Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4790
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Velandia Clavijo, Magaly. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-28T22:07:39Z | - |
dc.date.available | 2020-06-16 | - |
dc.date.available | 2022-11-28T22:07:39Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Velandia Clavijo, M. (2020). Evaluación del proceso de empacado de alimento lácteo en polvo y alternativas de mejora para indulácteos de Colombia S.A.S. Ubicado en Bucaramanga, Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4790 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4790 | - |
dc.description | La empresa Indulacteos de Colombia S.A.S se dedica a la pulverización, empacado y comercialización de leche entera en polvo, alimento lácteo en polvo y otros productos en polvo, la cual propuso como pasantía la evaluación del empacado de alimento lácteo en polvo en las presentaciones 380g y 900g, empacadas en la empresa localizada en Bucaramanga, Santander, planteando como objetivo general evaluar el proceso de empacado de alimento lácteo en polvo de la empresa Indulacteos de Colombia SAS en Bucaramanga, para identificar las causas de pérdida de material de empaque. Para realizar este proyecto se hizo un diagnóstico del estado actual del empacado, se identificó el material de empaque, maquinaria, caracterización de las no conformidades y por medio del diagrama de pareto se determinó la causa principal de la pérdida de material de empaque. Basados en la información recolectada por medio del diagnóstico, se hizo la representación del diagrama causa-efecto y plantearon alternativas de mejora para la etapa de empacado, obteniendo como resultado que, el material de empaque actual es lámina PETT METALIZADA, la maquinaría empleada es, una maquina empacadora vertical automática marca NEWPACK modelo 2006. Las no conformidades identificadas durante el empacado son siete, por debajo del peso establecido, bolsa sin contenido, defectos de impresión en la lámina, sellado parcial de la bolsa, corte incorrecto de la bolsa, bolsa con perforaciones y cinta adherida a la bolsa, resultando como principal causa de pérdida de material el incumplimiento de peso para la venta, relacionado directamente con la no conformidad, por debajo del peso establecido, después, se cuantificaron las pérdidas de material de empaque y costo que representa obteniendo como resultado , que para alimento lácteo en polvo de 380g y 900g, se están perdiendo 39.7 y 26.7 representando un valor económico de $762.240 y $512.640, totalizando el valor total de todas las no conformidades se obtuvo que al año la pérdida de material de empaque alcanza los 14´289.120 pesos. Finalmente, se plasmaron las causas basadas en las 5 M, mano de obra, materiales, máquina, método y medio ambiente, y plantearon tres alternativas, mantenimiento preventivo y correctivo, capacitación y concientización del maquinista, y adquirir tecnología de punta. Las alternativas se evaluaron mediante una matriz de priorización obteniendo como resultado que la alternativa 1 y 2 son las más rentables para su implementación en la empresa, mientras que la alternativa 3, requiere de una alta inversión por ello se estima a largo plazo. Concluyendo que, en el proceso de empacado de alimento lácteo en polvo de la empresa Indulacteos de Colombia S.A.S, se generan pérdidas tanto de materia prima como de material de empaque por falta de rigurosidad y evaluación del proceso de empaque del producto y que el aspecto prioritario para el área de empacado de alimento lácteo en polvo es la capacitación y concientización del manejo adecuado de la máquina para el empaque del producto lácteo contribuyendo a la disminución de pérdida de producto como de empaque | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 76 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Evaluación del proceso de empacado de alimento lácteo en polvo y alternativas de mejora para indulácteos de Colombia S.A.S. Ubicado en Bucaramanga, Santander. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2020-03-16 | - |
dc.relation.references | Aneca. (2015). PLAN DE MEJORAS. Agencia Nacional de Evaluaciòn de la Calidad y Acreditación. | es_CO |
dc.relation.references | Arana, R. y. (2015). Diagnóstico y mejoramiento del proceso de empaque primario para productos orales en una industria farmacéutica mediante la métodos. Escula sperior politécnica del litoral. | es_CO |
dc.relation.references | ARAPACK. (2019). Envase primario, secundario y terciario. Retrieved from https://www | es_CO |
dc.relation.references | Bernal, S. (2007). Mejoramiento del proceso de empaque de los productos en polvo de 25 kg . Pontificia Universidad Javeriana. | es_CO |
dc.relation.references | Blanco, A. (2016). Diagnóstico De La Problemática De La Cadena Lactea Que Se Presenta En El Departamento De Santander En La Región Los Comuneros. Universidad de la Salle. | es_CO |
dc.relation.references | Cortés, H. (2002). Sobre envases y embalajes. Revista Énfasis, 4, 10. | es_CO |
dc.relation.references | DANE. (2018). Sector lácteo en provincias de Santander. In Actualidad económica en provincia (Vol. 9). Santander. | es_CO |
dc.relation.references | FEDEGAN. (2019). Producción. Retrieved from https://www.fedegan.org.co/estadisticas/produccion-0 | es_CO |
dc.relation.references | Falco, A. (2009). Herramientas de calidad. Comillas, 1-70. | es_CO |
dc.relation.references | Garcia, F. y. (2009). Elaboración Y Automatización De Una Máquina Empacadora Industrial A Escala. Universidad Pontifica Bolivariana . | es_CO |
dc.relation.references | Gutierrez, F. (2017). Guía de implementación para la elaboración de muestreos. ICDE. | es_CO |
dc.relation.references | Izar, J. Y. (2014). Herramientas Básicas De La Calidad. México: Universitaria Potosina. | es_CO |
dc.relation.references | La República. (2018). La industria del sector lácteo aporta 24,3% del Producto Interno Bruto agropecuario. Retrieved from https://www.larepublica.co/economia/la-industria-del-sector-lacteo-aporta-243- del-producto-interno-bruto-agropecuario-2733713 | es_CO |
dc.relation.references | León, J. (2013). Envase, empaque y embalaje. 35 | es_CO |
dc.relation.references | Maldonado, A. y. (2015). Diagnóstico de la situación actual del procesos productivos en empresas para la implementación de técnicas orientadas al mejoramieno del proceso (BPM, HACCP, OTROS) . Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. | es_CO |
dc.relation.references | Marrero, R., Hernandez, O., Garza, R., & Gonzalez, C. (18 de 09 de 2015). Modelo de diagnóstico de procesos aplicado en la comercializadora de artículos ópticos. INGENIERIA INDUSTRIAL, 36, 29-38. Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1815- 59362015000100004 | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de la protección social. (2006). Decreto 616 de 2006 (p. 41). p. 41. | es_CO |
dc.relation.references | Nelson Rodriguez. (2016). Empaque y embalaje. Retrieved from | es_CO |
dc.relation.references | Pabón, L. (14 de 03 de 2015). Propuesta De Un Modelo De Mejora Para El Proceso De Línea De Envase, Empaque Y Embalaje De La Planta De Productos Veterinarios Y Agroquimicos De Laboratorios Chalver. Universidad Sergio Arboleda, 1-158. | es_CO |
dc.relation.references | Paredes, S. (2014). Reducción del desperdicio en mateial de empque para los productos embalados por reformas en el negocio planta1 . Universidad autonoma de occidente. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Appears in Collections: | Ingeniería de Alimentos |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Velandia_2020_TG.pdf | Velandia_2020_TG | 1,82 MB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.