Please use this identifier to cite or link to this item:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2997
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Peña Buitrago, Adriana Katherine. | - |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T13:36:43Z | - |
dc.date.available | 2019-10-18 | - |
dc.date.available | 2022-09-28T13:36:43Z | - |
dc.date.issued | 2020 | - |
dc.identifier.citation | Peña Buitrago, A. K. (2019). Concepciones del agente educativo frente a la formación integral de los niños y niñas de la modalidad familiar en el municipio de Mutiscua (Norte de Santander) [Trabajo de Grado Especialización, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2997 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2997 | - |
dc.description | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 163 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias de la Educación. | es_CO |
dc.subject | La autora no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Concepciones del agente educativo frente a la formación integral de los niños y niñas de la modalidad familiar en el municipio de Mutiscua (Norte de Santander). | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_1843 | es_CO |
dc.date.accepted | 2019-07-18 | - |
dc.relation.references | Ancheta, A. (2009). La educación y atención de la primera infancia en la unión europea. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4754523.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Caracas: Episteme. | es_CO |
dc.relation.references | Avendaño, W. (junio de 2013). Construcción de planeaciones pedagógicas para la educación inclusiva. Un modelo pedagógico para la educación ambiental desde la perspectiva de la modificabilidad estructural cognitiva, 36. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3217/321728584009.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ávila, L., González, J y Hernández, M. (2017). La planeación pedagógica para la atención integral en la primera infancia. Manizales: Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Bacells, M. C. (2002). Expresión corporal y danza. España: Inde. | es_CO |
dc.relation.references | Brugué, M. S., Rostán Sanchez, C., & Serrat Serrobana, E. (2002). Desarrollo de los niños, paso a paso. Barcelona: UOC. | es_CO |
dc.relation.references | Caraballo, R. (2013). Una mirada evaluativa al programa de hogares comunitarios del ICBF y el desarrollo de su pedagogía infantil, en el sector de cristo rey del municipio de pamplona, norte de Santander. Pamplona, Colombia: Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Colombia, Asamblea nacional constituyente (04 de julio de 1991). Constitución política de Colombia. Bogotá. Recuperado de ttp //www.corteconstitucional.gov.co/inicio/constitucion 20politica 20de 20colombia.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Colombia, Congreso de la república de Colombia (08 de febrero de 1994) ley 115 de 1994. Bogotá. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles 85906_archivo_pdf.pd | es_CO |
dc.relation.references | Colombia. Ministerio de Educación Nacional (3 de diciembre de 2007). Política pública nacional de primera infancia. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles 177832_archivo_pdf_Conpes_109.pd | es_CO |
dc.relation.references | Comisión intersectorial de primera infancia (2013) Estrategia de atención integral a la primera infancia. Fundamentos políticos, técnicos y de gestión. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Congreso de la Republica. (02 de Agosto de 2016). Ley 1804 Por la cual se establece la Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre y se dictan otras disposiciones. Bogotá, Colombia. doi:49.953 | es_CO |
dc.relation.references | Flórez, R. (1995). Hacia una pedagógica del conocimiento. Bogotá: McGraw. | es_CO |
dc.relation.references | Hernández S, R., Fernández C, C., y Baptista L, P. (2014). Metodología de la Investigación. México D.F: Mc Graw Hill Education. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF. (2018). Manual Operativo Para la Atención Integral a la Primera Infancia - Modalidad Institucional. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | López, L. P. (2011). Desarrollo cognitivo y motor. España: Paraninfo. | es_CO |
dc.relation.references | Madrid, UNICEF (20 de noviembre 1989). Convención sobre los derechos del niño. Recuperado de http://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento 19. Cualificación del Talento Humano que trabaja con primera infancia. Bogotá D.C: Rey Naranjo Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento 21. El arte en la Educación Inicial, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá D.C: Rey Naranjo Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento 22. El juego en la educación inicial, serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá D.C: Rey Narajo Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento 23. La Literatura en la Educación Inicial, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogotá D.C: Rey Naranjo Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Ministerio de Educación Nacional. (2014). Documento 24. La Exploración del Medio en la Educación Inicial, Serie de orientaciones pedagógicas para la educación inicial en el marco de la atención integral. Bogota D.C: Rey Naranjo Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Montero, C. P. (1995). Evaluacion del lenguaje oral en la etapa 0 a 6 años. España: Siglo 21. | es_CO |
dc.relation.references | Montoya, J. (2015).Importancia de las actividades rectoras como fundamento del desempeño de las agentes educativas en la estrategia de fortalecimiento de la psicomotricidad en los niños de los hogares comunitarios del ICBF zona sur de Ibagué. Ibagué: Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Ortiz, J. (2013) Desarrollando Habilidades Comunicativas en Inglés a través de la Estrategia Nacional de Cero a Siempre. Manizales: Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Pineda B, N. Y., Garzón R, J. C., Bejarano N, D. C., & Buitrago R, N. E. (2014). Aportes para la Educación Inicial: Saberes Construidos por el Proyecto Pedagógico Educativo Comunitario. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 13(1),263 - 278. Recuperado el 16 de agosto de 2018, de http://www.scielo.org.co/pdf/rlcs/v13n1/v13n1a16.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Quiceno, E. Tamayo, W. y Velásquez, Y. (2016, 01 de septiembre). Construcción de planeaciones pedagógicas para la educación inclusiva. Actualidades investigativas en educación, 16 (3), 37. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/447/44746861015.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Sandoval. (2013). Propuesta proyecto pedagógico de educación para la primera infancia con enfoque holístico transformador. Bogotá: Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Sarle P, Ivaldi E y Hernández L, (2014). Arte, Educación y Primera Infancia Sentidos y Experiencia. Chile | es_CO |
dc.relation.references | Shaffer, D. R. (2007). Psicologia del desarrollo infancia y adolescencia. México: Thonson. | es_CO |
dc.relation.references | Tailandia, UNESCO (5 al 9 de Marzo de 1990). Conferencia Mundial sobre Educación para Todos. Recuperado de http://www.unesco.org/education/pdf/JOMTIE_S.PDF | es_CO |
dc.relation.references | Tamayo, M. (1991). Metodología, formal de investigación, científica. México D. F.: Limusa/Noriega. | es_CO |
dc.relation.references | Torrens, C., Mateu, M., Planas, A., & Dinusova, M. (2011). Posibilidades de las Tareas de Expresion Corporal para suscitar emociones en el alumnado. Revista de Psicológia del Deporte, 402-404. | es_CO |
dc.relation.references | Vera Villamizar, J. A. (2018). Análisis de las prácticas pedagógicas implementadas por las Maestras Jardineras con los niños de 4 a 5 años del Hogar Infantil Comunitario Copetín de la Ciudad de Pamplona, NdS de acuerdo a la Politica Pública de Primera Infancia. Pamplona, Colombia: Universidad de Pamplona. | es_CO |
dc.relation.references | Van Keuren, H y Rodriguez, D. (2013). Pautas para el aprendizaje temprano en América Latina y el Caribe. Recuperado de http | es_CO |
dc.relation.references | Ariès, Ph. El niño y la vida familiar en el Antiguo Régimen. Madrid: Taurus, 1987. Este autor analiza escritos, documentos, cartas, pinturas, esculturas, para reconstruir cómo era la vida cotidiana en épocas anteriores. El mismo autor dirigió, junto con G. Duby, una colección titulada Historia de la vida privada en 5 volúmenes (Taurus, 2001) | es_CO |
dc.relation.references | Delval, J. y Gómez, J.C. (1988). Dietrich Tiedemann: La psicología del niño hace doscientos años. Infancia y Aprendizaje, 41, 9-30 (Excelente artículo sobre la obra de Tiedemann, precursor de la psicología evolutiva) | es_CO |
dc.relation.references | DeMause, LL. (1974) Historia de la infancia. Madrid: Alianza, 1982. (Interesante compilación de varios trabajos sobre las prácticas de crianza y las ideas sobre la infancia en distintos momentos históricos). | es_CO |
dc.relation.references | Goody, J. (1983). La familia y el matrimonio en Europa. Barcelona: Herder, 1986.(Análisis de los cambios | es_CO |
dc.relation.references | históricos en las concepciones acerca del matrimonio y la pareja). | es_CO |
dc.relation.references | Lane, H. (1979) El niño salvaje de Aveyron. Madrid: Alianza, 1984. (Excelente trabajo sobre la labor de Itard, el médico que trató durante años al niño “salvaje” encontrado en Aveyron, Francia). | es_CO |
dc.relation.references | Vol. VI de la Enciclopedia Einaudi en 1979. Se publica con autorización de Einaudi y Editions du Seuil. | es_CO |
dc.relation.references | Alzate Piedrahita, Maria Victoria. La Infancia: Concepciones y Perspectivas / Maria Victoria | es_CO |
dc.relation.references | Alzate Piedrahita. -- Historia, educación - Portada: Fotografía infantil.-- Pereira: Papiro, 2003 246 p. ils | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Appears in Collections: | Especialización en Educación y Formación Integral de la Infancia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Peña_2019_TG.pdf | Peña_2019_TG.pdf | 811,44 kB | Adobe PDF | View/Open |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.