• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8361
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorIbáñez Peñaranda, Jose Sebastián.-
    dc.date.accessioned2024-05-30T15:22:14Z-
    dc.date.available2023-04-28-
    dc.date.available2024-05-30T15:22:14Z-
    dc.date.issued2023-
    dc.identifier.citationIbáñez Peñaranda, J. S. (2022). El circuito como estrategia pedagógica para el desarrollo de los patrones básicos de movimiento [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8361es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8361-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent116es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEl circuito como estrategia pedagógica para el desarrollo de los patrones básicos de movimiento.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2023-01-28-
    dc.relation.referenceshttps://www.eumed.net/tesisdoctorales/ 2012/yjqc/estrategia_pedagogica_para_el _desarrollo_de_los_modos.html#:~:text=Las%20est rategias%20pedagógicas%2C%20según%20Bravo, propios%20del%20campo%20de%20formación.es_CO
    dc.relation.references¿Qué es la Pedagogía? Concepto y Clasificación. Recuperado de: https://youtu.be/mHokVO2DqTYes_CO
    dc.relation.referencesLópez Martínez, J. (2006). Educación Física y deporte escolar. Retos, 9, 19-22. https://doi.org/10.47197/retos.v0i9.35054es_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.saludmed.com/EdFisica/EdFi-Cpt.htmles_CO
    dc.relation.referenceshttp://www.saludmed.com/EdFisica/EdFi-Cpt.htmles_CO
    dc.relation.referencesNARGANES, C. (1993). Juego y desarrollo curricular en educación Física. Wanceulen. Sevilla.es_CO
    dc.relation.referencesTORRES, J. (2000): “Contribuciones de la actividad física recreativa en la educación constructiva del ocio en la EF”. CEP Granadaes_CO
    dc.relation.referencesCagigal, J M. (1996). Obras Selectas. (Volumen I). Cádiz: COE.es_CO
    dc.relation.referencesSÁNCHEZ BAÑUELOS, F. (1986): Didáctica de la Educación Física y los deportes. Madrid. Editorial Gymnos.es_CO
    dc.relation.referenceshttps://efdeportes.com/efd91/circuito.htm : Circuito (Educación física) © https://glosarios.servidor-alicante.comes_CO
    dc.relation.referencesDíaz, J. (1999). La enseñanza y aprendizaje de las habilidades y destrezas motrices básicas. Barcelona: Inde.es_CO
    dc.relation.referencesabarro Calviño, Julia, Habilidades Motoras Básicas Locomotrices, atención temprana, lunes 19 julio 2010 ,disponible http://blogatenciontemprana.blogspot.comes_CO
    dc.relation.referencesWickstrom, R. L. (1977). Fundamental motor patterns. Philadelphia: Lea and Ferbiger.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Ibáñez _2023_TG.pdfIbáñez _2023_TG8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.