• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2092
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorDe la Hoz Carranza, Shayira Paola.-
    dc.date.accessioned2022-06-17T19:07:57Z-
    dc.date.available2016-09-28-
    dc.date.available2022-06-17T19:07:57Z-
    dc.date.issued2016-
    dc.identifier.citationDe la Hoz Carranza, S. P. (2016). Explicación experimental para la valoración ambiental y económica del proceso de potabilización del agua en las plantas de Pamplona (Norte de Santander) [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2092es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/2092-
    dc.descriptionEl presente proyecto tiene un alcance científico-técnico real ya que cuenta con el soporte técnico de la empresa de servicios públicos EMPOPAMPLONA S.A. Este proyecto trata sobre la aplicación experimental para la valoración ambiental y económica del proceso de potabilización del agua en las plantas de potabilización localizadas en el municipio de Pamplona Norte de Santander. Este proyecto surge de un macro proyecto titulado “Análisis del ciclo de vida del proceso de potabilización del agua en las plantas de potabilización Cariongo y Monte-adentro ubicadas en Pamplona N. de S”; proyecto avalado y financiado por la vicerrectoría de investigaciones de la Universidad de Pamplona convocatoria interna 2015 en el grupo de investigación NANOSOST. El presente surge por la necesidad de una correcta gestión de los procesos de potabilización del agua que estén encaminados a cumplir lo que establece el séptimo Objetivo de Desarrollo del Milenio (ODM) por medio del desarrollo sostenible. Debido a que los procesos de potabilización del agua cuentan con etapas donde se realizan eliminación de gravas, solidos suspendidos, sedimentos; convirtiéndose en un servicio básico que se presta en centros urbanos de todo el mundo y en gran parte en poblaciones rurales. Así mismo, con la actual demanda del consumo de agua potable se hace necesario manejar planes de acción que permita hacer este proceso de manera sustentable y amigable con el medio ambiente por ende se plantearon estrategias de mitigación al impacto ambiental del proceso por medio del análisis experimental para obtener valores del impacto ambiental calentamiento global permitiendo tener una producción de agua potable, amigable con el medio ambiente. (Nanosost 2015).es_CO
    dc.description.abstractLa autora no proporciona la información sobre este ítem.-
    dc.format.extent93es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectDiseño experimental.es_CO
    dc.subjectPotabilización del agua.es_CO
    dc.subjectCiclo de vida.es_CO
    dc.subjectCosto.es_CO
    dc.subjectEstadísticos descriptivos.es_CO
    dc.titleAplicación experimental para la valoración ambiental y económica del proceso de potabilización del agua en las plantas de Pamplona (Norte de Santander).es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-06-28-
    dc.relation.referencesNANOSOST. (2015). Análisis del ciclo de vida del proceso de potabilización del agua en las plantas de potabilización Cariongo y Monte-adentro ubicadas en Pamplona N. de S. En Análisis del ciclo de vida del proceso de potabilización del agua en las plantas de potabilización Cariongo y Monteadentro ubicadas en Pamplona N. de S. (32). Pamplona, Norte de Santander Colombia: formato fp.11 universidad de pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de Pamplona - Norte de Santander EL CAMBIO EN NUESTRAS MANO. (2016). Nuestro Municipio. 2015, de Sitio oficial de Pamplona en Norte de Santander, Colombia Sitio web: http://pamplonanortedesantander.gov.co/informacion_general.shtm.es_CO
    dc.relation.referencesmaría Díaz. (edición 38). Aspectos generales del diseño experimental. Ávaco/news, 38, 1.es_CO
    dc.relation.referencesEMPOPAMPLONA E.S.P. Documento interno. Descripción de procesos de potabilización Planta Cariongo y planta monte-adentro.es_CO
    dc.relation.referencesmaster en biomedicina. (2007). principales datos y definiciones economía ambiental. 20 de diciembre del 2015, de ecolísima Sitio web: http://ecolisima.com/principales-datos-y-definicion-de-economia-ambiental/.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL DECRETO NÚMERO 1575 DE 2007 (Mayo 9) Por el cual se establece el Sistema para la Protección. (2007). DECRETO NÚMERO 1575 DE 2007 (Mayo 9 ). 2015, de MINISTERIO DE LA PROTECCION.es_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. (2007). RESOLUCIÓN 2115 DE 2007. 2016, de MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL Sitio web: http://www.aguasyaguas.com.co/calidad_agua/images/descargas/res_2115 _220707.pdes_CO
    dc.relation.referencesMINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO. (2000). REGLAMENTO TÉCNICO DEL SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO. 2016, de MINISTERIO DE DESARROLLO ECONOMICO Sitio web: http://www.minvivienda.gov.co/viceministerios/viceministerio-deagua/reglamento-tecnico-del-sector-de-agua-potable.es_CO
    dc.relation.referencesMANUAL DE USUARIO IBM SPSS STATICS 20. (2014). SPSS STATISTICS. 2016, de IBM Sitio web: VERSIÓN ESTUDIANTIL.es_CO
    dc.relation.referencesMANUAL DE USUARIO LCA MANAGER. (2015).LCA MANAGER. LICENCIA GRUPO DE INVESTIGACION NANOSOST.es_CO
    dc.relation.referencesSANEAMIENTO BOADILLA. (2010). PURIFICACIÓN DE AGUA CON OZONO. 2016, DE SANEAMIENTO BOADILLA Sitio web: http://saneamientosboadilla.com/portafolio/39-fontaneria/65-purificacion-deagua-con-ozono.es_CO
    dc.relation.referencesLuis Guillermo Vélez Álvarez. (2015). El precio de la electricidad en Colombia y comparación con referentes internacionales 2012-2015. 2016, de ACOLGEN,ANDEG,ANDESCO,ASOCODIS Sitio web: http://www.andeg.org/sites/default/files/El%20precio%20de%20la%20electri cidad%20en%20colombia%202012-2015%20julio%2031%20Versi%C3%B3n%207.pdfes_CO
    dc.relation.referencesOFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO. (2014). GUIA PARA LA EVALUACION DE IMPACTO DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. 2016, de CINTERFOR Sitio web: http://guia.oitcinterfor.org/comoevaluar/como-se-analizan-eficacia-eficienciaes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    De la Hoz_2016_TG.pdfDe la Hoz_2016_TG1,68 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.