• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7698
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorNocua Enciso, Joan Darío.-
    dc.date.accessioned2023-12-01T21:55:31Z-
    dc.date.available2021-09-30-
    dc.date.available2023-12-01T21:55:31Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationNocua Enciso, J. D. (2021). Estrategias para el mejoramiento de las habilidades esenciales de motricidad y agilidad en los niños de 5 a 7 años mediante ejercicios de la Institución Educativa San Francisco de Sales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7698es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7698-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent92es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEstrategias para el mejoramiento de las habilidades esenciales de motricidad y agilidad en los niños de 5 a 7 años mediante ejercicios de la Institución Educativa San Francisco de Sales.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2021-06-30-
    dc.relation.referencesCONDE CAVEDA, J.L. (2001) Juegos para el desarrollo de las habilidades motrices en educación infantil. Ed. Aljibe.es_CO
    dc.relation.referencesLavega, Pere. (2001). La educación física como pedagogía de las conductas motrices, en congreso de motricidad humana. Módulo de motricidad. Maestría en Educación. Énfasis en Motricidad. Convenio Universidad de Caldas - Universidad del Quindío.es_CO
    dc.relation.referencesJaramillo Echeverri, Luis Guillermo. (2006). Motricidad Humana: ¿Cultura del cuerpo o cuerpo cultural? Popayán: Universidad del Cauca.es_CO
    dc.relation.referencesFeitosa, Anna; Kolyniak Filho, Carol & Rath Kolyniak, Helena Marieta. (2006). En-acción 2 Mudanzas: horizontes desde la motricidad. Seniversidad de gunda parte Motricidad en la enseñanza superior, capítulo II. Medellín: UAntioquia. Castañer, Marta et al. (2006). La inteligencia corporal en la escuela, análisis y propuestas. Barcelona: Editorial GRAO.es_CO
    dc.relation.referencesCabeza, R, y López, A. (2018). Comparación de la coordinación motriz en niños de 8 a 12 años de la escuela de formación de karate do de la ucc y del colegio Bicentenario de la Independencia del grado sexto (Tesis de pregrado). Universidad Cooperativa de Colombia, Bucaramanga: Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, L. (2004). La evaluación en Educación Física: investigación y práctica en el ámbito escolar (Primera ed.). Barcelona, España: GRAÓ. Estévez, G. (2018). Programa de actividades deportivas y recreativas para el desarrollo de lUniversidad de Paa coordinación dinámica general en los niños de 2° grado del Colegio Francisco de Paula Andrade (Trabajo de pregrado). mplona, Cúcuta: Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesMoreno, W., Chaparro, J., y blanco, Y. (2017). Coordinación dinámica general: una estrategia pedagógica para mejorar los procesos básicos de aprendizaje en el área de matemáticas (Trabajo de pregrado). Corporación Universitaria UNIMINUTO de Dios, Bogotá: Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesTamayo A., O. (2001). Evolución conceptual desde una perspectiva multidimensional. Aplicación al concepto de respiración. (Tesis doctoral). Universidad Autónoma de Barcelona. Villamizar, E. (2019). Metodología para el desarrollo de la coordinación dinámica general, en los alumnos del grado cuarto de la institución educativa Inem José Eusebio Caro, sede Miguel Muller de la ciudad de Cúcuta (Trabajo de pregrado). Universidad de Pamplona, Cúcuta: Colombiaes_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional Colombia. Decreto 3012 de 1997 y Decreto 272 de 1998. Bogotá Murcia, Napoleón; Jaramillo, Guillermo; Portela, Henry & Orrego, Jhon. (2005). La clase de educación física: Voces que reclaman reconocimiento social. Un imaginario que emerge en los jóvenes manizalitas. Armenia: Kinesis.es_CO
    dc.relation.referencesVilla de Madrid, M.D. (2006). Presentación. Revista Iberoamericana de Psicomotricidad y Técnicas Corporales, 22(6), 5-6 Vargas, R. y Carrasco, L. (2006). El cuento motor y su incidencia en la educación por el movimiento. Pensamiento educativo 38, 108-124.es_CO
    dc.relation.referencesZurita, M. (2009). La psicomotricidad en educación infant il. Revista Digital CSI•F Andalucía,14, 1-9de Ocáriz, U., . Sáez Lavega, P., Mateu, M. y Rovira, G. (2014). Emociones positivas y educación de la convivencia escolar. Contribución de la expresión motriz cooperativa. Revista de Investigación Educativa, 2 (32), 309-326.es_CO
    dc.relation.referencesPonce de León, A.; Alonso Ruiz, R.A. y Valdemoros, M.Á. (2009). Métodos y estrategias de trabajo en educación infantil. En Ponce de León, A. (Coord.), La educación motriz para niños de 0 a 6 años. (pp. 109-171). Madrid: Biblioteca Nueva.es_CO
    dc.relation.referencesMorón, M. C. (2011). La importancia de la motivación en educación infantil. Temas para la Educación. Revista digital para los profesionales de la enseñanza, 12, 1-5.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Nocua_2021_TG.pdfNocua_2021_TG2,43 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.