• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Arquitectura
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3285
    Título : Centro de formación agrícola.
    Autor : Torres Orozco, Dairo A.
    Palabras clave : Dependencia.
    Economía.
    Minería.
    Agricultura.
    Desempleo.
    Formación Agrícola.
    Alternativa Labora.
    Fecha de publicación : 2020
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Ingenieras y Arquitectura.
    Citación : Torres Orozco, D. A. (2019). Centro de formación agrícola [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3285
    Resumen : The exploitation of open pit coal that is developed by large coal companies in different regions of the country, is a situation that alarms and generates concern in the inhabitants who suffer the consequences of the multinationals that are dedicated to this work, due to the impact environmental and other factors that triggers the extraction of this mineral. On the other hand, the positioning of these companies, in addition to developing social problems, also affects economically, due to the fact that it generates an economic dependence on the part of the population towards this activity, which entails leaving aside the exercise of other tasks, whether commercial , formal or informal and fix the exploitation of coal in the open as a labor goal in their development as a person, this being the concern that arises in the face of the problem, taking into account that the displacement of other tasks decreases the number of offers of work, thus increasing unemployment rates. In this way, and presenting the municipality of Jagua de Ibirico as a central point within the project, taking into account that it is recognized as an impact place by coal companies because it is characterized as a mining sector, it was determined to develop a Agricultural Training Center with the purpose of establishing an educational environment that would allow people to obtain knowledge related to the field, to reincorporate rural labor as a source of employment with income options that gives the community the opportunity to meet Your basic needs.
    Descripción : La explotación de carbón a cielo abierto que se desarrolla por parte de grandes empresas carboníferas en diferentes regiones del país, es una situación que alarma y genera preocupación en los habitantes que sufren las consecuencias de las multinacionales que se dedican a esta labor, debido al impacto ambiental y otros factores que desencadena la extracción de este mineral. Por otra parte, el posicionamiento de estas empresas, además de desarrollar problemáticas sociales también afecta económicamente, debido a que genera una dependencia económica por parte de la población hacia esta actividad, lo que conlleva dejar a un lado el ejercicio de otras labores ya sean comerciales, formales o informales y fijar la explotación de carbón a cielo abierto como una meta laboral en su desarrollo como persona, siendo esta la inquietud que se presenta ante el planteamiento de problema, teniendo en cuenta que el desplazamiento de otras labores disminuye el número de ofertas de trabajo, aumentando así los índices de desempleo. De esta forma, y presentando el municipio de la Jagua de Ibirico como punto central dentro del proyecto, teniendo en cuenta que se reconoce por ser un lugar impacto por las empresas carboníferas debido a que se caracteriza por ser un sector minero, se determinó desarrollar un Centro de Formación Agrícola con la finalidad de fijar un medio educativo que le permitiera a las personas obtener conocimientos relacionados con el campo, para reincorporar la labor rural como una fuente de empleo con opciones de ingresos económicos que le brinde a la comunidad la oportunidad de satisfacer sus necesidades básicas.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/3285
    Aparece en las colecciones: Arquitectura

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Torres_2019_TG.pdfTorres_2019_TG7,74 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.