• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Mecánica
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2164
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCordero Bautista, Guillermo Antonio.-
    dc.date.accessioned2022-06-22T00:29:53Z-
    dc.date.available2016-09-27-
    dc.date.available2022-06-22T00:29:53Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationCordero Bautista, G. A. (2016). Evaluación de la eficiencia energética del proceso de generación de vapor de la Universidad Ciego de Ávila [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2164es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2164-
    dc.descriptionEl autor no proporciona información sobre este ítem.es_CO
    dc.format.extent76es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titleEvaluación de la eficiencia energética del proceso de generación de vapor de la Universidad Ciego de Ávila.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-06-27-
    dc.relation.references(ATECYR), A. T. (febrero de 2007). Guía técnica sobre procedimiento de inspección periódica de eficiencia energética para calderas. Madrid: IDAE.es_CO
    dc.relation.references50001, S. C. (2011). Requisitos con orientación para su uso. giebra: Sistemas de gestión de la energía.es_CO
    dc.relation.referencesA, B. (2012). centro de estudios energia y medio ambiente. IDICT (Informacion y Gestion Tecnologica), 14.es_CO
    dc.relation.referencesALONSO, L. M. (1996.). Calderas de Vapor en la Industria. Bilbao: Ed. CademEve.es_CO
    dc.relation.referencesAVELLA, D. C. (2012). Eficiencia energetica en la generacion y distribucion de vapor. UN PROYECTO DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA DE COLOMBIA, 39.es_CO
    dc.relation.referencesBahamondes, P. A. (2013). Descripción de Calderas. achs, 26.es_CO
    dc.relation.referencesBASKÁKOV, A. P. (1985). Termotecnia,. 1985.: Mir,.es_CO
    dc.relation.referencesBehn, A. O. ( Santiago, Chile 2011). ANÁLISIS DE EFICIENCIA EN CALDERAS. THERMAL ENGINEERING LTDA., 12.es_CO
    dc.relation.referencesBetancourt. (1996). Los inicios de la ingeniería moderna en Europa. Madrid,: Ministerio de Obras.es_CO
    dc.relation.referencescalderas, H. d. (2006). Encicolpedia Encarta. u.s.a: Microsof.es_CO
    dc.relation.referencesCARRASCAL, A. P. (2013). DISEÑO MECÁNICO DE UN GENERADOR DE VAPOR TIPO ACUOTUBULAR DE PRESIÓN SUBCRÍTICA. BARRANQUILLA,: UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE.es_CO
    dc.relation.referencesCONAE. (octubre 2002). Guia de Vapor Para la industria. mexico: conae: comisicon nacional para el ahorro de energia.es_CO
    dc.relation.referencesCONAE, C. N. (mayo 2007). Eficiencia en calderas y Combustion. sener secretaria de energia, 21.es_CO
    dc.relation.referencesDíaz, N. T. (2002). Curso generadores de Vapor. venezuela: Puerto Ordaz.es_CO
    dc.relation.referencesDR. JUAN CARLOS CAMPOS AVELLA. (2012). EFICIENCIA ENERGÉTICA EN LA GENERACIÓN Y DISTRIIBUCIÓN DEL VAPOR. PROYECTO DE LA UNIDAD DE PLANEACIÓN MINERO ENERGÉTICA DE COLOMBIA (UPME), 39.es_CO
    dc.relation.referencesEnergia, E. P. (2013). Energía de Castilla y León. españa: eden.es_CO
    dc.relation.referencesEstado, I. d. (2002). OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE GENERADORES DE VAPOR. Subdirección de Conservación y Mantenimiento, 33.es_CO
    dc.relation.referencesFong., I. L. (2015). Indicadores de Desempeño Energético para la Evaluación del. Ciego de Ávila: unica.es_CO
    dc.relation.referencesLawrece, W., Boudreau, J., Perry, & Ding. (2012). Colsultoria en Eficiencia Energetica.es_CO
    dc.relation.referencesMarcano, I. R. (2008). generadores de vapor .es_CO
    dc.relation.referencesMarcos A. Golato*, F. J. (jul./dic. 2008). n.2, Rev. ind. agríc. Revista industrial y agrícola de Tucumán, 10.es_CO
    dc.relation.referencesnormalizacion, O. I. (2010). Gana el desafío de la energía con iso 50001. Suiza: CH - 1211 Ginebra 20.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, B. P. (Abr. Jun 2002). Para medir y Opinar. ¿Qué es el Desarrollo? Revista Energía y Tú, No 22: 16 – 22.es_CO
    dc.relation.referencesRuiz, B. P. (Abr. Jun 2004.). Energía, Medio ambiente y Sostenibilidad. Revista Energía y Tu No, 26: 4 – 11.es_CO
    dc.relation.referencesSCADA, P. (2013). Soluciones de medida y gestion de medida para la norma iso 50001. 08232 Viladecavalls (Barcelona) España: circutor.es_CO
    dc.relation.referencesUCATEE. (2012). Manual Eficiencia Energetica para Mypes. Salvador: Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para.es_CO
    dc.relation.referencesUCATEE, M. (2012). manual de eficiencia energetica. El salvador: organizacion de los estados americanos.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Mecánica

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Cordero_2016_TG.pdfCordero_2016_TG2,51 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.