• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7472
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorContreras Vergel, Wilmer Eduardo.-
    dc.date.accessioned2023-11-24T22:16:49Z-
    dc.date.available2019-03-17-
    dc.date.available2023-11-24T22:16:49Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationContreras Vergel, W. E. (2018). El aprendizaje cooperativo como estrategia para fortalecer las habilidades motrices en la convivencia escolar con los estudiantes del colegio Integrado Juan Atalaya Sede Antonio María Claret de la Ciudad de Cúcuta Norte de Santander. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7472es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7472-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent59es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEl aprendizaje cooperativo como estrategia para fortalecer las habilidades motrices en la convivencia escolar con los estudiantes del colegio Integrado Juan Atalaya Sede Antonio María Claret de la Ciudad de Cúcuta Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-12-17-
    dc.relation.referencesVelásquez, C., Fraile, A. & López, V. (2014). Aprendizaje cooperativo en Educación Física. Porto Alegre, 20(1), 239-259. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/1153/115329361012es_CO
    dc.relation.referencesRosada, S. (2017). Desarrollo de habilidades de motricidad gruesa a través de la clase de educación física, para niños de preprimaria. Recuperado de: http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/05/84/Rosada-Silvia.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPérez, G. (s.f). Utilización del aprendizaje cooperativo para la transformación de los aprendizajes del alumnado y la formación continua de las maestras en un centro rural agrupado. Recuperado de: https://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/7536/1/TESIS604141209.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPeña, K., Pérez, M. & Rondón, E. (2010). Redes sociales en Internet: reflexiones sobresus posibilidades para el aprendizajecooperativo y colaborativo. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. 16, 173-205. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/652/65219151010/es_CO
    dc.relation.referencesMoruno, P., Sánchez, M. & Zariquiey, F. (s.f). La cultura de la cooperación. El aprendizaje cooperativo como herramienta de diferenciación curricular. Recuperado de: https://www.tendencias21.net/attachment/400338/es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2004). Serie lineamientos curriculares, Educación Física, Recreación y Deporte. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 339975_recurso_10.pdes_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, N. & Osorio, C. (2017). La convivencia escolar en el plan de desarrollo bogotá humana 2012-2016: una aproximacion desde la investigación documental. Recuperado de: http://repository.udistrital.edu.co/bitstream/11349/7002/1/OsorioCasta%C3%B1edaCarolina2 017.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCortegaza, L. (2003). Capacidades y cualidades motoras. Revista Digital, 9(62), 1. Recuperado de: http://www.efdeportes.com/efd62/capac.htmes_CO
    dc.relation.referencesBlog de WordPress. (2018). Escala de valoración descriptiva. Recuperado de: https://mariae22.wordpress.com/2009/05/10/instrumentos-para-el-registro-de-datos-escala de-valoracion/es_CO
    dc.relation.referencesAcosta, J. (2018). El trabajo cooperativo como estrategia para favorecer la argumentación en el proceso de aprendizaje de las ciencias naturales. Trabajo de grado. Universidad autónoma de Manizales. Manizales, Colombia. Recuperado de: http://repositorio.autonoma.edu.co/jspui/bitstream/11182/1223/1/Proyecto%20final_%20Jho n%20Deivi%20Acosta%20Paz_Biblioteca.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Contreras_2018_TG.pdfContreras_2018_TG1,61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.