• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Artes Visuales
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8694
    Título : Conflicto oscuro: perspectivas a través del crudo.
    Autor : Mogollón Lizcano, Diego Andrés.
    Palabras clave : Crudo.
    Sensibilización visual.
    Oleoducto.
    Ecocidio.
    Contaminación.
    Violencia.
    Fecha de publicación : 2023
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Mogollón Lizcano, D. (2022). Conflicto oscuro: perspectivas a través del crudo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8694
    Resumen : This research-creation was born from the memories that inhabit my regional consciousness of the Colombian armed conflict in the Arauca region and its relationship with the exploitation of hydrocarbons by multinational oil companies. Those memories that I have kept since my early childhood, and that translate into vivid and brutal images of what has been silenced through "progress", made me want to delve into the depths of my native territory to, from there, explore what for so many years has been one of the main causes of suffering of the inhabitants of the Sarare region: oblivion. Yes, the oblivion hidden in the subtle, in the everyday. Oblivion and indifference towards that which neither speaks nor 5 shouts, that which has become normal to destroy in the name of oil royalties and armed struggle: the natural and human ecosystems. Through various tours over the Sarare region, remembering all the experiences in the course of my life in this land, I decided to undertake the search for the record that, through the lens and my own experience, can make known what we live, feel and suffer here. On that line, the results of my field exploration work allowed me to build an artistic proposal that sensitizes the viewer of what resides in the oblivion of the Sarare region, understanding that, only through art, not only is articulated to the opening of a new and improved social structure, but it opens perspectives of phenomenological appropriation impossible to access from other human disciplines.
    Descripción : La presente investigación - creación nació de las memorias que habitan en mi conciencia regional del conflicto armado colombiano en la región de Arauca y su relación con la explotación de hidrocarburos por parte de multinacionales petroleras. Esas memorias que conservo desde mi tierna infancia, y que se traducen en imágenes vivas y brutales de lo que ha sido callado a través del “progreso”, me impulsaron a querer ahondar en lo más profundo de mi territorio natal para, desde allí, poder explorar lo que por tantos años ha sido unas de las principales causas del sufrimiento de los habitantes de la región del Sarare: el olvido. Sí, el olvido escondido en lo sutil, en lo cotidiano. El olvido y la indiferencia hacia aquello que no habla ni grita, aquello que se ha tornado normal destruir en nombre de las regalías del petróleo y la lucha armada: los ecosistemas naturales y humanos. A través de diversos recorridos sobre la región del Sarare, recordando todas las vivencias en el transcurrir de mi vida en esta tierra, decidí emprender la búsqueda del registro que, a través del lente y la experiencia propia, pueda dar a conocer lo que aquí vivimos, sentimos y sufrimos. Sobre esa línea, los resultados de mi trabajo de exploración en campo me permitieron construir una propuesta artística que sensibilice al espectador de lo que reside en el olvido de la región del Sarare, entendiendo que, sólo a través del arte, no solo se articula a la apertura de una nueva y mejorada estructura social, sino que abre perspectivas de apropiación fenomenológica imposible de acceder desde otras disciplinas humanas.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8694
    Aparece en las colecciones: Artes Visuales

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mogollón_2022_TG.pdfMogollón_2022_TG3,33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.