclusiva. 28 de agosto de 2018 https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-374740.html?_noredirect=1.es_CO
    dc.relation.referencesOMS, Organización Mundial de la Salud (2020), Discapacidad y salud, 1 de diciembre de 2020. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-andhealth.es_CO
    dc.relation.referencesONU: Declaración Universal de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948. https://www.un.org/es/about-us/universal-declaration-of-human-rights.es_CO
    dc.relation.referencesONU: Asamblea General, Convención sobre los Derechos del Niño, 20 noviembre 1989, United Nations, Treaty Series, vol. 1577, p. 3, disponible en esta dirección: https://www.refworld.org.es/docid/50ac92492.html.es_CO
    dc.relation.referencesONU. Conferencia Mundial sobre Necesidades Educativas Especiales (1994). https://cultura-sorda.org/declaracion-de-salamanca-conferencia-mundial-sobrenecesidades-educativas-especiales-acceso-y-calidad-1994/.es_CO
    dc.relation.referencesONU: Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, 13 de diciembre de 2006. Nueva York, Estados Unidos. https://www.ohchr.org/documents/publications/advocacytool_sp.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPalella Stracuzzi y Martins Feliberto (2010). Metodología de investigación cualitativa 2a. ed. Caracas; Venezuela.es_CO
    dc.relation.referencesParra Dussan, Carlos (2010) Educación inclusiva: Un modelo de educación para todos” revista_ isees n.8, diciembre 2010, 73-84 https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3777544.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesResolución 2565 de 2003. Ministerio de Educación Nacional. Por la cual se establecen parámetros y criterios para la prestación del servicio educativo a la población con necesidades educativas especiales. 24 de octubre de 2003 https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85960_archivo_pdf.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez, Antonio (2002), adaptaciones curriculares para alumnos con baja visión e invidentes. Universidad de Granada. Ediciones Universidad de Salamanca Enseñanza http://www.deficienciavisual.pt/txt-adaptaciones_curriculares.htm.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez Fuentes, Antonio y Gallego Ortega, José Luis (2001) Perspectivas actitudinales de docentes en ejercicio y en formación hacia la educación inclusiva Psicoperspectivas, ISSN-e 0718-6924, vol. 20, n.1, 2021, págs. 18-31.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, Teurel (2015) Inclusión como clave de una educación para todos: revisión teórica Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, vol. 24, núm. 2, mayo-agosto, 2013, pp. 24-36 Asociación Española de Orientación y Psicopedagogía Madrid, España Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=338230794003.es_CO
    dc.relation.referencesSeethama, Hampapur y Majumder, Ranjit K (1979). La nueva ley de rehabilitación requiere una definición más clara de discapacidad.Literatura de rehabilitación, v40 n11 -12 p340-41,368 noviembre-diciembre de 1979.es_CO
    dc.relation.referencesSchalock, R. L. & Verdugo, M. A. (2003). Calidad de vida. Manual para profesionales de la educación, salud y servicios sociales (M. A. Verdugo C. Jenaro, Trads.). Madrid: Alianza Editorial.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO (s.f.) La UNESCO y la Declaración Universal de Derechos Humanos https://es.unesco.org/udhr.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO: Declaración y Marco de Acción sobre Necesidades Educativas Especiales. Salamanca, España. Conferencia Mundial sobre Necesidades .10 de junio de 1994.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO, (2005). La Convención de 2005 apoya a los gobiernos y a la sociedad civil en la búsqueda de soluciones políticas para los desafíos emergentes. https://es.unesco.org/creativity/convention.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO: Declaración Universal de los Derechos Humanos. 10 de diciembre de 1948, https://es.unesco.org/udhr#:~:text=La%20UNESCO%20fue%20el%20primer,actividad%20 de%20la%20Organizaci%C3%B3n%3A%20educaci%C3%B3n%2C.es_CO
    dc.relation.referencesUTT (Unidad Tiflotécnica de la ONCE). (1999). Catálogo de material tiflotécnico. Madrid: ONCE.es_CO
    dc.relation.referencesUNESCO: Conferencia Mundial sobre Educación para todos. Declaración Mundial sobre Educación para Todos y Marco de Acción para Satisfacer las Necesidades Básicas de Aprendizaje, 5 al 9 de mayo de 1990, Nueva York. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000127583_spa.locale=es.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Especialización en Educación Especial e Inclusión Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Flórez_2022_TG.pdfFlórez_2022_TG718,95 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.