• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7334
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorGutierrez Forero, Jhonatan Stiven.-
    dc.date.accessioned2023-11-22T01:34:42Z-
    dc.date.available2021-03-14-
    dc.date.available2023-11-22T01:34:42Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationGutierrez Forero, J. S. (2020). Juegos predeportivos enfocados en el fútbol como estratégica pedagógica para mejorar la coordinación óculo-pedica de escolares de cuarto grado de la Institución Educativa Colegio Jaime Garzón, sede Pablo VI [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7334es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7334-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent56es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleJuegos predeportivos enfocados en el fútbol como estratégica pedagógica para mejorar la coordinación óculo-pedica de escolares de cuarto grado de la Institución Educativa Colegio Jaime Garzón, sede Pablo VI.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-12-14-
    dc.relation.referencesBenítez, D., Pérez, M., y Castiblanco, C. (2018). Estrategias para fortalecer la coordinación viso-pedica en la categoría sub sub 13 del Club de Vida Zoe (Trabajo de pregrado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá: Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesColdeportes. (2009-2019). Plan Nacional del Deporte, la recreación, la educación física y la actividad física, para el desarrollo humano, la convivencia y la paz. Constitución Política de Colombia. (1991). Artículo 52. Recuperado de https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDelgado, D. (2009). Fundamentos técnicos de la Educación Física. España, Pila Teleña.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, S. (2013). Educación física sesiones tercer ciclo de primaria. España, Pila Teleña.es_CO
    dc.relation.referencesLey 115. (1994). Ley General de Educación. Artículo 14. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292es_CO
    dc.relation.referencesLey 115. (1994). Ley General de Educación. Artículo 21. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292.es_CO
    dc.relation.referencesMata, E. (2017). Los juegos pre deportivos en el desarrollo de la motricidad gruesa de los estudiantes de la unidad educativa Jorge Álvarez (Trabajo de pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato: Ecuador.es_CO
    dc.relation.referencesMéndez, A. (2003). Nuevas Propuestas Lúdicas para el Desarrollo Curricular de Educación Física. Primera edición. Barcelona, España: Editorial Paidotribo.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Protección Social. (2011). Documento técnico con los contenidos de direccionamiento pedagógico para la promoción de hábitos de vida saludable, con énfasis en alimentación saludable y el fomento en ambientes 100% libres de humo de cigarrillo. Bogotá: Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre – COLDEPORTES.es_CO
    dc.relation.referencesRomero Cerezo, C. (2009). La coordinación dinámica general. GTA 06.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, J. (2015). Estudio de la coordinación dinámica y su incidencia en el entrenamiento de los fundamentos técnicos del fútbol en los niños/as de los sextos y séptimos años de años de la escuela “Padre Doménico Leonati” durante el periodo 2014-2015 (Trabajo de grado). Universidad Técnica del Norte, Ibarra: Ecuador.es_CO
    dc.relation.referencesSaavedra, J. (2018). Valoración de la coordinación motriz de los niños participantes en el programa de Escuelas de Iniciación Deportiva (EID) del INDERBU en la ciudad de Bucaramanga (Tesis de maestría). Universidad de Santo Tomas de Aquino, Cundinamarca, Bogotá-Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, S. (2019). Propuesta pedagógica para mejorar la coordinación óculo manual por medio de las formas jugadas en la escuela de formación de tenis de campo en el nivel de Baby Tenis del club la Pradera de Potosí (Trabajo de pregrado). Universidad Libre, Bogotá: Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesYutronic, K. (2012). Mejorar la coordinación óculo manual, a traves de diferentes juegos individuales, grupales, de cooperación y oposición, en alumnos del primer año medio B del colegio Luterano de Punta de Arenas (Trabajo de pregrado). Universidad de Magallanes, Chile.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Gutierrez_2020_TG.pdfGutierrez_2020_TG3,76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.