• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8205
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPérez Parra, Diana Gabriela.-
    dc.contributor.authorGalvis Ibarra, Jhon Arbenis.-
    dc.date.accessioned2024-05-22T19:36:55Z-
    dc.date.available2022-09-21-
    dc.date.available2024-05-22T19:36:55Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationPérez Parra, D. G.; Galvis Ibarra, J. A. (2022). Educomunicación: Facebook como medio de educación en el aula [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8205es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/8205-
    dc.descriptionLas redes sociales en especial Instagram, abrieron la posibilidad de que los seres humanos se conecten mundialmente con tan solo un clic y en una versión mejorada según los recursos, como edición, filtros, fondos, entre otros. La felicidad, por lo tanto, es el producto que más se vende a través de estas, y por esta razón, es común ver a muchas personas realizando cualquier tipo de actividad con el fin de mostrar, sin importar que es tan solo apariencia. La intención de este ensayo es identificar cómo Instagram influye en la felicidad de los usuarios analizando y haciendo una reflexión desde las prácticas sociales que se generan en esta plataforma afectando el comportamiento de las personas con el fin de obtener me gusta, comentarios y diversos mensajes.es_CO
    dc.description.abstractSocial networks, especially Instagram, opened the possibility for human beings to connect worldwide with just one click and in an improved version according to resources, such as editing, filters, backgrounds, among others. Happiness, therefore, is the product that is sold the most through these, and for this reason, it is common to see many people doing any type of activity in order to show off, regardless of whether it is just appearance. The intention of this essay is to identify how Instagram influences the happiness of users by analyzing and reflecting on the social practices that are generated on this platform, affecting the behavior of people in order to obtain likes, comments and various messages.es_CO
    dc.format.extent25es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectInstagram.es_CO
    dc.subjectFelicidad.es_CO
    dc.subjectRedes Sociales.es_CO
    dc.subjectPrácticas Sociales.es_CO
    dc.subjectComunicación Digital.es_CO
    dc.subjectLenguaje.es_CO
    dc.titleEducomunicación: Facebook como medio de educación en el aula.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-06-21-
    dc.relation.referencesAriztía, T. (2019). Las redes sociales y la estética femenina.es_CO
    dc.relation.referencesBañuelos, J. (2015). Documentalismo conversacional en Instagram. Revista Internacional de Cultura Visual.es_CO
    dc.relation.referencesBard Wigdor, G., & Magallanes Udovicich, M. L. (2021). Instagram: La búsqueda de la felicidad desde la autopromoción de la imagen. Culturales, 9.es_CO
    dc.relation.referencesBerrocal, P., & Pacheco, N. (2009). La Inteligencia emocional y el estudio de la felicidad. Revista interuniversitaria de formación del profesorado (66), 85-108.es_CO
    dc.relation.referencesCaspitrán, J. (2015). Documentalismo conversacional en Instagram. Visual Review. Revista Internacional de Cultura Visual, 2(1), 7.es_CO
    dc.relation.referencesCheslie Kryst, J. M. (2022). @chesliekrys. Obtenido de Instagram: https://www.instagram.com/chesliekryst/es_CO
    dc.relation.referencesDe La Hera, C. (02 de 06 de 2022). Historia de las redes sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Obtenido de Marketing4eCommerce Academy: https://marketing4ecommerce.net/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/es_CO
    dc.relation.referencesDe Mendonca, P. A. (2018). Felicidad y redes sociales: harinas de sacos diferentes. Comunicación: estudios venezolanos de comunicación, (183), 67-71.es_CO
    dc.relation.referencesDíaz, J., Gimeno, M., & Moliner, L. (2016). El campo de definición de la felicidad por las Ciencias Sociales: una aproximación desde el Análisis de Redes Sociales. Redes. Revista hispana para el análisis de redes sociales, 27(2), 45-71.es_CO
    dc.relation.referencesDuarte, A., Liria, A., & Vega, B. (2019). Psicoterapia en los tiempos de Instagram. Revista de psicoterapia, 30(114), 225-231.es_CO
    dc.relation.referencesEl Colombiano. (03 de 02 de 2022). Confirman la causa de muerte de Miss USA 2019, Cheslie Kryst. Obtenido de https://www.elcolombiano.com/internacional/confirman-el-suicidio de-la-miss-usa-2019-cheslie-kryst-DK16499280es_CO
    dc.relation.referencesLanusse, N., Gonzáles, G., & Flores, R. (2017). Nuevos líderes de opinión: Los influenciadores en las redes sociales. XII Jornadas de Sociología UBA. Buenos Aires.es_CO
    dc.relation.referencesNaveira, A. (29 de 10 de 2021). Historia de Facebook: nacimiento y evolución de la red social de los (más de) 2.000 millones de usuarios. Obtenido de Marketing4eCommerce Academy: https://marketing4ecommerce.net/historia-de-facebook-nacimiento-y evolucion-de-la-red-social/es_CO
    dc.relation.referencesOjeda, M., & Pérez, M. (2013). Estrategias de comunicación en redes sociales (Vol.42). Gedisa.es_CO
    dc.relation.referencesPatiño, L. (21 de 05 de 2019). ¿Las redes sociales nos hacen más felices?es_CO
    dc.relation.referencesPeraza, C., & Forero, J. (2020). Querido instagram: procesos de subjetivación, afectos y prácticas comunicativas en entornos digitales.es_CO
    dc.relation.referencesPérez, T. (2012). Las redes sociales y la aldea global. Revista educación y tecnología, (2),8-21.es_CO
    dc.relation.referencesPortafolio, E. (08 de 05 de 2019). ¿Influyen las redes sociales en la felicidad de las personas? Obtenido de https://www.portafolio.co/tendencias/influyen-las-redes-sociales-en-la felicidad-de-las-personas-528703es_CO
    dc.relation.referencesTerreros Briones, S. M. (2019). Redes sociales y estética femenina, Bachelor's thesis. Guayaquil: ULVRes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_ Galvis_2022_TG.pdfPérez_ Galvis_2022_TG250,62 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.