• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3647
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorMeza Guerra, Tito Alberto.-
    dc.date.accessioned2022-10-05T20:37:40Z-
    dc.date.available2017-09-12-
    dc.date.available2022-10-05T20:37:40Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationMeza Guerra, T. A. (2017). Intervención de las condiciones de trabajo del personal operativo de la empresa Aguas de Morroa (Sucre) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3647es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3647-
    dc.descriptionEn el departamento de sucre la empresa aguas de Morroa es una empresa que presta los servicios de acueducto aseo y alcantarillado, habitualmente posee un grupo mayor de obreros , y el cual por su registro ,es el campo en donde existe más peligrosidad , y estas circunstancias conlleva a que la coacción que se emplee sobre la seguridad y la salud de los trabajadores que laboran en ese ambiente poseen una dinámica de cambios permanentes los cuales implica la existencia de grandes elementos de inseguridad para el personal. De igual forma en los sectores se emplea una gran coacción en el procedimiento de protección todo esto para para disminuir el índice de peligrosidad que se pueda presentar en los trabajadores que ejercen sus labores en esas zonas. Debido a la prioridad en la empresa en cuanto a evitar los incidentes que puedan ocasionarse en las zonas, se estima que el cumplimiento de las reglas y métodos de protección por parte de la empresa aguas de Morroa el tema no es solo el poco conocimiento que tiene el personal sobre el mismo, sino también la NO implementación de los elementos y equipos de seguridad por parte de los trabajadores, Y esto ha permitido que las catástrofes o riesgos en la empresa aumenten.es_CO
    dc.description.abstractEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent124es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierias y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectRiesgo laboral.es_CO
    dc.subjectSeguridad industrial.es_CO
    dc.subjectSeguridad industrial.es_CO
    dc.subjectCalidad de vida laboral.es_CO
    dc.subjectAnálisis de accidentes.es_CO
    dc.titleIntervención de las condiciones de trabajo del personal operativo de la empresa Aguas de Morroa (Sucre).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2017-06-12-
    dc.relation.referencesArrieta, A. (2016). SEGURO DE SALUD Y PRINCIPIO CONTRIBUTIVO DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 23, 3–30. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.08.001es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán Molina, J. J., López Becerra, L., Murcia Chinchilla, Y. C., & Salamanca, J. C. (n.d.). Safety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(2), 193–198. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=eses_CO
    dc.relation.referencesUn Análisis De La Seguridad Y Salud En El Trabajo En El Sistema Empresarial Cubano. Revista Latinoamericana de Derecho Social, 22, 1–46. https://doi.org/10.1016/j.rlds.2016.03.001es_CO
    dc.relation.referencesDegree of implementation of occupational Safety and health management systems (OSHMS), in the metalworking industries of the south-central region of Caldas - Colombia. Ingeniería Y Competitividad, 18(1), 93–103. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-30332016000100009&lng=en&nrm=iso&tlng=enes_CO
    dc.relation.referencesImpact of working conditions on the quality of working life: Case manufacturing sector colombian Caribbean Region. Dyna, 82(194), 194–203. https://doi.org/10.15446/dyna.v82n194.49293es_CO
    dc.relation.referencesFrom Occupational Health to Safety and Health Management in the Workplace: More than Just Semantic, the Transformation of the General Occupational Hazards System. Innovar, 23(48), 21–32. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-50512013000200003&lng=en&nrm=iso&tlng=eses_CO
    dc.relation.referencesSafety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(2), 193–198. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=eses_CO
    dc.relation.referenceshttps://www.seguroscaracas.com/paginas/biblioteca_digital/8_Terminologias/Glosario/Glosario_B%C3%A1sico_Grupo_Biblos.pdfes_CO
    dc.relation.referencesSURA. (s.f.). Accidentes e incidentes de trabajo, importancia de la investigación de ambos. Obtenido de https://www.arlsura.com/index.php/component/content/article/59-centro-de-documentacion-anterior/gestion-de-la-salud-ocupacional-/326--sp-27016 universidad nacional. (10 de 2008). manual de seguridad. salud ocupacional. Bogotá, Colombia. universidad nacional a distancia. (s.f.). Definiciones Básicas de Salud Ocupacional (SyST). Recuperado el 29 de 10 de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_-_Actualizada/leccin_3_definiciones_bsicas_de_salud_ocupacional_syst.html univesidad de la republica de uruguay. (2011). manual basico en salud en seguridad en medio ambiente .es_CO
    dc.relation.referencesAccidentes del Trabajo: Causas, Clasificación y Control. (s.f.). PARITARIOS. Obtenido de PARITARIOS: http://www.paritarios.cl/especial_accidentes.htm Jhon Jairo Beltrán Molina1, L. L. (2013). Condiciones de seguridad en el trabajo. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud. universidad nacional. (10 de 2008). manual de seguridad. salud ocupacional. Bogotá, Colombia. universidad nacional a distancia. (s.f.). Definiciones Básicas de Salud Ocupacional (SyST). Recuperado el 29 de 10 de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_-_Actualizada/leccin_3_definiciones_bsicas_de_salud_ocupacional_syst.html univesidad de la republica de uruguay. (2011). manual basico en salud en seguridad en medio ambiente .es_CO
    dc.relation.referencesJhon Jairo Beltrán Molina1, L. L. (2013). Condiciones de seguridad en el trabajo. Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud.es_CO
    dc.relation.referencesuniversidad nacional. (10 de 2008). manual de seguridad. salud ocupacional. Bogotá, Colombia. universidad nacional a distancia. (s.f.). Definiciones Básicas de Salud Ocupacional (SyST). Recuperado el 29 de 10 de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_-_Actualizada/leccin_3_definiciones_bsicas_de_salud_ocupacional_syst.html univesidad de la republica de uruguay. (2011). manual basico en salud en seguridad en medio ambientees_CO
    dc.relation.referencesAsfahl, C. R. (1999). Seguridad industrial y salud.es_CO
    dc.relation.referencesAsfahl, C. R., & Rieske, D. W. (2010). Seguridad industrial y administración de la salud.es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán Molina, J. J., López Becerra, L., Murcia Chinchilla, Y. C., & Salamanca, J. C. (n.d.). Safety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(2), 193–198. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=es No Title. (n.d.).es_CO
    dc.relation.referencesRoca, D. . R. (n.d.). Maunuel Basico En Salud Seguridad Y Edio Ambien De Trabajo. Retrieved from http://www.iibce.edu.uy/DOC/DOCUMENTOS/Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo.pdf Universidad Nacional de Colombia. (2008). MANUAL_SEGURIDAD_SALUD_OCUPACIONAL_Y_AMBIENTE_CONTRATISTAS_UN-DNSO.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesuniversidad nacional a distancia. (s.f.). Definiciones Básicas de Salud Ocupacional (SyST). Recuperado el 29 de 10 de 2016, de http://datateca.unad.edu.co/contenidos/102505/102505_Primera_Unidad_-_Actualizada/leccin_3_definiciones_bsicas_de_salud_ocupacional_syst.html 76 Asfahl, C. R. (1999). Seguridad industrial y salud. Asfahl, C. R., & Rieske, D. W. (2010). Seguridad industrial y administración de la salud.es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán Molina, J. J., López Becerra, L., Murcia Chinchilla, Y. C., & Salamanca, J. C. (n.d.). Safety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(2), 193–198. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=es No Title. (n.d.).es_CO
    dc.relation.referencesRoca, D. . R. (n.d.). Maunuel Basico En Salud Seguridad Y Edio Ambien De Trabajo. Retrieved from http://www.iibce.edu.uy/DOC/DOCUMENTOS/Manual basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo.pdf Universidad Nacional de Colombia. (2008). MANUAL_SEGURIDAD_SALUD_OCUPACIONAL_Y_AMBIENTE_CONTRATISTAS_UN-DNSO.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesAsfahl, C. R. (1999). Seguridad industrial y salud.es_CO
    dc.relation.referencesAsfahl, C. R., & Rieske, D. W. (2010). Seguridad industrial y administración de la salud.es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán Molina, J. J., López Becerra, L., Murcia Chinchilla, Y. C., & Salamanca, J. C. (n.d.). Safety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(2), 193–198. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=es No Title. (n.d.).es_CO
    dc.relation.referencesRoca, D. . R. (n.d.). Maunuel Basico En Salud Seguridad Y Edio Ambien De Trabajo. Retrieved from http://www.iibce.edu.uy/DOC/DOCUMENTOS/Manual 77 basico en salud, seguridad y medio ambiente de trabajo.pdfes_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2008). MANUAL_SEGURIDAD_SALUD_OCUPACIONAL_Y_AMBIENTE_CONTRATISTAS_UN-DNSO.pdfes_CO
    dc.relation.referencesAsfahl, C. R., & Rieske, D. W. (2010). Seguridad industrial y administración de la salud.es_CO
    dc.relation.referencesBeltrán Molina, J. J., López Becerra, L., Murcia Chinchilla, Y. C., & Salamanca, J. C. (n.d.). Safety conditions at work related to exposure to mechanical hazards in a logistics company - Bogotá 2013. Revista de La Universidad Industrial de Santander. Salud, 47(2), 193–198. Retrieved from http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-08072015000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=es No Title. (n.d.).es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad Nacional de Colombia. (2008). MANUAL_SEGURIDAD_SALUD_OCUPACIONAL_Y_AMBIENTE_CONTRATISTAS_UN-DNSO.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Meza_2017_TG.pdfMeza_2017_TG5,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.