• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5172
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMejía Valencia, Doris.-
    dc.date.accessioned2022-12-06T16:24:33Z-
    dc.date.available2018-09-15-
    dc.date.available2022-12-06T16:24:33Z-
    dc.date.issued2018-
    dc.identifier.citationMejía Valencia, D. (2018). Implementación del plan de mejora de los procesos productivos en el área de corte de la empresa C.I JEANS S.A [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5172es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/5172-
    dc.descriptionEsta propuesta considera los problemas en los procesos productivos de una empresa del sector confección colombiano. Por medio de un diagnostico se identifica las dificultades en los procesos del área de corte que afectan directamente los costos. Por lo tanto, se establece la metodología que más se ajusta a la reducción de los desperdicios y segundas. A partir de la metodología seleccionada se implementa el proceso de manejo de telas blancas y mejora de los procesos para disminuir tiempos y cabeceras; Con base en los métodos que brinda el campo de la Ingeniería Industrial como 5’s, benchmarking y estudio de métodos y tiempos se procede a la mejora de los procesos, los cuales buscan contribuir a los objetivos estratégicos de la empresa. Para la implementación de esta propuesta se realizó un sondeo basado en la investigación experimental y en teorías fundamentadas de estudios realizados sobre la industria de confección internacional, nacional y regional; donde el objetivo final es comparar el indicador de desperdicio antes y después de aplicar herramientas y métodos para la mejora.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent75es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectDesperdicio.es_CO
    dc.subjectCalidad.es_CO
    dc.subjectBenchmarking.es_CO
    dc.subjectProcesos Productivos.es_CO
    dc.titleImplementación del plan de mejora de los procesos productivos en el área de corte de la empresa C.I JEANS S.A.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2018-06-15-
    dc.relation.references[1] COLOMBIA TIERRA DE LA SABROSURA, “Turismo en Medellín.” [Online]. Available: http://www.colombia.travel/es.es_CO
    dc.relation.references[2] A. de Medellín, “MEDELLÍN Y SU POBLACIÓN.” Medellín, 2006.es_CO
    dc.relation.references[3] CITY.COM, “INFORMACION MEDELLIN,” 2015. [Online]. Available: http://es.db-city.com/Colombia--Antióquia--Medellín.es_CO
    dc.relation.references[4] El colombiano, “MEDELLÍN, LA CIUDAD MÁS INNOVADORA,” 12-Jun-2013.es_CO
    dc.relation.references[5] UNIVERSIDAD EAFIT, “Vivir en Medellín.” [Online]. Available: http://www.eafit.edu.co/vivirenmedellin/sobre-medellin/Paginas/ubicacion-geografica.aspx#.Wp9BLfk1_IV.es_CO
    dc.relation.references[6] C.I. JEANS, “C.I. JEANS,” 2012. [Online]. Available: http://www.cijeans.com.co/noticias.php/es/ci-jeans/38.es_CO
    dc.relation.references[7] C.I. JEANS, “COLOMBIATEX 2013 DENIM BUFFET,” 2013. [Online]. Available: http://www.cijeans.com.co/noticias.php/es/colombiatex-2013-denim-buffet/49.es_CO
    dc.relation.references[8] C.I. JEANS, “Nuestro 4to showroom en NYC: Azul Silvestre,” 2016. [Online]. Available: http://www.cijeans.com.co/home.php/es/.es_CO
    dc.relation.references[9] “CI JEANS AHORA EN "THE DGSG by WGSN,” 2016. [Online]. Available: http://www.cijeans.com.co/noticias.php/es/ci-jeans-ahora-en-the-dgsg-by-wgsn/69.es_CO
    dc.relation.references[10] Pedro Alejandro Aguilar Santamaría, “Un modelo de clasificación de inventarios para incrementar el nivel de servicio al cliente y la rentabilidad de la empresa,” Bogotá, Jul-2012.es_CO
    dc.relation.references[11] H. Matias, “Lean manufacturing conceptos, técnicas e implementación,” Madrid, 2013.es_CO
    dc.relation.references[12] S. L. Bryan, “ESTUDIO DE TIEMPOS,” 2015. [Online]. Available: https://www.ingenieriaindustrialonline.com/herramientas-para-el-ingeniero-industrial/estudio-de-tiempos/.es_CO
    dc.relation.references[13] C. C. H. L. D. P. Enrique, “Competencia entre México y China en el 75 interior del mercado de Estados Unidos,” 530 Comer. Exter., vol. 57, no. 7, 2007.es_CO
    dc.relation.references[14] Universidad de Lima. E, Ingeniería Industrial, Ingeniería. .es_CO
    dc.relation.references[15] J. G. Arrieta Posada, V. E. Botero Herrera, and M. J. Romano Martínez, “Benchmarking sobre manufactura esbelta (lean manufacturing) en el sector de la confección en la ciudad de Medellín, Colombia,” J. Econ. Financ. Adm. Sci., vol. 15, no. 28, pp. 141–170, 2010.es_CO
    dc.relation.references[16] Hoyos Chavarra José, “lll Taller Seminario de Investigación,” 2013.es_CO
    dc.relation.references[17] Institución Universitaria POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO, “FORMATOS DE OBSERVACION,” 2015. [Online]. Available: https://sites.google.com/site/derechosdeautoryntic/formato-observacion. [18] D. M. A. I. W. A. P. D. M. M. A. et. Al., “El cuestionario.”es_CO
    dc.relation.references[18] D. M. A. I. W. A. P. D. M. M. A. et. Al., “El cuestionario.”es_CO
    dc.relation.references[19] Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación, “PLAN DE MEJORAS.” .es_CO
    dc.relation.references[20] Ancharco Ramón, “La importancia del benchmarking como arma de Inteligencia competitiva,” 2014. [Online]. Available: http://papelesdeinteligencia.com/la-importancia-del-benchmarking/.es_CO
    dc.relation.references[21] P. S. Nacho, “La importancia de la metodología 5 S. Las Provincias.” 2008.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Mejía_2018_TG.pdfMejía_2018_TG3,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.