• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8377
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorVargas Mendoza, Adriana Lizbeth.-
    dc.date.accessioned2024-05-31T17:53:07Z-
    dc.date.available2020-03-18-
    dc.date.available2024-05-31T17:53:07Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationVargas Mendoza, A. L. (2019). Diagnostico para la conservación del humedal Santa Eduviges en el municipio de Toledo, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8377es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8377-
    dc.descriptionEl humedal Santa Eduviges presenta un ecosistema de gran reserva hídrica, pues cuenta con cuatro nacimientos, tres de ellos superficiales y uno subterráneo. En dicho humedal se observa la formación de un colchón de agua en el cual predominan plantas, además de una serie de tomas o canales que sus habitantes utilizan para el riego de sus cultivos. Dicho humedal abastece a la vereda de San Javier por medio de un acueducto Veredal, donde incluye un área de 4,3 Ha. La particularidad que se observa en la zona de estudio es que no presenta espejo de agua, debido a las diferentes actividades antropogénicas que han realizado cerca de él y por estar cubierto de vegetación herbácea, por ello el diagnostico pretende plantear estrategias que permitan la conservación y evitar que esta riqueza hídrica y ecológica se acabe, es por esto que se va a emplear una metodología donde se integre la revision y análisis de información, identificando las características ecológicas, por lo que dicha metodología realizada arroja que la zona de estudio presenta una humedad alta, su vegetación y fauna es muy variada en cuanto a las aves, el tipo de suelo es arenoso y su calidad del agua es buena, pues, su socioeconomía está basada principalmente en el cultivo de café, por lo que, es de gran importancia para el municipio al contribuir en el crecimiento de la biodiversidad y mitigación del cambio climático.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent88es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleDiagnostico para la conservación del humedal Santa Eduviges en el municipio de Toledo, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-18-
    dc.relation.referencesComite municipal, 2. i. (2016). Humedal Santa Eduviges, como un referente de educación ambiental en el municipio de Toledo. Toledo Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesGabriela Mataloni, 2. R. (2016). Regiones de Humedales de Argentina. Buenos Aires .es_CO
    dc.relation.referencesKarim Senhadji-Navarro, 2. M.-O. (2017). Estado ecológico de algunos humedales colombianos en los últimos 15 años: una evaluación prospectiva. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesMartha Andrade, 2. l. (noviembre de 2005). Secretaria distrital de ambiente. Obtenido de http://ambientebogota.gov.co/politicas- de-humedales-del- distrito-capitales_CO
    dc.relation.referencesMinambiente, 1. O. (s.f.). PLataforma virtual de aprendizaje SIRH. Obtenido de http://capacitacion.sirh.ideam.gov.co/homeSIRH/ocga/resoluci ones/RES OLUCION%20196%20DE%202006.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAguilar, M. A. (27 de febrero de 2018). Semana Sostenible . Obtenido de https://sostenibilidad.semana.com/opinion/articulo/humedales- en-peligro- opinion-ambiente-y-sociedad/39608es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de Toledo Norte de Santander. (25 de septiembre de 2018). Obtenido de http://www.toledo- nortedesantander.gov.co/municipio/geografiaes_CO
    dc.relation.referencesAstroMia. (s.f.). Recuperado el 07 de octubre de 2019, de https://www.astromia.com/glosario/precipitacion.htmes_CO
    dc.relation.referencesBiodiversidad, C. N. (s.f.). Biodiversidad mexicana. Recuperado el 07 de octubre de 2019, de https://www.biodiversidad.gob.mx/ecosistemas/quees.htmles_CO
    dc.relation.referencesBogota. (06 de diciembre de 2017). Cajicá, el mejor municipio de la Sabana en economía y reciclaje. El tiempo. Obtenido de https://www.eltiempo.com/bogota/cajica-mejor-municipio-en- economia-y- reciclaje-159278es_CO
    dc.relation.referencesCamacho, A. (2007). La gestión de los humedales en la política de aguas en España . Españaes_CO
    dc.relation.referencesColombia, I. H. (2014). Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. Obtenido de http://www.humboldt.org.co/es/component/k2/item/560- criterios-para-la- delimitacion-de-los-humedales-de-colombiaes_CO
    dc.relation.referencesConcepto Definicion. (17 de julio de 2019). Obtenido de https://conceptodefinicion.de/suelo/es_CO
    dc.relation.referencesConvenio de Diversidad Biológica. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesDe Conceptos.com. (2019). Obtenido de https://deconceptos.com/ciencias- naturales/contaminaciones_CO
    dc.relation.referencesDeConceptos.com. (s.f.). Obtenido de https://deconceptos.com/ciencias- naturales/climaes_CO
    dc.relation.referencesJardin Botanico de Bogota. (2019). Obtenido de http://www.jbb.gov.co/index.php/generalidades/humedales-de- colombiaes_CO
    dc.relation.referencesLanza, G. (Noviembre de 1999). EL SUELO, DIFERENCIAS SEGÚN SU ASPECTO FÍSICO Y QUÍMICO. Obtenido de http://www.fao.org/3/ah645s/AH645S04.htmes_CO
    dc.relation.referencesLizcano D. J., B. J.-T.-n. (2010). Día de la Biodiversidad en Norte de Santander. Grupo de Investigación en Ecología y Biogeografía (GIEB). Pamplona, Universidad de Pamplona: Lizcano D. J.,Bittner J., Álvarez S. J., Galindo- Tarazona R.es_CO
    dc.relation.referencesMinambiete. (6 de febrero de 2015). Obtenido de http://www.minambiente.gov.co/index.php/sala-de-prensa/2- noticias/1659-colombia-tien-mas-de-30-mil-humedaleses_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE AMBIENTE, V. Y. (2006). Guía técnica para la formulación de planes de manejo. Bogota, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesMsc. Ph. D Jacipt Alexander Ramon Valencia. (s.f.). Guia de laboratorio quimica ambiental y bioprocesos. Pamplona, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesRaffino, M. E. (11 de enero de 2019). concepto.de. Obtenido de https://concepto.de/conservacion-del-medio-ambiente/es_CO
    dc.relation.referencesRamsar . (2014). Obtenido de https://www.ramsar.org/es/acerca- de/la- importancia-de-los-humedaleses_CO
    dc.relation.referencesRodriguez, M. V. (20 de abril de 2016). Diario del viajero . Obtenido de https://www.diariodelviajero.com/espana/que-son-los- humedales-y-para- que-sirven-y-algunos-ejemplos-para-que- visites-en-espanaes_CO
    dc.relation.referencesROYERO GUTIERREZ, J. M. (1987). Geología de la plancha 111 Toledo, Norte de Santander. Bucaramanga INGEOMINAS.es_CO
    dc.relation.referencesSalcedo, J. P. (18 de junio de 2015). Slideshare. Obtenido de https://es.slideshare.net/Jampicasseres/preservar-el-medio- ambientees_CO
    dc.relation.referencesSantander, A. M. (2001). Esquema de Ordenamiento Territorial Toledo Norte de Santander 2001. Toledo Norte de Santander . Obtenido de http://cdim.esap.edu.co/BancoConocimiento/T/toledo_- _norte_de_santander_-_eot_-_2001/toledo_- _norte_de_santander_-_eot_-_2001.aspes_CO
    dc.relation.referencesSantander, D. N. (2014). Caracterización del departamento norte de Santander. Cucuta Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesSantander, U. U. (s.f.). Cucuta Norte de Santander.es_CO
    dc.relation.referencesSantoyo, H. H. (19 de julio de 2016). Seis Humedales Colombianos de Importancia Mundial. Obtenido de https://aida- americas.org/es/blog/seis- humedales-colombianos-de- importancia-mundiales_CO
    dc.relation.referencessignificados . (7 de mayo de 2019). Obtenido de https://www.significados.com › temperaturaes_CO
    dc.relation.referencesSignificados. (21 de marzo de 2015). Obtenido de https://www.significados.com/fauna/es_CO
    dc.relation.referencesTama, P. N. (2015). Humedal Santa Eduviges. Toledo Norte de Santander, Colombia .es_CO
    dc.relation.referencesWiki Culturalia. (29 de marzo de 2013). Obtenido de https://edukavital.blogspot.com/2013/03/caudal.htmles_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vargas_2019_TG.pdfVargas_2019_TG2,94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.