• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7222
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorNiño Martínez, Cristhian Andrés.-
    dc.date.accessioned2023-11-17T22:36:57Z-
    dc.date.available2021-03-14-
    dc.date.available2023-11-17T22:36:57Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationNiño Martínez, C. A. (2020). El juego motor como fuente de felicidad y apoyo emocional en la asignatura de educación física [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7222es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7222-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent88es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad Ciencias de la Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEl juego motor como fuente de felicidad y apoyo emocional en la asignatura de educación física.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-12-14-
    dc.relation.referencesTamayo Fajardo, J. and Durán Correa, F., 2020. Juegos culturales cooperativos como medio inclusivo en la enseñanza secundaria. Lecturas: Educación Física y Deportes, 24(262), pp.112-123.es_CO
    dc.relation.referencesRODRIGUEZ R, J., 2020. Educación por el movimiento: juegos motores en educación infantil. [Blog] EF DEPORTES, https://www.efdeportes.com/efd141/juegos-motores-en-educacion-infantil.htm>es_CO
    dc.relation.referencesLavega, P., Filella, G., Lagardera, F., Mateu, M., & Ochoa, J. (2013). Juegos motores y emociones. Cultura y Educación, 25(3), 347–360.es_CO
    dc.relation.referencesBLÁZQUEZ, D. (2002): La educación física. INDE Publicaciones, Barcelona.es_CO
    dc.relation.referencesFelipe, j. (2013). La Educación Física Escolar… ¿Qué es? EFDeportes.com, Revista Digital · Año 18 · N° 185 | Buenos Aireses_CO
    dc.relation.referencesTorres, j. (2013). -Conceptualización del juego en el ámbito de la Educación Física- .EFDeportes.com, Revista Digital · Año 17 · N° 177 | Buenos Aires.es_CO
    dc.relation.referencesBaena-Extremera, A. (2016). EL JUEGO MOTOR COMO ACTIVIDAD FÍSICA ORGANIZADA EN LA ENSEÑANZA Y LA RECREACIÓN. EmásF, Revista Digital de Educación Física. Año 7, Núm. 38es_CO
    dc.relation.referencesCaycho Rodríguez, T. (2010). Psicología de la felicidad. Introducción a la psicología positiva. Psicología. 28.2 (June 2010): 411(4). Academic OneFile. Gale. Univ.es_CO
    dc.relation.referencesLas ideas subyacentes en esta presentación son una actualización del manual original del autor, Juego motor y educación física: Bases para una reforma. Barcelona: Cims, 1999 (disponible en https://www.researchgate.net/publication/39135107_Juego_motor_y_educacion_fisica_bas es_para_una_reforma).es_CO
    dc.relation.referencesEstrada, A. M. (2001). Escuela Ludica el recreo o negociacio de las pausas pedagogicas un estrategi didactica en la educacion. Colombia: Jaidel.es_CO
    dc.relation.referencesBañeres, D., Bishop, A., Cardona, M., & Comas L. (2008). El juego como estrategia didactica. Barcelona: Grao.es_CO
    dc.relation.referencesAmonachvilli, C. (1986). El juego en la actividad de aprendizaje de los escolares. Perspectivas, 16, 1, 87-97.es_CO
    dc.relation.referencesGil Madrona, P., Contreras Jordán, O. R. & Gómez Barreto, I. (2008). Habilidades motrices en la infancia y su desarrollo desde una educación física animada. Revista Iberoamericana de Educación. número 47. Recuperado de: http://rieoei.org/rie47a04.htmes_CO
    dc.relation.referencesOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (1980). El niño y el juego: planteamientos teoricos aplicaciones pedagogicas. estudios y documentos de educación.es_CO
    dc.relation.referencesParra Pineda, D. M. (2003). Manual de estrategias de Enseñanza/Aprendizaje. Ministerio de la Protección Social‐ SENA. Antioquia.es_CO
    dc.relation.referencesBorja, M. & Martín, M. (2007). La intervención Educativa a partir del juego. Participación y Resolución de conflictos. Barcelona: Universitat de Barcelona.Borja, M. & Martín, M. (2007). La intervención Educativa a partir del juego. Participación y Resolución de conflictos. Barcelona: Universitat de Barcelona.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Niño_2020_TG.pdfNiño_2020_TG1,88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.