• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5626
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorFuentes Pérez, Danna Yaritza.-
    dc.contributor.authorSoler Ortiz, Diana Sileydy.-
    dc.date.accessioned2022-12-20T13:29:19Z-
    dc.date.available2018-
    dc.date.available2022-12-20T13:29:19Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationFuentes Pérez, D. Y.; Soler Ortiz, D. S. (2018). Efectos de la resistencia en los ciclos de humectación y secado en suelos areno-arcillosos en la zona sur del municipio de Pamplona, Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5626es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5626-
    dc.descriptionEl presente documento muestra el desarrollado del trabajo de investigación llevado acabo en el municipio de Pamplona departamento, Norte de Santander en el Batallón de infantería N°13 Gr Custodio García Rovira en las coordenadas 7°21´59.03´´N – 72°39´2.02´´O a 7°21´57.24´´N – 72°39´9.67´´O, con una longitud aproximadamente de 240 metros, para la investigación se tomaron zonas a criterio buscando puntos estrategicos, se observo homogeneidad en el terreno por lo que se realizaron cuatro apique de una profundidad de 1.60 metros en el cual se tomaron muestras de suelo para contenido de humedad, además se recolecto muestra alterada para la realizar los ensayos de granulometría, límites de atterberg, relaciones gravimétricas y volumétricas y permeabilidad, las muestras para los ensayos de corte directo de obtuvieron según la norma NLT 203 que indica la toma de muestras de suelo de tipo inalterado, y finalmente indicando los resultados de cada uno de los ensayos desarrollados. Con esta investigación se determinó la resistencia al esfuerzo cortante en el suelo debido a componentes como la cohesión, aportada por la fricción del suelo, responsable de su deformación y comportamiento plástico, también el rozamiento interno entre las partículas granulares o fricción. (Burgos, 2015) El documento se divide en cuatro capítulos, el primero contempla todo lo relacionado con los preliminares (Introducción, Objetivos, justificación, etc.), el segundo capítulo nos muestra las bases teóricas tenidas en cuenta para el proyecto, el capítulo tercero presenta la información recolectada en campo para la realización del estudio, por último el capítulo cuatro representa los datos obtenidos en la investigación y su debido análisis.es_CO
    dc.description.abstractThis document shows the development of the research work carried out in the municipality of Pamplona department, Norte de Santander in Infantry Battalion No. 13 Gr Custodio García Rovira at coordinates 7 ° 21'59.03''N - 72 ° 39' 2.02''W to 7 ° 21'57.24''N - 72 ° 39'9.67''W, with a length of approximately 240 meters, for the investigation were taken areas to criterion looking for strategic points, homogeneity was observed in the field for which four apique of a depth of 1.60 meters in which soil samples were taken for moisture content, in addition an altered sample was collected to perform the granulometry tests, limits of atterberg, gravimetric and volumetric relations and permeability, the samples for direct shear tests were obtained according to the NLT 203 standard that indicates the taking of soil samples of unaltered type , and finally indicating the results of each of the tests developed. With this research the shear strength in the soil was determined due to components such as cohesion, contributed by the friction of the soil, responsible for its deformation and plastic behavior, also the internal friction between the granular particles or friction (Burgos, 2015) The document is divided into four chapters, the first includes everything related to the preliminaries (Introduction, Objectives, justification, etc.), the second chapter shows the theoretical bases taken into account for the project, the third chapter presents the information collected in field for the realization of the study, finally chapter four represents the data obtained in the investigation and its due analysises_CO
    dc.format.extent86es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectResistencia.es_CO
    dc.subjectCohesión.es_CO
    dc.subjectEsfuerzo cortante.es_CO
    dc.subjectHumedad.es_CO
    dc.titleEfectos de la resistencia en los ciclos de humectación y secado en suelos areno-arcillosos en la zona sur del municipio de Pamplona, Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-
    dc.relation.referencesAshburner, J., & Sims, B. (1984). Elementos de diseño del tractor y elementos de labranza . San José: IICA, Costa Rica.es_CO
    dc.relation.referencesBurgos, Y. (9 de Noviembre de 2015). EMS- Ensayo de corte directo. Recuperado el 2018, de https://www.slideshare.net/yonerchavezburgos/informe-de-corte-directo-ntp-339171es_CO
    dc.relation.referencesCantillo, R. A. (2006). Caracterizacion Geotecnica de los suelos del campus de la Universidad de Pamplona y de los barrios Duque, Juan XXIII, Santa Marta, Tinto Redondo, Chichira en el Municipio de Pmplona Norte de Santander. Tesis, Universidad Industrial de Santander , Bucaramanga.es_CO
    dc.relation.referencesCardona, J., & Cristancho, F. (2008). La Humedad en las Propiedades Físicas del Suelo. Recuperado el 2018, de http://gfnun.unal.edu.co/fileadmin/content/gruposdeinvestigacion/fisicanuclear/Tesis/JCZ amoraTG08.pdfes_CO
    dc.relation.referencesConcesionaria San Simón S.A. (2013). Reconstrucción de 13 sitios críticos en la vía Cúcuta - Pamplona. Propuesta, Norte de Santander, Cúcuta. Recuperado el Mayo de 31 de 2018, de ftp://ftp.ani.gov.co/Tercera%20Ola/Pamplona%20Cucuta/C/CI/CI7/CI72/GEOLOGIAGEOTECNIA/5.%20PAMPLONACUCUTA/88+680/Rev%20RPC%20INFORME%20AJUSTES%20PR88%20680%20RE V6.pdfes_CO
    dc.relation.referencesCorponor. (2017).es_CO
    dc.relation.referencesEscobar, G., & Escobar, C. (2002). Geomécanica para ingenieros. Recuperado el 2018, de https://godues.wordpress.com/2013/01/24/geomecanica-para-ingenieros/es_CO
    dc.relation.referencesGonzález, O. (Enero de 2011). Herramientas conceptuales para el estudio del proceso de evaporación acoplado con el comportamiento mecánico de los suelos . Recuperado el 2018, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/1268/ing08.pdf?sequence=1es_CO
    dc.relation.referencesINVIAS. (s.f.). Ensayo corte directo: E-154-13. Obtenido de ftp://ftp.unicauca.edu.co/Facultades/FIC/IngCivil/Especificaciones_Normas_INV07/Normas/Norma%20INV%20E-154-07.pdfes_CO
    dc.relation.referencesJaimes, J., & López, D. (2014). Relaciones succiones succión-humedad y comportamiento volumétrico de arcillas lacustres fisuradas por desecación. Recuperado el 2018, de https://www.researchgate.net/profile/Jorge_PinedaJaimes/publication/288827542_WATER_RETENTION_PROPERTIES_AND_VOLUM ETRIC_BEHAVIOR_OF_FISSUREDDESSICATED_LACUSTRINE_CLAYS/links/5684afcb08aebccc4e0feb60/WATERRETENTION-PROPERTIES-AND-VOLUMETRIC-BEHAVIOR-OF-es_CO
    dc.relation.referencesOrtiz, G. (2013). Interpretacion Geologico Estructural de la Zona Norte del Municipio de Pamplona, Norte de Santander. Universidad de Pamplona, Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesVillalaz, C. (2004). Mecánica de suelos y cimentaciones (Quinta edición ed.). Limusa Noriega Editores.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Fuentes_ Soler_2018_TG.pdfFuentes_ Soler_2018_TG3,49 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.