• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7263
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFernández Lozano, Ana María.-
    dc.date.accessioned2023-11-20T18:31:01Z-
    dc.date.available2019-10-23-
    dc.date.available2023-11-20T18:31:01Z-
    dc.date.issued2019-
    dc.identifier.citationFernández Lozano, A. M. (2019). Herramienta de comunicación para el Fortalecimiento de la memoria visual de la Fundación Alas de Fénix, Comuna 8 en el sector los Olivos, Cúcuta Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7263es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7263-
    dc.descriptionLos fotolibros han adquirido un valor importante a partir de la narración de la historia, a través de la fotografía y su mundo infinito entre colores, planos y texturas acompañadas de los cortos versos. Son muy usados para contar y contextualizar a quién lo observé, la historia de un lugar, la situación socioeconómica, el día a día de una ciudad, la cultura y costumbres de una comunidad, en fin, para brindarle conocimiento al lector con una imagen, que se permita leer y un relato que se deje recordar. El objetivo de la realización de Libro de Oro es rescatar y congelar el archivo histórico que no se encontraba organizado, de la fundación en proceso Alas de Fénix, Ubicada en la comuna 8 del sector Los Olivos en la ciudad de Cúcuta, a través de las fotografías expuestas, así como la presentación de la identidad gráfica de cada uno de los subgrupos participantes y la muestra de una caminata fotográfica muy particular.es_CO
    dc.description.abstractThe photobooks have acquired an important value in the narration of history, through photography and its infinite world between colors, planes and textures, accompanied by short verses. They are widely used to tell and contextualize what I observed, the history of a place, the socioeconomic situation, the day to day life of a city, the culture and customs of a community, to give the reader an image that allows them to read and a story you can remember. The objective of the Gold Book is to rescue and freeze the historical archive that was not organized, of the foundation in process Alas de Fénix, Located in commune 8 of the Los Olivos sector in the city of Cúcuta, through the exposed photographs, as well as the presentation of the graphic identity of each of the participating subgroups and the sample of a very particular photographic walk.es_CO
    dc.format.extent71es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectFotolibro.es_CO
    dc.subjectFotografía.es_CO
    dc.subjectAlas de Fénix.es_CO
    dc.subjectIdentidad.es_CO
    dc.titleHerramienta de comunicación para el Fortalecimiento de la memoria visual de la Fundación Alas de Fénix, Comuna 8 en el sector los Olivos, Cúcuta Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2019-07-23-
    dc.relation.referencesArango, P., & Henao, R. (s.f.). Procesos de educomunicación: acercarse a la fotografía, experiencias del colectivo de la Asociación de Viejitas Chéveres, de San Antonio de Pereira (Asoviche). Obtenido de https://www.javeriana.edu.co/unesco/humanidadesDigitales/ponencias/pdf/IV_71.pdfes_CO
    dc.relation.referencesBarón, J. (2017). Un fotolibro: Memorial. KWY Ediciones. Obtenido de http://www.ahmagazine.es/un-fotolibro-memorial/es_CO
    dc.relation.referencesBautista, A., Limón, M., Oñate, P., & Rostand, C. (2014). Funciones de la fotografía en las relaciones interculturales. Madrid. Obtenido de https://revistas.ucm.es/index.php/RCED/article/viewFile/45115/47909es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán, L. (2005). La comunicación para el desarrollo en Latinoamerica: un recuento de medio siglo. Buenos Aires. Obtenido de https://www.infoamerica.org/teoria_textos/lrb_com_desarrollo.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCardona, A. (2008). Padre, Hijo y Espíritu Armado. s.l.: s.n.es_CO
    dc.relation.referencesCastillo, P. (1998). Revista Española de Investigaciones Sociológicas 84. s.l.: s.n. Obtenido de https://books.google.com.co/books?id=3- tqRREYBVAC&pg=PA89&lpg=PA89&dq=Las+fotos- espejo+representan+una+estrategia+de+expresi%C3%B3n.+Proyectan+lo+que+el+fot%C3 %B3grafo/a&source=bl&ots=BPeUqskgsY&sig=ACfU3U1nIV1qJEzLHx- psD5ugjadASw86A&hl=es-419&sa=X&ved=2aes_CO
    dc.relation.referencesCastro, J. (2001). Perú, viaje al sol. Madrid: Lunwerg. Obtenido de https://www.casadellibro.com/libro-peru-viaje-al-sol/9788477827894/776644es_CO
    dc.relation.referencesCastro, J. (2003). Extraños. s.l.: s.n.es_CO
    dc.relation.referencesCastro, J. (13 de marzo de 2017). Exposiciones. Obtenido de http://www.centroandaluzdelafotografia.es/esp/es_23_expo_ante_detalle.php?id=230es_CO
    dc.relation.referencesCentro de memoria histórica. (s.f.). Tejiendo memorias. Obtenido de http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/micrositios/catatumbo/proyecto.htmles_CO
    dc.relation.referencesCentro nacional de consultoría, Ministerio del interior. (2014). El poder del fútbol. Bogotá. Obtenido de http://encuestacnc.com/attachments/article/108/El_poder_del_futbol.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorporación concejo municipal. (2001). Acuerdo 0083 de 17 de enero de 2001 P.O.T. San José de Cúcuta. Obtenido de https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/conte nt/files/000017/804_acuerdo_0083_de_17_de_enero_de_2001.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDe Friedemaa, N., & Horner, J. (1995). Fiestas. Celebraciones y ritos de Colombia. s.f.: Villegas editores. Obtenido de https://villegaseditores.com/fiestas-celebraciones-y-ritos-de-colombiaes_CO
    dc.relation.referencesDepartamento administrativo área de planeación. (2018). Proceso de revisión ordinaria del plan de ordenamiento territorial – POT. San José de Cúcuta. Obtenido de https://cucutanortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/cucutanortedesantander/conte nt/files/000083/4144_presentacion-socializacion-diagnostico_comunas-6_7_8_enero-22--de- 2018.pdfes_CO
    dc.relation.referencesDi Candia, A., & Estol, F. (2009). Fiestas del Uruguay. Mar dulce. Obtenido de http://www.entrelibros.com.uy/mar-dulce/Autores/D-F/Federico-Estol-y-Antonio-di- Candia/Fiestas-del-Uruguay/flypage.tpl.htmles_CO
    dc.relation.referencesDobleespacio. (31 de junio de 2018). Llano - memorica colectiva. Obtenido de https://www.dobleespacio.com/blog-fotolibros-colombianos/?offset=1522718916082es_CO
    dc.relation.referencesDonostia, S. (13 de abril de 2018). Exposición: Juan Manuel Castro Prieto. El diario Vasco. Obtenido de https://agenda.diariovasco.com/evento/exposicion-juan-manuel-castro-prieto- 598160.htmles_CO
    dc.relation.referencesDuperly, H. (2015). Bogotá 1900. s.l.: Aldea proyectos S.A. Obtenido de https://villegaseditores.com/bogota-1900-album-fotografico-de-henri-duperlyes_CO
    dc.relation.referencesEltit, D., & Errázuriz, P. (2017). El infarto del alma. s.f.: Hueders. Obtenido de https://www.buscalibre.com.co/libro-infarto-del-alma/9789563650358/p/48311477es_CO
    dc.relation.referencesEscobar, J. (2018). Llano. s.l.: s.n.es_CO
    dc.relation.referencesFernández, J., Salgar, J., López, N., & Samper, D. (1984). Periodismo grafico. s.l.: villegas editores. Obtenido de https://villegaseditores.com/periodismo-grafico-circulo-de-periodistas- de-bogota#es_CO
    dc.relation.referencesFontcuberta, J. (17 de diciembre de 2011). El hechizo del fotolibro. El país. Obtenido de https://elpais.com/diario/2011/12/17/babelia/1324084335_850215.htmles_CO
    dc.relation.referencesGonzález, Y. (2017). Estrategia memoria visual y su incidencia en el aprendizaje de la ortografía. Quetzaltenango. Obtenido de http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2018/05/09/Gonzalez-Yajaira.pdfes_CO
    dc.relation.referencesGranollers Panoramic. (17 de octubre de 2019). Festival panoramic granollers 2019. Obtenido de http://panoramicgranollers.cat/es/notas-prensa/es_CO
    dc.relation.referencesGronemeyer, J. (s.f.). El Fotolibro. Obtenido de https://atlasiv.com/2015/05/08/el-fotolibro/es_CO
    dc.relation.referencesHarker, S. (1992). Colombia inédita. s.f.: villegas editores. Obtenido de https://villegaseditores.com/colombia-ineditaes_CO
    dc.relation.referencesHarker, S. (1998). Wayuú Cultura del desierto colombiano. s.l.: villegas editores. Obtenido de https://villegaseditores.com/wayuu-cultura-del-desierto-colombianoes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Fernández _ Lozano _ 2019_TG.pdfFernández _ Lozano _ 2019_TG506,8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.