• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4168
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPrince Caceres, Juan Sebastian.-
    dc.date.accessioned2022-11-03T20:50:11Z-
    dc.date.available2020-09-16-
    dc.date.available2022-11-03T20:50:11Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationPrince Caceres, J. S. (2020). Diseño arquitectónico de complejo cacaotero para La Provincia de Ocaña y el Catatumbo [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona] Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4165es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/4168-
    dc.descriptionA grandes rasgos el proyecto está basado en un complejo cacaotero, capaz de solventar de forma paulatina la problemática económica y social, que se presenta en las subregiones del Catatumbo y la Provincia de Ocaña, pertenecientes al departamento de Norte de Santander, Colombia. Esto por medio de la capacitación agrícola, la manufactura local (reduciendo los intermediarios), y la administración de los cultivos y producción del cacao subregional (que en los próximos años tenderà a aumentar por inversiones y/o donaciones extrajeras y programas como el Plan Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos), los cuales han estado sumergidos en irregularidades y pequeñas problemáticas que han disminuido abruptamente las cifras producción y calidad de las semillas locales. Así, el proyecto brindará en cada una de sus zonas formuladas una solución a cada problema raíz que se presenta en la actualidad; Buscando como fin último dar instalaciones adecuadas para fomentar la competitividad agrícola local, respecto a los mercados extranjeros.es_CO
    dc.description.abstractLarge features the project is based on a cocoa complex, layers of gradually solving the economic and social problems, which occurs in the subregions of Catatumbo and the Province of Ocaña, belonging to the department of Norte de Santander, Colombia. This through agricultural training, local manufacturing (reducing intermediaries), and administration of crops and cocoa production (which in the coming years will tend to increase through investments and / or foreign donations and programs such as the National Comprehensive Plan for Substitution of Illicit Crops), which have been submerged in irregularities and small problems that have abruptly decreased the production and quality figures of local seeds. Therefore, the project will provide in each of its formulated areas a solution to each root problem that currently occurs. Seeking as an ultimate goal to provide adequate facilities to promote local agricultural competitiveness, with respect to foreign markets.es_CO
    dc.format.extent110es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectFito depuración.es_CO
    dc.subjectTapia pisada.es_CO
    dc.subjectGuadua.es_CO
    dc.subjectSostenibilidad.es_CO
    dc.subjectResiliencia.es_CO
    dc.subjectGlobalización.es_CO
    dc.titleDiseño arquitectónico de complejo cacaotero para La Provincia de Ocaña y el Catatumbo.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-16-
    dc.relation.references(Programa Mundial de Evaluación de los Recursos Hídricos de la UNESCO. (2019). Informe Mundial de las Naciones Unidas sobre el Desarrolo de los Decursos Hidricos 2019: No dejar a nadie atras. París: UNESCO.es_CO
    dc.relation.referencesAbdala, Y. S. (2014). CATATUMBO: Análisis de las conflictividades y construcción de paz. Obtenido de https://www.undp.org/content/dam/colombia/docs/Paz/undp-co-catatumbo-2014.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAcademia de Historia de Ocaña. (6 de Octubre de 2010). LA PLAZUELA DE SAN FRANCISCO. Obtenido de Academia de Historia de Ocaña: http://academiaocana.blogspot.com/2010/10/nuestro patrimonio.htmes_CO
    dc.relation.referencesArchDaily. (2017). ArchDaily. Obtenido de https://www.archdaily.co/co/868922/energy-efficient bamboo-house-studio-cardenas-conscious-designes_CO
    dc.relation.referencesArenas, G. A. (2019). Violencia tiene paralizadas operaciones de Ecopetrol en el Catatumbo. El Tiempo.es_CO
    dc.relation.referencesArévalo, G. P. (s.f.). Alcaldia Municipal de La Playa de Belen. Obtenido de Nuestro Municipio: http://www.laplayadebelen-nortedesantander.gov.co/municipio/nuestro-municipioes_CO
    dc.relation.referencesAsomunicipios. (s.f.). Obtenido de https://asomunicipios.gov.co/asociacion/es_CO
    dc.relation.referencesbrunoargovia. ( 5 de Marzo de 2017). Naturalista.mx. Obtenido de https://www.naturalista.mx/photos/6827105es_CO
    dc.relation.referencesCaledonia, B. (2018). flickr. Obtenido de https://www.flickr.com/photos/ben_caledonia/42145345011es_CO
    dc.relation.referencesCarrascal, M. P. (2016). Plan de Desarrollo del Municipio de Ocaña 2016-2019. Ocañaes_CO
    dc.relation.referencesColao, D. (11 de 6 de 2017). vaconfirma.co.ar. Obtenido de https://vaconfirma.com.ar/?articulos_seccion_963/id_3712/abelgrano-decaa-no-exportemos cuero-exportemos-zapatosaes_CO
    dc.relation.referencesEIA. (s.f.). Catalogo virtual de flora del Valle de Aburra. Obtenido de https://catalogofloravalleaburra.eia.edu.co/species/213es_CO
    dc.relation.referencesFAO. (2013). Agroindustrias para el desarrollo. Roma.es_CO
    dc.relation.referencesFedecacao. (s.f.). Guia para el cultivo de cacao.es_CO
    dc.relation.referencesGallopín, G. (2003). Sostenibilidad y desarrollo sostenible: un enfoque sistemico.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, G. H. (24 de Septiembre de 2010). La globalización de la arquitectura y la consecuente homogeneización de la forma. Obtenido de ArchDaily: https://www.archdaily.co/co/02- || Universidad de Pamplona Pamplona - Norte de Santander - Colombia Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co Formando líderes para la construcción de un nuevo país en paz 108 191024/opinion-la-globalizacion-de-la-arquitectura-y-la-consecuente-homogeneizacion-de-la formaes_CO
    dc.relation.referencesGarcía, L. E. (6 de Marzo de 2014). http://academiaocana.blogspot.com/. Obtenido de PATRIMONIO CULTURAL DE OCAÑA: http://academiaocana.blogspot.com/2014/03/patrimonio-cultural-de ocana.htmles_CO
    dc.relation.referencesGarcìa, L. E. (10 de Marzo de 2019). Academia de Historia de Ocaña. Obtenido de academiaocana.blogspot.com: http://academiaocana.blogspot.com/2019/03/museo-de-la ciudad-de-ocana-anton.htmles_CO
    dc.relation.referencesGuerrero, T. A. (5 de Mayo de 2018). Las capas de la cebolla ocañera. Obtenido de El Espectador: https://www.elespectador.com/opinion/las-capas-de-la-cebolla-ocanera-columna-754049es_CO
    dc.relation.referencesInstituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga. (Junio de 2016). Una apuesta por la competitividad del catatumbo. Bogota. Obtenido de http://web.fedepalma.org/sites/all/themes/rspo/publicaciones/sociales/Una-apuesta-por-la competitividad-del-Catatumbo.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLaguado, W. V. (Abril de 2016). Plan de Desarrollo para Norte de Santander 2016-2019. Obtenido de http://www.sednortedesantander.gov.co/sitio/images/documentos/informesdelsector/PDD%20 NDS%202016-2019.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLauren Fins, e. s. (2013). La Historia del cacao y del chocolate. Obtenido de http://www.fhia.org.hn/dowloads/cacao_pdfs/historia_del_cacao_y_chocolate.pdfes_CO
    dc.relation.referencesLeal, K. (30 de Enero de 2020). Cerca de 290 kilómetros de vías terciarias serán atendidas en la zona de Catatumbo. Obtenido de RCN Radio: https://www.rcnradio.com/colombia/santanderes/cerca de-290-kilometros-de-vias-terciarias-seran-atendidas-en-la-zona-des_CO
    dc.relation.referencesMilan, P. M. (2002). Impacto Ambiental De Una Termoelectrica. San Luis Potosi, Mexico.: Diario de San Luis.es_CO
    dc.relation.referencesOficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito. (2019). Monitoreo de territorios afectados 2018. Bogota.es_CO
    dc.relation.referencesOscar Delgadillo, A. C. (2010). Depuración de aguas residuales por medio de humedales artificiales. Bolivia.es_CO
    dc.relation.referencesPablo, O. (2017). Ariete Hidraulico para riego, diseño, construccion y montaje. Universidad de Cantabria.es_CO
    dc.relation.referencesPalta, G., & Sandra, M. (2014). FITODEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DOMESTICAS CON POACEAS: Brachiara muticua, Pennisetum pupureum Y Panicum maximun EN EL MUNICIPIO DE POPAYÁN, CAUCA. Obtenido de http://www.scielo.org.co/pdf/bsaa/v11n2/v11n2a07.pdfes_CO
    dc.relation.referencesPORTAFOLIO. (29 de Enero de 2020). Howard G. Buffet, dona US$46 millones a vías en Catatumbo. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/gobierno/howard-g-buffet-dona us-46-millones-a-vias-en-catatumbo-537581es_CO
    dc.relation.referencesRevista AXXIS. (2017). AXXIS ARQUITECTURA, DISEÑO & DECORACION 2018. Bogota: Ediciones Gamma S.A.es_CO
    dc.relation.referencesRoa, G. Z. (25 de 11 de 2011). La Arquitectura en Tierra: una Alternativa para la Construcción Sostenible. Obtenido de Hábitat Sustentable.es_CO
    dc.relation.referencesRozo, E. (7 de Mayo de 2017). Derrame de Petróleo en Guamalito causó muerte súbita de fauna y flora. Obtenido de La Opinion: https://www.laopinion.com.co/region/derrame-de-petroleo-en guamalito-causo-muerte-subita-de-fauna-y-flora-132872#OPes_CO
    dc.relation.referencesSecretaría de Cultura y Turismo. (s.f.). http://www.pueblospatrimoniodecolombia.travel/. Obtenido de http://artesaniasdecolombia.com.co/Documentos/Contenido/12456_rutas artesanales_playabelenes_CO
    dc.relation.referencesSecretaria de Educacion Cultura y turisto Ocaña. (2017). PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO MUNICIPIO DE OCAÑA. Obtenido de http://ocananortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/ocananortedesantander/content/ files/000105/5221_plandedesarrollotursticodelmunicipiodeocaa2017.pdf: http://ocananortedesantander.micolombiadigital.gov.co/sites/ocananortedesantander/content/ files/000105/5221_plandedesarrollotursticodelmunicipiodeocaa2017.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSENA. (2012). Costrucción de muros en tapia y bahareque. Obtenido de Sistema de Bibliotecas Sena: https://repositorio.sena.edu.co/sitios/albanileria_restauracion_edificaciones/construccion_mur os_tapia_bahareque.htmles_CO
    dc.relation.referencesSistema de Estadisticas Territoriales. (s.f.). Terri Data . Obtenido de terridata.dnp.gov.co: https://terridata.dnp.gov.co/#/perfiles/54498es_CO
    dc.relation.referencesSistema Informativo del Gobierno. (22 de Octubre de 2016). En el posconflicto el cacao puede sustituir la coca en 40 por ciento en el Catatumbo, afirman productores de la región. Obtenido de Presidencia de la Republica : http://es.presidencia.gov.co/noticia/161022-En-el-posconflicto-el cacao-puede-sustituir-la-coca-en-40-por-ciento-en-el-Catatumbo-afirman-productores-de-la regiones_CO
    dc.relation.referencesUnidad de Manejo y Análisis de Información Colombia. (Marzo de 2017). Obtenido de Briefing departamental, Norte de Santander: https://umaic.org/briefings/2017/NdS_2017.pdfes_CO
    dc.relation.referencesVega, J. P. (8 de febrero de 2018). Agro y turismo, los motores de de la economía de la región del Catatumbo. Obtenido de La Republica: https://www.larepublica.co/economia/agro-y-turismo los-motores-de-de-la-economia-de-la-region-del-cates_CO
    dc.relation.referencesverdadabierta.com. (2016). El ‘oro negro’ del Catatumbo, atractivo de los grupos ilegales. El ‘oro negro’ del Catatumbo, atractivo de los grupos ilegales.es_CO
    dc.relation.referencesVilca, N. (2018). IMPACTO AMBIENTAL DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO. Obtenido de www.academia.edu: https://www.academia.edu/6309540/IMPACTO_AMBIENTAL_DE_LA_INDUSTRIA_DEL_CEMENT Oes_CO
    dc.relation.referencesVILLALONC, A. E. (s.f.). La industria del cemento dentro de la problemática de la contaminación atmosférica. materconstrucc.es_CO
    dc.relation.referencesVivero Ecuador. (2018 de junio de 24). Obtenido de https://www.facebook.com/ViveroEcuador/posts/plantas-de-caimito-morado-chrysophyllum cainito-venta-de-las-plantas-en-quito-y-/206958451es_CO
    dc.relation.referencesZarate, E. B. (24 de Octubre de 2018). Problematicas locales respecto al Cacao. (J. S. Caceres, Entrevistadores_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Prince_2020_TG.pdfPrince_2020_TG9,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.