• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Artes y Humanidades
  • Comunicación Social
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3336
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSalinas Mercado, Marllelys.-
    dc.date.accessioned2022-10-03T14:45:37Z-
    dc.date.available2020-09-16-
    dc.date.available2022-10-03T14:45:37Z-
    dc.date.issued2020-
    dc.identifier.citationSalinas Mercado, M. (2020). Frenar la imprudencia, salva una vida: El camino a la prevención vial en Valledupar [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3336es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3336-
    dc.descriptionEste trabajo expone la manera en que la prensa en su papel transformador puede con trabajos periodísticos instruir, construir e instar a la consciencia pública de problemáticas como los accidentes de tránsito. Puesto que, la prevención vial no es solo una serie de políticas institucionales que buscan reducir los siniestros viales y mejorar la movilidad, sino el producto de una mala conducta netamente humana que cuenta con poca cobertura mediática que permita reflexionar sobre esta. Los accidentes de tránsito en el día a día por distintas circunstancias, que a veces son ajenas a los periodistas o comunicadores sociales, se quedan en el papel con el mero número de víctimas fatales y lesionadas en el siniestro o sobre cómo se produjo la tragedia; dejando a un lado el análisis profundo de la manera en que afecta el núcleo familiar, social, político e inclusive el económico.es_CO
    dc.description.abstractThis work exposes the way in which the press in its transforming role can, with journalistic works, instruct, build and urge public awareness of problems such as traffic accidents. Since road prevention is not only a series of institutional policies that seek to reduce road accidents and improve mobility, but the product of purely human misconduct that has little media coverage that allows us to reflect on it. Day-to-day traffic accidents due to different circumstances, which are sometimes unrelated to journalists or social communicators, remain on paper with the mere number of fatalities and injuries in the incident or on how the tragedy occurred; leaving aside the deep analysis of how it affects the family, social, political and even the economic nucleus.es_CO
    dc.format.extent99es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Artes y Humanidades.es_CO
    dc.subjectSiniestralidad vial.es_CO
    dc.subjectPrevención vial.es_CO
    dc.subjectRelación infracción – efecto.es_CO
    dc.subjectMedios de comunicación.es_CO
    dc.subjectObservatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV)es_CO
    dc.subjectMovilidad.es_CO
    dc.subjectPolíticas.es_CO
    dc.subjectNormas de tránsito.es_CO
    dc.subjectPeriodismo.es_CO
    dc.subjectMedios de comunicación.es_CO
    dc.titleFrenar la imprudencia, salva una vida: El camino a la prevención vial en Valledupar.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2020-06-16-
    dc.relation.referencesPasado, Presente y Futuro. (2020). Recuperado 20 de febrero de 2020, de Alcaldía de Valledupar website: http://www.valledupar-cesar.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Pasado-Presente- y-Futuro.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesMartín-Barbero, Jesús Martín (2005). Los oficios del comunicador. Co-herencia, 2(2) ,115- 143. [Fecha de Consulta 19 de Marzo de 2020]. ISSN: 1794-5887. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=774/77420206.es_CO
    dc.relation.referencesKapuściński, R. (2003). Los cinco sentidos del periodista. (1. ª ed., p. 17). México: Fondo de Cultura Económica.es_CO
    dc.relation.referencesLópez, J. (2018). Manual de periodismo de investigación. Recuperado de: https://www.unodc.org/documents/ropan/29.08.2018MANUAL_P_Investigacion_PDF_FINAL. pdf.es_CO
    dc.relation.referencesFiguera, D. (2017). Periodismo vial: más allá del relato. Recuperado de: https://www.saes.org.ar/capacitacion/periodismovial.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesSeguridad Vial - Accidentes de Tránsito. (2020). Recuperado 1 de mayo de 2020, de Ministerio de Transporte website: https://www.mintransporte.gov.co/preguntas- frecuentes/4/seguridad-vial---accidentes-de-transito/.es_CO
    dc.relation.referencesOrganización Mundial de Salud. (2017). Informar sobre la seguridad vial. Recuperado de: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/255641/9789243508931- spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesCongreso de la República. (2019). Recuperado 10 de marzo de 2020, de Secretaría del Senado website: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1702_2013.html.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Comunicación Social

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Salinas_2020_TG.pdfSalinas_2020_TG1,69 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.