• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7505
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGamboa Ballesteros, Adrian Rodrigo.-
    dc.date.accessioned2023-11-26T21:31:17Z-
    dc.date.available2020-03-09-
    dc.date.available2023-11-26T21:31:17Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationGamboa Ballesteros, A. R. (2019). La lúdica y la recreación como estrategia metodológica para el mejoramiento de la convivencia y la disciplina en los jóvenes del Instituto INEM José Eusebio Caro [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7505es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7505-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent104es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleLa lúdica y la recreación como estrategia metodológica para el mejoramiento de la convivencia y la disciplina en los jóvenes del Instituto INEM José Eusebio Caro.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-12-09-
    dc.relation.referencesSosa, H. A., Góngora, G. M., & Molina, G. L. (2008). La lúdica y las redes humanas como estrategia para promover la sostenibilidad de la incorporación de la dinámica de sistemas en las escuelas colombianas. Sexto encuentro Colombiano de Dinámica de Sistemas.es_CO
    dc.relation.referencesRosario Ortega Ruiz. Conferencia “Construir la Convivencia para prevenir la Violencia” Universidad de Córdova 2003.es_CO
    dc.relation.referencesMELERO, J. (1993): Conflictividad y violencia en los centros escolares, Madrid, Siglo XXI.es_CO
    dc.relation.referencesMedrano Samaniego, Concepción. (1996). La disciplina: concepto, modelos y estrategias de desarrollo en el aula, en: Goñi, Alfredo y otros. Psicología de la educación socio personal, Fundamentos, Madrid, p. 255- 273.es_CO
    dc.relation.referencesLey 115 de Febrero 8 de 1994 Por la cual se expide la ley general de educación.es_CO
    dc.relation.referencesLEY 1098 DE 2006 (noviembre 8) por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia.es_CO
    dc.relation.referencesLema, R. (2011). La recreación educativa: modelos, agentes y ámbitos. Revista latinoamericana de recreación, 1(1), 77-90.es_CO
    dc.relation.referencesLatapí Sarre, Pablo. (1999). La moral regresa a la escuela. Una reflexión sobre la ética laica en la educación mexicana, CESU/UNAM/, Plaza y Valdés, México.es_CO
    dc.relation.referencesLacayo, M. y Coello, L. Educación Física, Deporte y Recreación al Alcance de Todos. Honduras: Talleres de NICOP. 1992.es_CO
    dc.relation.referencesJIMÉNEZ Carlos Alberto (1998) Pedagogía de la Creatividad y de la Lúdica. colección mesa redonda. Cooperativa Editorial Magisterio.es_CO
    dc.relation.referencesInfante, A. (1991). La Recreación: Su Planificación. Mérida: Universidad de Los Andes.es_CO
    dc.relation.referencesFlinchun, B. “Early Childhood Movement Programs. Preparing Teachers for Tomorrow”. Journal physical Education, Recreation and Dance. 59(7) 62-67.es_CO
    dc.relation.referencesFernández, E. (1999). Fundamentos teóricos de la Recreación. Caracas: I.P.M. “J.M. Siso Martínez”. Caracas.es_CO
    dc.relation.referencesDiaz, A. et al. Desarrollo Curricular para la Formación de Maestros Especialistas en Educación Física. España: Editorial Gymnos. 1993es_CO
    dc.relation.referencesDEWEY John. Democracia y Educación. P168. 1975es_CO
    dc.relation.referencesDÁVALOS, L. (1997). El Maestro opina. Un Plan para la disciplina en el salón de clases.www.lacolina.lasalle.org.ve/attach/153/default/ConvivenciayDisciplina Escolar.rtfes_CO
    dc.relation.referencesCUENTAS, H. R. G., & CEPEDA, M. L. (2016). Uso de estrategias pedagógicas para el fortalecimiento de la convivencia escolar de jóvenes vulnerables. Revista de Pedagogía, 37(101), 57-79es_CO
    dc.relation.referencesCook, T.D. y Campbell, D.T. (1986). The causal assumptions of quasiexperimental practice. Synthese, 68, 141-180.es_CO
    dc.relation.referencesBUSOT, Ivonne M. (1998) Efectos de un programa de intervención sobre la autoeficacia del maestro en relación con el manejo de la disciplina en el aula. Trabajo de Ascenso. LUZ.es_CO
    dc.relation.referencesBetter, S. P. D., & Poma, L. E. S. (2016). Convivencia escolar: una revisión de estudios de la educación básica en Latinoamérica. Revista Virtual Universidad Católica del Norte, (49), 125-145.es_CO
    dc.relation.referencesAlarcón, M. V. Juventud y tiempo libre. Una experiencia significativa en Medellín (Colombia)es_CO
    dc.relation.referencesAGUSTÍN ADÚRIZ-BRAVO. La didáctica de las ciencias como disciplina. Enseñanza, 17-18, 1999-2000, 61-74.es_CO
    dc.relation.referencesABARCA, Sonia (1996). Psicología de la Educación. Ministerio de Educación Pública, Editorial CIPET, San José.es_CO
    dc.relation.references- Alvira, Francisco, “La perspectiva cualitativa y cuantitativa en las investigaciones sociales,” en Revista estudios de psicología, No. 11, España, 1982, pp. 34-39. Disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/busquedadoc?t=la+perspectiva+cualitativa+y +cuantitativa+en+las+investigaciones+sociales+&db=1&td=todo. Fecha consulta: 23/09/2013.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gamboa_2019_TG.pdfGamboa_2019_TG2,67 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.