• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias de la Educación
  • Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6655
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPuerto Rodríguez, Camilo Andrés.-
    dc.date.accessioned2023-05-29T15:10:53Z-
    dc.date.available2021-03-14-
    dc.date.available2023-05-29T15:10:53Z-
    dc.date.issued2021-
    dc.identifier.citationPuerto Rodríguez, C. A. (2020). Videos tutoriales para el mejoramiento de la capacidad condicional coordinativa como método estratégico para el óptimo desarrollo corporal en los estudiantes de grados 4 y 5 del Colegio Metropolitano del Sur, Sede d (Floricce) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6655es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/6655-
    dc.descriptionEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent87es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Educación.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleVideos tutoriales para el mejoramiento de la capacidad condicional coordinativa como método estratégico para el óptimo desarrollo corporal en los estudiantes de grados 4 y 5 del Colegio Metropolitano del Sur, Sede d (Floricce).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-12-14-
    dc.relation.referencesCenizo Benjumea, J., Ravelo Alfonso, J., & Morilla Pineda, a. (2016). DISEÑO Y VALIDACIÓN DE INSTRUMENTO PARA EVALUAR COORDINACIÓN. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, 16(62), 1-10.es_CO
    dc.relation.referencesGranada, J., & Alemany, I. (2002). Manual de aprendizaje y desarrollo motor. Barcelona: Paidós.es_CO
    dc.relation.referencesGutierrez, F. (2010). Concepto y clasificación de las capacidades físicas. Revista de investigación cuerpo, cultura y movimiento, 77-86. Recuperado el 16 de 10 de 2020, de https://revistas.usantotomas.edu.co/index.php/rccm/article/view/1011/1260es_CO
    dc.relation.referencesPerez Soto, J., Batias Cegarra, J., & Meseguer Cuartero, G. (2009). Desarrollo de las capacidades coordinativas a través del juego. Emásf, 1-10. Recuperado el 16 de 10 de 2020, de file:///C:/Users/BUCARO/Downloads/Dialnet DesarrolloDeLasCapacidadesCoordinativasATravesDelJ-4197086.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSolana, A. M., & Muñoz, A. (2011). Importancia del entrenamiento de las capacidades coordinativas. Revista internacional de ciencias sociales y humanidades, 21(2), 1-10. Recuperado el 16 de 10 de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/654/65423606010.pdfes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Licenciatura Educación Básica con Énfasis en Educación Física, Recreación y Deportes

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Puerto_2020_TG.pdfPuerto_2020_TG3,41 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.