• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/407
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBernal Tique, Heidy Lizeth.-
    dc.date.accessioned2022-04-19T16:24:17Z-
    dc.date.available2016-03-10-
    dc.date.available2022-04-19T16:24:17Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationBernal Tique, H. L. (2015). Apoyo al diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa ECAAAS ESP de Saravena con base al decreto 1072 de 2015 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/407es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/407-
    dc.descriptionEl presente trabajo tiene como objetivo principal apoyar el diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para la empresa (ECAAAS ESP) de la ciudad de Saravena de acuerdo a la normatividad vigente (Decreto 1072 de 2015) con el fin de establecer los mecanismos de evaluación, control e intervención de los riesgos que puedan afectar la salud y seguridad de los trabajadores expuestos. El estudio es cuantitativo con un alcance descriptivo no experimental transversal. La recolección de datos se llevará a cabo a través de una lista de chequeo, teniendo en cuenta los requisitos establecidos en el decreto 1072 de 2015, también se realizará inicialmente la matriz de peligros de la empresa (ECAAAS ESP) basada en la GTC 45 para la identificación de riesgos y su respectiva priorización. La evaluación de los requisitos de Ley, permitirá conocer el estado actual de la empresa frente al sistema de Gestión, para su posterior diseño.es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent107es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSistema de Gestión de seguridad y salud en el trabajo (SG-SST).es_CO
    dc.subjectSeguridad y Salud en el Trabajo.es_CO
    dc.subjectPlan de emergencias.es_CO
    dc.subjectMatriz de peligros.es_CO
    dc.subjectCOPASST (Comité paritario de seguridad y salud en el trabajo).es_CO
    dc.titleApoyo al diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) de la empresa ECAAAS ESP de Saravena con base al decreto 1072 de 2015.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2015-12-10-
    dc.relation.referencesCONSEJO COLOMBIANO DE SEGURIDAD (CCS) [En línea] <http://ccs.org.co/salaprensa/index.php?option=com_content&view=article&id= 509:accidentalidad&catid=291&Itemid=822>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesDatos analizados en base a las estadísticas de accidentes de la empresa ECAAAS ESP 2014. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1072 de 2015 pdf. Definiciones Art.2.2.4.6.2 [En línea]. <www.mintrabajo.gov.co>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesGUÍA TÉCNICA COLOMBIANA GTC 3701. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesINFANTE Arturo, Financiera de proyectos de inversión, Bogotá, Jorge Enrique Peña Peña, 1988. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesINFANTE Arturo, Financiera de proyectos de inversión, Bogotá, Jorge Enrique Peña Peña, 1988. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesKuorinka, Jonsson, & Kilbom, 1987; Dickinson, Campion, Foster, Newman, O’Rourke, & Thomas, 1992. [En línea]. <http: //www.ergonomia.cl.>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesMaría Isabel Gallego P, Juan Carlos Correa M, Indicadores de accidentalidad laboral, normatividad y recomendaciones en Colombia. Revista facultad Nacional de salud pública Año 2000. [En línea]. Disponible <http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12018107>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE TRABAJO COLOMBIANO [En línea] Disponible en internet <http://www.mintrabajo.gov.co/abril-2015/4398-disminuyen-muertes-poraccidentalidad-laboral.html>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesMONROY, Lucero, Historia de la salud ocupacional en Colombia, 2010, [En línea] <http://es.slideshare.net/LUCEROMONROY/diapositivas-historia-saludocupacional-en-colombia-5601211?next_slideshow=1>[Citado 20 de septiembre de 2015] . (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) [En línea]. Disponible en internet <http://www.ilo.org/global/topics/safety-and-health-at-work/lang-- es/index.htm> . (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesUNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO [En línea]. < http://www.usmp.edu.pe/recursoshumanos/concurso2013/pdf/dif-fia10.pdf>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesECAAAS ESP [En línea]. <http://www.ecaaas.com/v2/ >. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesGOBERNACIÓN DE ARAUCA. [En línea]. <http://www.arauca.gov.co/municipios/saravena#.VgWvXct_Oko >. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. Guía análisis Dofa. [En línea]. < http://www.bogota.unal.edu.co/objects/docs/Direccion/planeacion/Guia_Analisi s_DOFA.pdf>. (s.f.).es_CO
    dc.relation.referencesWilliam G. Sullivan, Elin M. Wicks, James T, INGENIERÍA ECONÓMICA DE DEGARMO. Duodécima Edición, 2014. (s.f.).es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bernal_2015_TG.pdfBernal_2015_TG2,91 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.