Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3913
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Calderon Orellanos, Yuli Carolina. | - |
dc.date.accessioned | 2022-10-28T20:21:23Z | - |
dc.date.available | 2019-10-27 | - |
dc.date.available | 2022-10-28T20:21:23Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Calderon Orellanos, Y. C. (2019). Uso adecuado de la caja de herramientas para la atención a la diversidad en el desarrollo integral de la primera infancia, en el corregimiento Banco de Arena [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3913 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3913 | - |
dc.description | La educación en los primeros años de vida es un proceso continuo e integral, producto de múltiples experiencias que brindan las familias como las principales en formar la estructura del niño y la niña en su desarrollo educativo, siendo la base de formación integral en el ser humano. Es por esto que este proyecto de investigación titulado uso adecuado de la “caja de herramientas” para la atención a la diversidad en el desarrollo integral de la primera infancia” tiene como objetivo fundamental favorecer la atención de la diversidad en la formación integral de los niños y niñas de la primera infancia mediante el uso adecuado de la caja herramientas. El presente proyecto de investigación, está orientado dentro de las perspectivas de enfoque cualitativo con una metodología de investigación de acción donde permitió analizar el contexto para facilitar un trabajo con las familias y los niños de la primera infancia, este tipo de investigación nos permitió analizar el contexto, de los integrantes del programa desarrollo infantil en medio familiar y su grupo atención apoyo ubicado en el municipio de Cúcuta corregimiento banco arena, acerca de la participación y educación de la familias y especialmente la etapa de la educación en la primera infancia, en la manera de transformar los procesos educativos con estrategias y herramientas pedagógicas. | es_CO |
dc.description.abstract | Education in the first years of life is a continuous and integral process, product of multiple experiences that families offer as the main ones in forming the structure of the boy and girl in their educational development, being the basis of integral training in the human being . That is why this research project entitled the proper use of the “toolbox” for the attention to diversity in the integral development of early childhood ”has as its main objective to favor the attention of diversity in the integral formation of children and early childhood girls through the proper use of the toolbox. This research project is oriented within the perspectives of a qualitative approach with an action research methodology where it allowed us to analyze the context to facilitate a work with families and children of early childhood, this type of research allowed us to analyze the context, of the members of the child development program in a family environment and its support group located in the municipality of Cúcuta, corregimiento Banco Arena, about the participation and education of families and especially the stage of early childhood education, in the way to transform educational processes with pedagogical strategies and tools. | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | Primera infancia. | es_CO |
dc.subject | Familia. | es_CO |
dc.subject | Herramientas. | es_CO |
dc.subject | Estrategias. | es_CO |
dc.subject | Diversidad e inclusión. | es_CO |
dc.title | Uso adecuado de la caja de herramientas para la atención a la diversidad en el desarrollo integral de la primera infancia, en el corregimiento Banco de Arena. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-07-27 | - |
dc.relation.references | MANUAL OPERATIVO DEL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR. Obtenido de: https://www.icbf.gov.co/sites/default/files/procesos/mo13.pp_manual_operativo_modali dad_familiar_para_la_atencion_a_la_primera_infancia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | COLOMBIA POR LA PRIMERA IN±ANCIA (2006) Política pública por los niños y niñas, desde la gestación hasta los 6 años. Obtenido de: http://www.accionambiental.org/principal/secciones/documentos/Doctos%20Ni%C3% B1ez/politica%20de%20primera%20infancia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | MEN – ICBF (2006) Documento de trabajo de los componentes de formación del talento humano. Obtenido de: http://www.primerainfancia.org.co | es_CO |
dc.relation.references | SILVERIO GOMEZ, A.M. (s. a.)Un proceso educativo para el desarrollo integral de la primera infancia. Centro de referencia Latinoamericano para la Educación. Cuba. | es_CO |
dc.relation.references | VARGAS, E. & MARÍN OSORIO, W. Tendencias actuales en Educación Infantil. Revista Electrónica Ciencia Humana, 30. Obtenido de: http://www.bnm.me.gov.ar/giga1/documentos/EL005365.pdf. https://books.google.com.co/books?id=5WlpAwAAQBAJ&pg=PT178&lpg=PT178&d q=La+educaci%C3%B3n+inclusiva+garantiza+el+acceso,+permanencia,+participaci% C3%B3n+y+aprendizaje+de+todos+los+estudiantes+con+especial+%C3%A9nfasis+en +aquellos+que+est%C3%A1n+excluidos,+marginados+o+en+riesgo+de+estarlo,+a+tra v%C3%A9s+de+la+puesta+en+pr%C3%A1ctica+de+un+conjunto+de+acciones&sourc e=bl&ots=Uq9ZOmXvVf&sig=ACfU3U0oxHUNl81ld7HRHNbHGt4WzYmTUA&hl= es-419&sa=X&ved=2ahUKEwjdh4- 099DjAhVrs1kKHUQmC7YQ6AEwBHoECAkQAQ#v=onepage&q&f=false. http://files.unicef.org/uruguay/spanish/libro_familia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | https://www.icbf.gov.co/procesos/lineamientos | es_CO |
dc.relation.references | https://dialnet.unirioja.es/buscar/tesis?querysDismax.DOCUMENTAL_TODO=tesis %20sobre%20educaci%C3%B3n%20especial%20y%20diversidad&filtros.DOCUMEN TAL_RANGO_FACET_ANYO=2010%20-%202019&inicio=41 | es_CO |
dc.relation.references | https://www.redalyc.org/html/1341/134144225002/ | es_CO |
dc.relation.references | https://www.redalyc.org/html/853/85300809/ | es_CO |
dc.relation.references | https://www.mineducacion.gov.co/primerainfancia/1739/articles 178053_archivo_PDF_libro_desarrolloinfantil.p | es_CO |
dc.relation.references | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124- 59962012000100008 | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Especialización en Educación Especial e Inclusión Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Calderon_2019_TG.pdf | Calderon_2019_TG.pdf | 2,6 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.