• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7199
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMartínez Orjuela, Lady Johana.-
    dc.date.accessioned2023-11-17T15:26:41Z-
    dc.date.available2018-09-06-
    dc.date.available2023-11-17T15:26:41Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationMartínez Orjuela, L. J. (2018). Plan estratégico de comunicación interna y externa para red salud Casanare E.S.E. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7199es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/7199-
    dc.descriptionLas entidades que suman la importancia de la comunicación, le apuestan a su fortalecimiento a través de estrategias eficientes y efectivas, por tanto, el proyecto de grado se elaboró con el fin de diseñar y ejecutar un plan estratégico de comunicación para mejorar y optimizar la comunicación interna y externa de Red Salud Casanare E.S.E. Se realizó reconocimiento de los procesos de comunicación a través de un diagnóstico, utilizando instrumentos de recolección de datos como; la encuesta y la observación, a partir de los resultados obtenidos se diseñaron y trabajaron estrategias enfocadas al desarrollo de acciones de comunicación dirigidas a la comunidad e institución. Como conclusión se observan limitantes en el proceso de elaboración y ejecución del plan estratégico de comunicaciones como lo es; falta de herramientas, desconocimiento de la importancia del componente comunicativo y compromiso de los colaboradores en el proceso.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent90es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectComunicación interna.es_CO
    dc.subjectExterna.es_CO
    dc.subjectComunicación organizacional.es_CO
    dc.subjectHerramientas de comunicación.es_CO
    dc.subjectCultura organizacional.es_CO
    dc.subjectClima laboral.es_CO
    dc.subjectEstrategias de comunicación.es_CO
    dc.subjectPlan estratégico de comunicación.es_CO
    dc.titlePlan estratégico de comunicación interna y externa para Red Salud Casanare E.S.E.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-06-
    dc.relation.referencesBallester, C. C. (2007). Las relaciones públicas en la comunicación interna de la banca española. Editorial Netbiblo, A Coruña, España.es_CO
    dc.relation.referencesCapriotti, P. (1999). Libro planificación estratégica de la imagen corporativa. Editorial Ariel. Málaga, España.es_CO
    dc.relation.referencesCampos, G, & Martínez, N.L. (2012). La observación un método para el estudio de la realidad. Revista Xihmai, Universidad de la Salle Pachuca.es_CO
    dc.relation.referencesGómez, G. R., Flores, J. G., & Jiménez, E. G. (1999). Metodología de la investigación cualitativa. Ediciones Aljibe, Archidona, Málaga.es_CO
    dc.relation.referencesKatz, Khan. (1986). La comunicación en las organizaciones. Ministerio de trabajo y asuntos sociales en España, obtenido de: http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/FichasTecnicas/NTP/Ficheros/601a70 0/ntp_685.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMartin, F.M. (2011). El plan estratégico de comunicación como nuevo modelo de investigación científica universitaria. España ,Obtenido de: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/3934101.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMartin, R.A. (2012) trabajo de grado plan de comunicaciones clínica de Antioquia tomado de:http://repository.lasallista.edu.co/dspace/bitstream/10567/1682/1/Plan_comunicacion_Clinica _AntioquiaS.A.pdfes_CO
    dc.relation.referencesMiller, G. (1968). Libro lenguaje y comunicación. Editorial Amorrortu Editores, Buenos Aireses_CO
    dc.relation.referencesMassoni, S. (2007). Estrategias los desafíos de la comunicación en un mundo fluido. Homo Sapiens Ediciones. Rosario, Argentina.es_CO
    dc.relation.referencesMejía, J. LL. (2013). Libro la guía del Community manager. Editorial Anaya Multimedia, España.es_CO
    dc.relation.referencesPapa, N. (2018). Herramientas de comunicación Organizacional obtenido de: https://www.cuidatudinero.com/13124772/herramientas-de-comunicacion-organizacionales_CO
    dc.relation.referencesOcampo, S. M. (2012). La comunicación debe hacer parte de la estrategia de las organizaciones. Obtenido de la república: https://www.larepublica.co/alta-gerencia/la- comunicacion-debe-hacer-parte-de-la-estrategia-de-las-organizaciones-2007690es_CO
    dc.relation.referencesPeiro, J.M, Breso, I. (2012). La comunicación en las organizaciones: Una aproximación desde el modelo de análisis multifacético para la gestión y la intervención organizacional, Valencia –España, obtenido de: http://www.redalyc.org/pdf/1471/147125259003.pdfes_CO
    dc.relation.referencesHeredia, K. M., & Balcazar, S.T. (2013). La comunicación en las instituciones de carácter público: de lo institucional a lo participativo. Anagramas Universidad de Medellín.es_CO
    dc.relation.referencesLobato, A. E, Morales, F. A, Rodríguez, M. C., & Arellano, S. T. (2010). Estudio encuesta métodos de investigación. Universidad Autónoma de Madrid.es_CO
    dc.relation.referencesNieves, F. C. (2013) Gerencia estratégica de la comunicación. obtenido de: http://comunicacioncorporativauft2013.blogspot.com.co/2013/04/es_CO
    dc.relation.referencesSampieri, R. H, Collado, C. F., & Lucio, M. B. (2006). Metodología de la investigación sexta edición.es_CO
    dc.relation.referencesTorres, M. (2017) Comunicación corporativa y revoluciones de los servicios (lecciones de juan costa). España, obtenido de marketing audiovisual: http://marketingaudiovisual.com/2017/05/marca/es_CO
    dc.relation.referencesOngallo, C. (2007). Manual de Comunicaciones. Editorial Dykinson. Madrid, España. Tomado de: https://goo.gl/VQPLFLes_CO
    dc.relation.referencesPortillo, R. G. (2012). La Comunicación externa en universidades privadas con estudios a distancia en pregrado. Revista Razón y palabra N°79. México Obtenido de: http://www.razonypalabra.org.mx/N/N79/V79/59_Portillo_V79.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOficina general de comunicaciones. (2006). guía metodológica- comunicación estratégica en salud pública, ministerio de salud Lima-Perú obtenido de : ftp://ftp2.minsa.gob.pe/docconsulta/documentos/ogc/guiacomunicacionensalud/comunicacion_es trategica_en_salud.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesHoyos, A.P, Ramírez, H.G.(2010).uso y prácticas de comunicación estratégica en organizaciones públicas y políticas, Bogotá- Colombia obtenido de: https://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/folios/article/download/10599/9724es_CO
    dc.relation.referencesGuijarro, M.V. (2016). Como elaborar un plan de comunicaciones en 9 pasos, comunicación digital, tomado de: https://www.iebschool.com/blog/elaborar-plan-comunicacion-9-pasos- comunicacion-digital/es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Martinez _ Orjuela _2018_TG.pdfMartinez _ Orjuela _2018_TG6,56 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.