• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Artes Visuales
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8681
    Título : Feminamlux.
    Autor : Cañas Camargo, Manuel Alejandro.
    Palabras clave : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.
    Citación : Cañas Camargo, M. (2022). Feminamlux [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8681
    Resumen : To speak in the first person is to give voice to lived experience, assuming my life as the main substance of study that, from the particular point of view, points out power structures. In order to redirect the l ook and see with new meanings of my environment and my sociocultural context. This artistic project revolves around the research carried out from the documented compilation and the artistic practice that is linked to creation processes in a context of Contemporary Art. This project stems from my personal experience and dialogues with spaces that are important to me, such as churches, Christian-Catholic symbols that inhabit the city, and the concept of the body from contemporary artistic practice. The Feminamlux Project acquires its name from words that come from Latin: LUX as Christ says: "You are the light of the world", and the Apostle Paul points out in the bible, "Christians are stars in the firmament: One is the radiance of the sun, another that of the moon and another that of the stars, because one star is different from another in brightness" (1Co 15,41) this phrase emphasizes that the Christian is light, he is like a star in the firmament, for this is intended to make this project a light that guides in the darkness of transphobia finding its own presence.Likewise, the expression FEMINAM has its origin in Latin, to mean female and has Indo-European roots.The word means feminist that aims to empower non-visible and/or invisible women.
    Descripción : Hablar en primera persona es dar voz a la experiencia vivida, asumiendo mi vida como la principal sustancia de estudio que desde lo particular señala estructuras de poder. Con el fin de redireccionar la mirada y ver con nuevos significados de mi entorno y mi contexto sociocultural. Este proyecto es artístico gira en torno a la investigación llevada a cabo desde la recopilación documentada y la práctica artística que se vincula a procesos de creación en un contexto del Arte Contemporáneo. Este proyecto se gesta de mi experiencia personal y dialoga con los espacios importantes para mí como lo son las iglesias, los símbolos cristianos – católicos que habitan la ciudad y el concepto de cuerpo desde la práctica artística contemporánea. El Proyecto Feminamlux adquiere su nombre de palabras que provienen de latín: LUX como Cristo dice: "Vosotros sois la luz del mundo", y el Apóstol Pablo señala en la biblia, “los cristianos son estrellas en el firmamento: Uno es el resplandor del sol, otro el de la luna y otro el de las estrellas, pues una estrella es diferente de otra en resplandor" (1Co 15,41) esta frase hace hincapié en que el cristiano es luz, es como una estrella en el firmamento, por ello se pretende hacer de este proyecto una luz que guíe en la oscuridad de la transfobia encontrando su propia presencia. Así mismo, la expresión FEMINAM tiene su origen en el latín, para significar hembra y tiene raíz indoeuropea. La palabra significa feminista que pretende empoderar a las mujeres no visibles y/o invisibles.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8681
    Aparece en las colecciones: Artes Visuales

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cañas_2022_TG.pdfCañas_2022_TG2,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.