• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/412
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDiaz Torres, Johana Andrea.-
    dc.date.accessioned2022-04-19T21:31:15Z-
    dc.date.available2016-03-09-
    dc.date.available2022-04-19T21:31:15Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationDiaz Torres, J. A. (2015). Creación del plan de negocio para empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de línea de ropa femenina en la ciudad de Yopal [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/412es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/412-
    dc.descriptionEn el presente trabajo se elabora un estudio sobre la creación de una empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de ropa femenina tanto para mujeres de talla grande como de talla pequeña en la cuidad de Yopal, en el mercado actual de Yopal, no existe una industria especializada en diseños innovadores y atractivos que adicionalmente cuenten con una excelente calidad y que este a la vanguardia de la moda. La necesidad de emprender esta empresa se debe a que las mujeres han venido ocupando un rol muy importante dentro de la sociedad, haciendo que esto les genere seguridad de sí mismas y ser autónomas de sus propias decisiones. Con este proyecto se está pensando en la belleza femenina, haciendo que se sientan bien tanto por dentro como por fuera, sin importar la talla que tengan. La empresa se dedica a la venta de ropa femenina por pedidos y próximamente en tiendas de ropa, a partir de la marca “MODA&GLAMOUR” por lo que se entiende que es una industria orientada a las mujeres modernas y contemporáneas, los diseños de MODA&GLAMOUR serán originales y exclusivos de la marca de nuestra empresa, contando con una amplia variedad de diseños únicos para toda ocasión, seleccionando telas con la más alta calidad de la industria donde estará en constante evolución para entender las necesidades de las clientes y así mismo expandir el producto de prendas en el mercado nacional. Por medio de un estudio de mercado, técnico, organizacional, legal y financiero, se llegará a la conclusión que la empresa tendrá una alta viabilidad económica dentro de la industria textilera, donde generaran oportunidades de empleo a medida que la empresa vaya creciendo.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent102es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectRopa femenina.es_CO
    dc.subjectMujeres de talla grande y pequeña.es_CO
    dc.subjectEstudio de mercado.es_CO
    dc.subjectTécnico.es_CO
    dc.subjectOrganizacional.es_CO
    dc.subjectLegal y financiero.es_CO
    dc.titleCreación del plan de negocio para empresa destinada al diseño, fabricación y comercialización de línea de ropa femenina en la ciudad de Yopal.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2015-12-09-
    dc.relation.references1. http://www.deguate.com/artman/publish/gestion.shtml#.VglEWux_Oko [1]es_CO
    dc.relation.references2. http://e-tecnico.webnode.es/servicios/ [2]es_CO
    dc.relation.references3. https://fyedeproyectos2.files.wordpress.com/2010/07/notas-de-clase_1.pdf [3]es_CO
    dc.relation.references4. http://www.zonaeconomica.com/estudio-financiero [4]es_CO
    dc.relation.references5. GALINDO, Carlos Julio, Manual para la creación de empresas, Edición Ecoe, Pag.4, 2004. [5]es_CO
    dc.relation.references6. ANDRADE, Julio Flórez, Crear y dirigir la nueva empresa, Edición Ecoe Ediciones, Pág. 7, 2002. [6]es_CO
    dc.relation.references7. IRIZAR, Iñazio, Como crear una empresa, Editorial Gestión 2000, Pág. 74, 2004. [7]es_CO
    dc.relation.references8. MIRANDA Miranda, Juan José, El desafió de la gerencia de proyectos, Editorial MM Editores, Pag. 59,2004 [8]es_CO
    dc.relation.references9. O’HARA, Georgina , Enciclopedia de la moda, Ediciones Planeta Colombia, Pag. 9, 2003 [9]es_CO
    dc.relation.references10. Plan de negocios para la creación de la empresa pastelería innovación casera Ltda., destinada a la producción y comercialización de productos de pastelería y repostería en la localidad de chapinero de la ciudad de Bogotá, D.C.) [10]es_CO
    dc.relation.references11. Libro de la metodología de la investigación. [11]es_CO
    dc.relation.references12. MALHOTRA Naresh (2004), Investigación de Mercados un Enfoque Aplicado, 4ta edición, Mexico, Pearson Educación [12]es_CO
    dc.relation.references13. SAPAG CHAIN Nassir y SAPAG CHAIN Reinaldo (2003), Preparación y evaluación de proyectos, 4ta edición, Mexico. [13]es_CO
    dc.relation.references14. BERMEJO Manuel, RUBIO Isabel. La creación de empresa propia. Madrid, McGraw Hill. 1996. p.756. [14]es_CO
    dc.relation.references15. CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTÁ. Guía para construir y formalizar una empresa. Bogotá: Cámara de Comercio. Nueva Empresa. 2002. p. 215.es_CO
    dc.relation.references16. DIAN, Conceptos y temas especiales sobre el régimen simplificado. Bogotá: 2002. p. 421.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Diaz_2015_TG.pdfDiaz_2015_TG2,82 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.