• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Industrial
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1887
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorSuarez Montañez, Diana Lucia.-
    dc.date.accessioned2022-06-14T17:06:12Z-
    dc.date.available2017-03-13-
    dc.date.available2022-06-14T17:06:12Z-
    dc.date.issued2017-
    dc.identifier.citationSuarez Montañez, D. L. (2016). Determinar las variables y funcionamiento del mercado mayorista de ganado bovino en canal, en Colombia para exportación [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1887es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1887-
    dc.descriptionLa ganadería, una actividad generalizada y desarrollada prácticamente en todo el país, considerada como un renglón socioeconómico de gran importancia para el desarrollo del campo por su desempeño productivo e impacto ambiental. Esta investigación pretende determinar la produccion de carne en canal de bovino puesta en el terminal marítimo de Santa Marta siendo este ,él único que cuenta con gran cantidad de contenedores refrigerantes ,único puerto con infraestructura grande siendo el más profundo del mundo; estableciendo empresas que pueden realizar financiamiento a los ganaderos; para producir ganado que será sacrificado con el fin de obtener la canal de estos, analizando las variables, costos y cantidades; estableciendo su proceso de almacenamiento y transporte así mismo encontrar las variables que crean un sistema económico y que afectan el las exportaciones de carne en canal de bovino, combinando la productividad de los sistemas intensivos y extensivos. De igual manera; con la información recolectada se determina una estrategi a de forma anticipada que dé como resultado los requerimientos de produccion para el año 2016, y así satisfacer en un plazo de 12 meses el costo total del plan en cuanto al pronóstico de la demanda. “Actualmente Colombia mantiene una gran importancia en el desarrollo socioeconómico del país, representa el 88% de la superficie agropecuaria nacional” (Rev. Col Ciencia Pec Vol. 15). La ganadería bovina cuenta con varios frigoríficos autorizados para exportares_CO
    dc.description.abstractThe livestock a generalized activity and developed virtually throughout the country, considered as a socio-economic line of great importance for the development of the field by its productive performance and environmental impact. This research aims to determine the production of beef in bovine channel placing on the maritime terminal of Santa Marta being this ,him only with a large amount of refrigerant containers ,single port with large infrastructure being the deepest in the world; establishing companies that can perform financing to farmers; To produce cattle that will be sacrificed in order to obtain the channel from these, analyzing the variables, costs and quantities; establishing its storage and transportation process likewise find variables that create an economic system and that affect the exports of meat in bovine channel, combining the productivity of the intensive and extensive systems. Similarly; with the information collected is determined a strategy in advance that will result in the requirements of production for the year 2016, and meet in a period of twelve months the total cost of the plan with regard to the forecast of the demand. "Currently Colombia maintains a great importance in the socio -economic development of the country, represents 88 per cent of the national agricultural surface" (Rev. Col Science Pec Vol. 15). The bovine cattle account with several refrigerators authorized for export.es_CO
    dc.format.extent104es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona – Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectCarne en canal.es_CO
    dc.subjectProducción bovina.es_CO
    dc.subjectSistema de producción.es_CO
    dc.subjectHato.es_CO
    dc.subjectFrigorífico.es_CO
    dc.subjectContenedor.es_CO
    dc.subjectTransporte.es_CO
    dc.subjectDólar.es_CO
    dc.titleDeterminar las variables y funcionamiento del mercado mayorista de ganado bovino en canal, en Colombia para exportación.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2016-12-13-
    dc.relation.references(Castro Andrés, capitulo 3, pag103) las Exportaciones: La exportación en Colombia. Editorial Universidad del Rosario 2014. Capítulo 3, Pág. 103).es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 3075 de 1997 o del Ministerio de Salud en su artículo 3es_CO
    dc.relation.referencesMANUAL DE USUARIO IBM SPSS STATICS 20. (2014). SPSS STATISTICS. 2016, de IBM Sitio web: VERSIÓN ESTUDIANTILes_CO
    dc.relation.referencesMontenegro, C. E., Pereira, M., & Soloaga, I. (2014). El efecto en comercio internacional de ganadería, América Latina. Estudios de economía, 38(2), 341-368.es_CO
    dc.relation.references(Castro Andrés, manual de Exportaciones: La exportación en Colombia. Editorial Universidad del Rosario 2014. Capítulo 3, Pág. 118).es_CO
    dc.relation.referencesProcuraduría General de la Nación (2015). Seguimiento a las plantas de sacrificio bovino en el país. Informe preventivo. Bogotá: Procuraduría General de la Nación.es_CO
    dc.relation.referencesSantana, A. (2014). Agenda prospectiva de investigación y Desarrollo Tecnológico para la Cadena Cárnica Bovina en Colombia. (F. C. Min agricultura, Ed.) Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesAdministrativo Nacional de Estadística, DANE (2014). Boletín Semanal de precios. Sistema de Información Agrícola (SIPSA). Recuperado en diciembre de 2014 de http://www.dane.gov.coes_CO
    dc.relation.referencesComo base realmente comprobada de datos Fedegan, Aguachica cesar. Calle 11,carrera 4. www. Fedegan.comes_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Industrial

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Suarez_2016_TG.pdfSuarez_2016_TG2,97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.