Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9096
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Gelvez, Edner Yecid. | - |
dc.date.accessioned | 2024-10-31T20:15:06Z | - |
dc.date.available | 2019-03-20 | - |
dc.date.available | 2024-10-31T20:15:06Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Gelvez, E. Y. (2019). Renovación urbana arquitectónica del estadio Camilo Daza en el municipio de Pamplona, Colombia [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9096 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/9096 | - |
dc.description | El trabajo realizado se enfoca en una investigación bajo el análisis y la renovación urbano arquitectónica de un espacio deportivo en dinámicas sociales y culturales, el cual está bajo el estudio del estadio Camilo Daza ubicado en el Municipio de Pamplona Norte de Santander, Colombia; en primera instancia el proyecto se enfoca a partir de las dinámicas deportivas, sociales y culturales que se dan en el lugar como organización urbano deportiva, siendo un factor de desarrollo sostenible a sus usuarios. El proyecto se plantea como una propuesta de renovación arquitectónica, dando acceso a mayor cubrimiento poblacional en su dinámica espacial, donde se busca crecimiento cultural, comercial, y social a partir de dinámicas deportivas, que generen crecimiento y conexión deportiva en el municipio. Finalmente, la renovación del espacio genera dinámicas colectivas en pro al desarrollo municipal en sistemas deportivos, con la elaboración de un producto arquitectónico como adecuación al espacio. | es_CO |
dc.description.abstract | The work carried out is focuses on an investigation under the analysis and urban architectural renovation of a sports space in social and cultural dynamics, which is under the study of the Camilo Daza stadium located in the Municipality of Pamplona Norte de Santander, Colombia; In the first instance, the project is focuses on sports, social and cultural dynamics that occur in the place as an urban sports organization, being a sustainable development factor for its users. The project is proposed as an architectural renovation proposal, giving access to greater population coverage in its spatial dynamics, where cultural, commercial, and social growth is sought from sports dynamics, which generate growth and sports connection in the municipality. Finally, the renovation of the space generates collective dynamics in favor of municipal development in sports systems, with the elaboration of an architectural product as adaptation to the space. | es_CO |
dc.format.extent | 140 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | Deporte. | es_CO |
dc.subject | Renovación. | es_CO |
dc.subject | Sostenible. | es_CO |
dc.subject | Desarrollo. | es_CO |
dc.subject | Conexión. | es_CO |
dc.subject | Estadio. | es_CO |
dc.title | Renovación urbana arquitectónica del estadio Camilo Daza en el municipio de Pamplona, Colombia. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-12-20 | - |
dc.relation.references | BOLMAN, Lee G. y DEAL, Terrence E. . (1995). Organización y liderazgo. El arte de la decisión. En L. G. BOLMAN, Organización y liderazgo. El arte de la decisión (pág. 69 y 70). Impreso en Estados Unidos: Addison- Wisley Iberoamericana, S.A. | es_CO |
dc.relation.references | "Desarrollo urbano y espacio público La cultura como desarrollo para ciudades". (04 de 06 de 2015). Obtenido de https://eulacfoundation.org/es/system/files/EULAC%20report%2006.2015-ES_1.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Archdaily Colombia. (14 de Diciembre de 2015). Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo / Valle Cornejo Arquitectos. Obtenido de Estadio Municipal Ester Roa Rebolledo / Valle Cornejo Arquitectos: https://www.archdaily.co/co/778553/estadio-municipal-ester-roa-rebolledovalle-and-cornejo-arquitectos> ISSN 0719-8914 | es_CO |
dc.relation.references | Cayela Maldonado, M. J. (1997). Los efectos sociales del deporte: Ocio, Integración, Socialización, Violencia y educación. . Articulo en linea, Centre Estudis Olimpics UAB , BARCELONA . | es_CO |
dc.relation.references | Codazzi, I. G. (2019). Bienvenidos a colombia- Toda colombia. https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/norte-desantander/historia.html. | es_CO |
dc.relation.references | Coldeportes. (2019). Sistema Nacional de deporte. Bogota, Colombia . | es_CO |
dc.relation.references | Colombia, T. (21 de Febrero de 2019). | es_CO |
dc.relation.references | Colombiano, C. O. (13 de Marzo . de 2017.). Comite Olimpico Colombiano. Obtenido de https://es.wikipedia.org/wiki/Comit%C3%A9_Ol%C3%ADmpico_Colombiano | es_CO |
dc.relation.references | Colombiano, C. O. (s.f.). Historia Comite Olimplico. COC | es_CO |
dc.relation.references | Comite, O. (26 de Marzo de 2008). Federaciones Deportivas Colombianas. | es_CO |
dc.relation.references | DANE 2006. (s.f.). | es_CO |
dc.relation.references | DANE. (2016) | es_CO |
dc.relation.references | Dane. (10 de Agosto de 2018). | es_CO |
dc.relation.references | Discapacidad Colombia . (s.f.). Discapacidad Colombia . Obtenido de Por una colombia sensible y accesible : https://discapacidadcolombia.com/index.php/legislacion | es_CO |
dc.relation.references | Economia del departamento , d. (01 de Febrero de 2019). Economia del departamento de Norte de Santander. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández, S. (2008). La participación social de los jovenes españoles . Obets , 25-34. | es_CO |
dc.relation.references | García Ferrando, M. (1990). Aspectos sociales del deporte. En M. García Ferrando, Una reflexión sociológica (pág. 29). Madrid : Alianza Editorial. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández, J. (2002). Deporte, proyecto curricular y proyecto educativo. . En J. Hernández, Tándem. Didáctica de la Educación Física (pág. 30). | es_CO |
dc.relation.references | Hernando, J. A. (6 de Noviembre de 2015). Formación en Gestión Deportiva, Marketing Deportivo, Administración del Fútbol y Coaching. Obtenido de CRUYFF INSTITUTE : https://johancruyffinstitute.com/es/blog-es/las-instalaciones-deportivas-cambian-de-look/ I.G.A.C. (s.f.). | es_CO |
dc.relation.references | Jennifer León Palomo y Eilinés Pitalua Pineda . (2011). Evalución de la calidad del servicio al cliente en la terminal de transporte de Cartagena. Cartagena: Universidad de Cartagena . | es_CO |
dc.relation.references | Manuel Herce Vallejo y Francesc Magrinyá Torner . (2003). La ingenieria en la evolución de la urbanistica. En M. H. Torner, La ingenieria en la evolución de la urbanistica (pág. 29). Barcelona: UPC - UNIVERSIDAD POLITECNICA DE CATALUÑA . | es_CO |
dc.relation.references | Marcos, R. d. (2004). Impacto de las grandes construcciones deportivas en las ciudades. España: ONTHETERFRONT. | es_CO |
dc.relation.references | Marin, F. (2012). Sistema nacional del deporte . slideshare. | es_CO |
dc.relation.references | Mindeportes. (10 de Abril de 2019). Sistema Nacional del Deporte. Obtenido de https://www.coldeportes.gov.co/coldeportes/sistema_nacional_deporte_631 | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Desarrollo Económico . (1998). Guía metodológica para la elaboración del expediente urbano. En M. d. Económico, Procesos de Aplicación: Guía metodológica para la elaboración del expediente urbano. Santa Fe de Bogotá: Fotolito Parra & Cía Ltda. . | es_CO |
dc.relation.references | Mosquera, J. (2006). Arquitectura Y Desarrollo . Revista cientifica, UNET , 47 - 56 . | es_CO |
dc.relation.references | Norte, T. D. (21 de Febrero de 2019). TodaColombia. | es_CO |
dc.relation.references | Opinion, L. (30 de Octubre de 2016). | es_CO |
dc.relation.references | Pamplona, A. d. (Diciembre de 2015). PBOT Plan Básico de Ordenamiento Territorial. | es_CO |
dc.relation.references | Parallelo, Arquitectos. (2016). Archdaily. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/800608/stand-feria-expo-alimentarias-parallelo | es_CO |
dc.relation.references | paraolimpico, C. (s.f.). Mision y objetivos del comite paraolimpico colombiano . C.P.C. | es_CO |
dc.relation.references | Perez, L. (19 de Abril, de 2017). El deporte nacional de Colombia. Colombia.co | es_CO |
dc.relation.references | Perez, L. (s.f.). Deporte en colombia. Cultura colombiana, tradiciones, deporte. | es_CO |
dc.relation.references | Plan de Desarrollo . (2011). En A. Municipal. Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | TodaColombia. (21 de febrero de 2019). Bienvenidos a Colombia - TodaColombia. Obtenido de Bienvenidos a Colombia - TodaColombia: https://www.todacolombia.com/departamentos-de-colombia/magdalena/historia.html | es_CO |
dc.relation.references | UNESCO . (23 de Noviembre de 2017). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. . Obtenido de UNESCO : https://es.unesco.org/themes/deporte | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Arquitectura |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Gelvez_2019_TG.pdf | Gelvez_2019_TG | 9,06 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.