Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4413
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | García Pérez, Michell Salome. | - |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T17:25:25Z | - |
dc.date.available | 2019-09-14 | - |
dc.date.available | 2022-11-14T17:25:25Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | García Pérez, M.S. (2019). Síndrome de Ulises en inmigrantes de la zona fronteriza colombo- venezolana. [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4413 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4413 | - |
dc.description | En la actualidad el flujo migratorio de venezolanos a Colombia está en aumento por los conflictos sociopolíticos que se presentan en Venezuela, siendo la inmigración una causa generadora de estrés. Por ende este trabajo busca analizar los factores que predisponen al inmigrante venezolano a padecer del Síndrome de Ulises: síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple. La metodología utilizada fue de tipo cualitativa en un estudio de caso con dos participantes mayores de 18 años de género femenino y masculino, a los que se les aplico, una entrevista semi-estructurada que evaluaba tres categorías (cognitiva, emocional y ambiental) como entes psicosociales predisponentes al síndrome y por último se realizó un registro de observación no participante. Los resultados obtenidos evidencian la categoría emocional y ambiental como las predisponentes del síndrome de Ulises. | es_CO |
dc.description.abstract | At present, the migratory flow of Venezuelans to Colombia is increasing due to the sociopolitical conflicts that occur in Venezuela, with immigration being a cause of stress. Therefore, this work seeks to analyze the factors that predispose the Venezuelan immigrant to suffer from the Ulysses Syndrome: immigrant syndrome with chronic and multiple stress. The methodology used was qualitative in a case study with two participants over 18 years of male and female gender, to which they were applied, a semi-structured interview that evaluated three categories (cognitive, emotional and environmental) as entities. Psychosocial predispositions to the syndrome and finally a non-participant observation record was made. The results obtained show the emotional and environmental categories as the predisposing factors of the Ulysses syndrome. | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Salud. | es_CO |
dc.subject | Conflictos. | es_CO |
dc.subject | Estrés. | es_CO |
dc.subject | Categorías. | es_CO |
dc.subject | Emocional. | es_CO |
dc.subject | Cognitivo. | es_CO |
dc.subject | Ambiental. | es_CO |
dc.subject | Síndrome de Ulises. | es_CO |
dc.title | Síndrome de Ulises en inmigrantes de la zona fronteriza colombo- venezolana. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-06-14 | - |
dc.relation.references | (Joseba Achotegui s,f) Migración y salud mental. El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises). Universidad de Barcelona Hospital de Sant Pere Claver, Barcelona | es_CO |
dc.relation.references | Achotegui . (2015). ESTRÉS LÍMITE Y SALUD MENTAL: EL SÍNDROME DEL INMIGRANTE CON ESTRÉS CRÓNICO Y MÚLTIPLE (SÍNDROME DE ULISES) . . Norte de salud mental de la Sociedad Española de Neuropsiquiatría, 21, 39-53. | es_CO |
dc.relation.references | Alfaro Vargas, R., & Cruz Rodríguez, O. (2010). Teoría del conflicto social y posmodernidad. Revista de Ciencias Sociales (Cr), 2(128-129). | es_CO |
dc.relation.references | Castilero, O. (2018). apatia sintomas y causas de este sentimiento. Bogotá: https://psicologiaymente.com/clinica/apatia | es_CO |
dc.relation.references | Díez, A. (2014). FRONTERAS y CONCEPTOS FRONTERIZOS (desde la Historia). Archivo de la frontera. Universidad de Alcala. http://www.archivodelafrontera.com/wpcontent/uploads/2016/01/Fronteras-y-conceptos-fronterizos-desde-la-Historia_AlejandroD%C3%ADez-Torre-2016.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Elkheir, Mozdalifa; Jayme Zaro, Maria Achotegui, Joseba. (2013). Aculturación y estrés crónico múltiple (Síndrome de Ulises) en mujeres inmmigrantes árabes. 03/12/2018, de Universidad de Barcelona Sitio web: http://www.panelserver.net/laredatenea/documentos/aculturacion.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Espeso Montagud (2010) Estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises) en población infantil, desde una perspectiva multicultural. | es_CO |
dc.relation.references | Espeso, M. (s.f). Estrés crónico y múltiple (Síndrome de Ulises) en población infantil. Recuperado 03/10/18. Encuéntrese en file:///C:/Users/portatil/Downloads/Estr%C3%A9s+cr%C3%B3nico+y+m%C3%BAltiple .pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ferrer, R., Palacio, J., Hoyos, O., & Madariaga, C. (2014). Acculturation process and Immigrant's Adaptation: individual characteristics and Social Networks. Psicología desde el Caribe, 31(3), 557-576. | es_CO |
dc.relation.references | Gamero, I. 2015. Los límites del concepto de frontera en teorías antropológicas posmodernas Cinta moebio 52: 79‐ 90 www.moebio.uchile.cl/52/gamero.html | es_CO |
dc.relation.references | Garcia, 2013. TÍTULO DE LA TESIS: INCIDENCIA DEL SÍNDROME DE ULISES EN ANDALUCÍA. UNIVERSIDAD DE CÁDIZ. Recuperado 03/10/18. Encuéntrese en http://www.panelserver.net/laredatenea/documentos/Tesis%20M.%20Arboleda.%20Ulise s%202 013.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Haro, S., & del Valle, A. (2015). Programa de apoyo psicológico a inmigrantes: estudio de casos | es_CO |
dc.relation.references | Jiménez Aguilar, C. M. (2008). La frontera colombo-venezolana: una sola región en una encrucijada entre dos estados. Reflexión Política, 10(20) | es_CO |
dc.relation.references | Lazarus, R. S., y Folkman, S. (1984). Estrés y procesos cognitivos. Nueva York / Barcelona | es_CO |
dc.relation.references | Marin-Salazar, Y.A. (2017). Interacciones entre la dimensión poblacional con las otras dimensiones del desarrollo, en la zona fronteriza de Cúcuta (Colombia) –Bolívar -San Cristóbal (Venezuela).Universidad Externado de Colombia | es_CO |
dc.relation.references | Monge, S., Ronda, E., Pons-Vigués, M., Vives Cases, C., Malmusi, D., & Gil-González, D. (2015). Limitaciones y recomendaciones metodológicas en las publicaciones sobre salud de la población inmigrante en España. Gaceta Sanitaria, 29(6), 461-463 | es_CO |
dc.relation.references | Monje. C.A. 2011. Metodología de la investigación cuantitativa y cualitativa. Universidad Surcolombiana. | es_CO |
dc.relation.references | Morales-Angarita, L. M. (2017). Eficacia de las políticas migratorias en la ciudad de San José de Cúcuta (Master's thesis). | es_CO |
dc.relation.references | Páez Alcarria, A. (S.F) Inmigración y salud: consecuencias del proceso migratorio. | es_CO |
dc.relation.references | Ramírez Suárez, D. (2017). Migración de venezolanos en el periodo 2016-2017: una mirada desde los derechos humanos vs el marco jurídico migratorio en Colombia frente a los asentamientos humanos en la zona fronteriza. | es_CO |
dc.relation.references | Reinoso, M. (2007). EL SÍNDROME DE ULISES. REVISTA ELECTRÓNICA DE ESTUDIOS FILOLÓGICOS, 13, Unica. | es_CO |
dc.relation.references | Salinero, J. G. (2004). Estudios descriptivos. 7. | es_CO |
dc.relation.references | Scharager, J., & Reyes, P. (2001). Muestreo no probabilístico. Pontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Psicología. | es_CO |
dc.relation.references | Servicio Jesuita a Refugiados (SJR), 2017. INFORME DE CONTEXTO FRONTERA COLOMBO- VENEZOLANA. Recuperado: 03/10/18. Encuéntrese en https://jesuitas.co/docs/966.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Silva García, G. (2008). La teoría del conflicto. Un marco teórico necesario. Prolegómenos. Derechos y valores, 11(22). | es_CO |
dc.relation.references | temores, G. (2015). Salud mental de migrantes centroamericanos indocumentados en tránsito por la frontera sur de México. mexico : https://www.scielosp.org/article/spm/2015.v57n3/227- 233/. | es_CO |
dc.relation.references | Wabgou, M., Vargas, D., & Carabalí, J. A. (2012). Las migraciones internacionales en Colombia. Investigación & Desarrollo, 20(1). | es_CO |
dc.relation.references | Wieviorka, M. 2010, ‘El conflicto social’, Sociopedia.isa. Recuperado 03/10/18, encuéntrese en http://www.sagepub.net/isa/resources/pdf/Social%20Conflict%20-%20Spanish.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Graza. E,. (2016). Métodos de investigación experimental y no experimental. 12/12/18, de SlideShare Sitio web: https://es.slideshare.net/ElizabethGarza8/mtodos-de-investigacinexperimental-y-no- experimental | es_CO |
dc.relation.references | Aigneren Aburto, J. M. (2005). El cuestionario: el instrumento de recolección de información de la técnica de la encuesta social. | es_CO |
dc.relation.references | Muñoz, T. G. (2003). El cuestionario como instrumento de investigación/evaluación. Centro Universitario Santa Ana. Recuperado de http://cvonline. uaeh. edu. mx/Cursos/Maestria/MTE/Gen02/seminario_de_tesis/Unidad_4_anterior/Lect_El_Cuesti onario. pdf | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Garcia_2019_TG.pdf | Garcia_2019_TG | 1,66 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.