Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1280
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Rey Pérez, Cristian Camilo. | - |
dc.date.accessioned | 2022-06-01T19:44:13Z | - |
dc.date.available | 2017-03-13 | - |
dc.date.available | 2022-06-01T19:44:13Z | - |
dc.date.issued | 2017 | - |
dc.identifier.citation | Rey Pérez, C. C. (2016). Imaginarios sociales de personas heterosexuales sobre la adopción por parejas homosexuales [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1280 | es_CO |
dc.identifier.uri | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1280 | - |
dc.description | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.description.abstract | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.format.extent | 127 | es_CO |
dc.format.mimetype | application/pdf | es_CO |
dc.language.iso | es | es_CO |
dc.publisher | Universidad de Pamplona – Facultad de Salud. | es_CO |
dc.subject | El autor no proporciona la información sobre este ítem. | es_CO |
dc.title | Imaginarios sociales de personas heterosexuales sobre la adopción por parejas homosexuales. | es_CO |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | es_CO |
dc.date.accepted | 2016-12-13 | - |
dc.relation.references | Acuña, M. (1993). La adopción: Una alternativa de reubicación del menor abandonado. Ciencias Sociales.(59), 37 - 46. | es_CO |
dc.relation.references | Alguacil, M., & Pañellas, M. (2015). La adopción. Barcelona, España: Editorial UOC. | es_CO |
dc.relation.references | Almanza, M., & Mejía, J. (2010). Comunidad LGBT: Historia y reconocimiento juridico. Revista Justicia(17), 78 - 110. | es_CO |
dc.relation.references | American Psychological Association. (13 de Octubre de 2015). American Psychological Association. Obtenido de http://www.apa.org/centrodeapoyo/sexual.aspx | es_CO |
dc.relation.references | Annicchiarico, I. (Mayo - Agosto de 2009). Psicobiología de la homosexualidad masculina: hallazgos recientes. Universitas sychologica, 8 (2), 429-445. Obtenido de http://redalyc.uaemex.mx/src/inici | es_CO |
dc.relation.references | Ardila, R. (2008). Homosexualidad y Psicología. Bogotá: Manual Moderno. | es_CO |
dc.relation.references | Astudillo, M., & Pérez, Y. (2003). Ambiente familiar en familias con hijos homosexuales. Tesis para optar el título de licenciadas en Psicología. México, México | es_CO |
dc.relation.references | Baeza, M. A. (2008). Mundo real, mundo imaginario social. Teoría y práctica de sociología profunda. Santiago: RIL Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Baron, R. y. (2001). Psicologia social. . (8a ed.). Madrid: Prentice Hall. | es_CO |
dc.relation.references | Barra, E. (1998). Psicología Social. Concepción: Universidad de Concepción. Obtenido de http://www.sibudec.cl/ebook/UDEC_Psicologia_Social.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Bernal, C. (2006). Metodologías de la investigación para administración, economía, humanidades y ciencias sociales. (2a Ed.). México: Pearson Educación. | es_CO |
dc.relation.references | Betrián, E., Galitó, N., García, N., Jové, G., & Maraculla, M. (2013). La triangulación múltiple como estrategia metodológica. Revista Iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en Educación, 4(11), 5 -24. | es_CO |
dc.relation.references | Bolívar, A., Segovia, J., & Fernández, M. (2009). La investigación biográfico-narrativa en educación: enfoque y metodología. La Muralla. | es_CO |
dc.relation.references | Bonilla, D. (2008). Igualdad, orientación sexual y derecho de interés público: la historia de la sentencia C-075/07. En: Parejas del mismo sexo: el camino hacia la igualdad. . Bogotá: Universidad de los Andes - Colombia Diversa. | es_CO |
dc.relation.references | Buil, E., Estrella, G.-R., Lapastora, M., & Rabasot, M. (2004). La adopción por homosexuales. Anuario de Psicología Jurídica, 14, 81-98. | es_CO |
dc.relation.references | Canales, M. (2006). Metodologías de Investigación Social. . Santiago, Chile: Lom Ediciones. | es_CO |
dc.relation.references | Colegio Colombiano de Psicólogos. (20 de Octubre de 2014). Efectos de la adopción homparental sobre el desarrollo integral del niño, niña o adolescente en Colombia. Conceptualización realizada por el Colegio Colombiano de Psicólogos. Obtenido de http://www.colpsic.org.co/aym_image/files/RESPUESTA%20A%20ICBF2%20 vs_%20DC%20-%2020-10-2014.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Colombia.com. (15 de Noviembre de 2015). Colombia.com. Obtenido de www.colombia.com/colombia-info/informacion-general/religion | es_CO |
dc.relation.references | Colombiano, C. y. (18 de Febrero de 2015). Corte Constitucional negó la adopción igualitaria. El Colombiano, pág. 3. Obtenido de http://www.elcolombiano.com/corte-constitucional-nego-la-adopcion-igualitariaAD1324266 | es_CO |
dc.relation.references | Corraze, J. (1992). ¿Qué sé? La homosexualidad (3ra ed.). Francia Presses Universitaries de France; Traducción Publicaciones Cruz O. S.A. | es_CO |
dc.relation.references | Correa, A. (2003). Notas para una psicología social: como crítica a la vida cotidiana (1ra ed.). Córdoba: Brujas. | es_CO |
dc.relation.references | Corte-Constitucional. (4 de Noviembre de 2015). Comunicado No 50 Noviembre 4 de 2015. Bogotá: Corte Constitucional. | es_CO |
dc.relation.references | De Irala, J., & y López, C. (2006). Los estudios de adopción en parejas homosexuales: Mitos y Falacias. (A. E. Médica, Ed.) Cuadernos de Bioética, XVII(3), 377 - 389. Obtenido de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=87506106 | es_CO |
dc.relation.references | De la Corte, L., Blanco, A., & Sabucedo, J. (2004). Psicología y derechos humanos. Bacerlona: Icaria Editoria. | es_CO |
dc.relation.references | Del Valle, J., López, M., Montserrat, C., & Bravo, A. (2009). El acogimiento familiar en España: implantación y retos actules. Papeles del Psciólogo(30), 33-41. | es_CO |
dc.relation.references | Diaz, R., & Rodríguez, C. (2013). Adopción Por Parejas del Mismo Sexo. Bogtá. | es_CO |
dc.relation.references | Durán, P. (7 de Abril de 2016). Colombia aprueba el matrimonio gay. The New York Times, pág. online. Obtenido de http://www.nytimes.com/es/2016/04/07/colombia-aprueba-el-matrimonioigualitario/ | es_CO |
dc.relation.references | El Espectador. (13 de Abril de 2016). Dejen que los homosexuales adopten. El Espectador. | es_CO |
dc.relation.references | El-País. (24 de Julio de 2013). Jueza legalizó primera unión conyugal de pareja homosexual en Colombia. El país, págs. http://www.elpais.com.co/elpais/colombia/noticias/pareja-gay-busca-hacerhistoria-colombia-legalizando-su-union. | es_CO |
dc.relation.references | Fernández, C. (6 de Noviembre de 2015). Homosexualidad de los padres no pone en riesgo la crianza / Análisis. El Tiempo, págs. http://www.eltiempo.com/estilo-devida/gente/estudios-sobre-la-adopcion-gay/16422897. | es_CO |
dc.relation.references | Festinger, L. (2005). A Theory of cognitive dissonance. . Stanford, CA.: Stanford University. | es_CO |
dc.relation.references | Forum Libertas. (9 de Julio de 2008). Forum libertas.com. Obtenido de http://www.forumlibertas.com/el-informe-rekers-el-estudio-que-freno-laadopcion-gay-en-florida/ | es_CO |
dc.relation.references | González, M. d., & Sánchez, M. (2003). Las familias homoparentales y sus redes de apoyo social. Portularia(3), 207 - 220. | es_CO |
dc.relation.references | Guzman, T., Ortiz, L., Puga, M., Flores, A., & Leos, E. (2010). Adopción entre homosexuales. 1a Jornada de Investigación Universitaria (págs. 167- 174). Guadalajara, México: Universidad de Guadalajara. | es_CO |
dc.relation.references | Helson, H. (2000). Adaptation level theory: Anexperimental and systematic approach tobehavior. New York: Harper and Row. | es_CO |
dc.relation.references | Higgins, E., & Sorrentino, R. (1990). Handbook of motivation and cognition:Foundations of social behavior. New York: Guilford Press. | es_CO |
dc.relation.references | Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. (s.f.). Guía de orientación para procesos de adopción en Colombia. Bogotá. | es_CO |
dc.relation.references | Judicial, R. (4 de Noviembre de 2015). Corte Constitucional da vía libre a la adopción por parte de parejas del mismo sexo. El Espectador, págs. http://www.elespectador.com/noticias/judicial/corte-constitucional-da-via-libreadopcion-parte-de-par-articulo-597137. | es_CO |
dc.relation.references | Justicia. (5 de Noviembre de 2015). Corte Constitucionesl da vía libre a la adopción gay en Colombia. El tiempo. | es_CO |
dc.relation.references | Justicia. (19 de Febrero de 2015). Las claves del fallo de la Corte sobre adopción gay en Colombia. El Tiempo, pág. 15. Obtenido de http://www.eltiempo.com/politica/justicia/las-claves-del-fallo-de-la-corte-sobreadopcion-gay-en-colombia/15269376 | es_CO |
dc.relation.references | Kinsey, A., Pomeroy, W., & Martin, C. (1975). Sexual Behavior in the human male. . Bloomington: Indiana University Press. | es_CO |
dc.relation.references | Kinsey, A., Pomeroy, W., Martin, C., & Gebhard.P. (1998). Sexual Behavior in the human female. Celebration the 50 Anniversary of,. Bloomington:Indiana University Press. Bloomington: Bloomington:Indiana University Press. doi: ISBN 0-253-33411 | es_CO |
dc.relation.references | Libertas, F. (9 de Julio de 2008). El informe Rekers: el estudio que frenó la adopción gay en Florida. ForumLibertas.com Diario Digital. | es_CO |
dc.relation.references | Llopis, V. (Febrero de 1995). Homosexualidad y adopción: La perespectiva del Psicólogo. Papeles del Psicólogo(61). | es_CO |
dc.relation.references | López, F. (2006). La adopción por parte de personas homosexuales. Información Psicológica(87), 8 - 20. | es_CO |
dc.relation.references | Maroto, A. (2006). Homosexualidad y trabajo social. Herramientas para la reflexión e intervención profesional. . España: Editorial Siglo XXI. | es_CO |
dc.relation.references | Mendoza, G. (2011). Sentencia C 577. Corte Suprema de Justicia. | es_CO |
dc.relation.references | Montalbán, F., Domínguez, L., & Castilla, M. (2012). La construcción social de la realidad homoparenta: nuevos retos para el trabajo social. Documentos de Tabajo Social(51), 301-316. Obtenido de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4642359 | es_CO |
dc.relation.references | Ocón, J. (2012). Reflexiones en torno a la adopción por parejas homosexuales. Cuadernos de trabajo social, 15, 93 - 108. | es_CO |
dc.relation.references | Oskamp, S., & Schultz, P. (2004). Applied social psychology. (2da ed.). Nueva Jersey: Prentice Hall. | es_CO |
dc.relation.references | Ossa, F. (2008). Narrativa y Saberes Populares, Colombia. | es_CO |
dc.relation.references | Patiño, E. (25 de Noviembre de 2001). De los felipitos a la Notaría. El tiempo. Obtenido de http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-693678 | es_CO |
dc.relation.references | Paulín, H. (2003). La teoría de las representaciones sociales. Un recorrido de los aportes centrales. En A. Correa, Notas para una psicología social: Como crítica a la vida cotidiana (pág. 198). Córdoba: Brujas. | es_CO |
dc.relation.references | Payne, M. (2000). Terapia Narrativa. Barcelona: Editorial Paidós. | es_CO |
dc.relation.references | Pedreira, J. L. (2005). Parentalidad y homosexualidad. Revista de Psiquiatría y Psicología del Niño y del Adolescente, 5(1), 1-3. | es_CO |
dc.relation.references | Peña, C. (2004). Homosexualidad y Matrimonio. Estudio de la Jurisprudencia y la doctrina Canónica. Comillas. | es_CO |
dc.relation.references | Petigrew, T. (2002). (2002). Social evalution theory: convergences and applications. In D. Levine (ed.), Nebraska Symposium on motivation, 1967. . Lincoln: University of Nebraska. | es_CO |
dc.relation.references | Portugal, R. (2011). Estudios sobre homoparentalidad: Revisión científica y análisis metodológico. Obtenido de www.felgtb.org/.../estudios-sobre-homoparentalidadrevision-cientifica-y-ana.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Prada, J., & Pinzón, D. (2010). Algunas consideraciones sobre la adopción homoparenta en el ordenamiento jurídico Colombiano. Temas Socio-Jurídicos, 28(59), 125147. | es_CO |
dc.relation.references | Real Academia de la Lengua. (2001). Diccionario de la lengua espaola. | es_CO |
dc.relation.references | Referencia: solicitudes de nulidad de la Sentencia C-577 de 2011, A155-13 (Corte Constitucional 24 de Julio de 2013). | es_CO |
dc.relation.references | Regnerus, M. (2012). How different are the adult chldren of parents who have sa,e-sex relationships? Findings from the New Family Structures Study. Social Science Research(41), 752 - 770. | es_CO |
dc.relation.references | Reyes, E. (19 de Febrero de 2015). Colombia rechaza la adopción por parte de parejas homosexuales. El País, pág. 23. Obtenido de http://internacional.elpais.com/internacional/2015/02/19/actualidad/1424318079 _052726.html | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, A., Landázury, G., & Baeza, M. (2008). Imaginarios sociales latinoamericanos: construcción histórica y cultural. MIchigan. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, M., & Morell, J. (2013). Un Hogar para cada niño. Programa de formación y apoyo de familias acogedoras. Madrid: Publicaciones Universidad Nacional de Educación a Distancia. | es_CO |
dc.relation.references | Rodríguez, T., & García, M. (2007). Representaciones Sociales, Teoría e Investigación. Guadalajara: CUCSH-UDG. | es_CO |
dc.relation.references | Romero, L. (13 de Octubre de 2015). About en español. Obtenido de http://lesbianas.about.com/od/Maternidad/a/Ni-Nos-Adoptados-Por-FamiliasHomoparentales.htm | es_CO |
dc.relation.references | Ross, L. (2007). The intuitive psychologist and his short comings: distortions in the attribution. | es_CO |
dc.relation.references | Sánchez, F. (2006). Homosexualidad. (I. C. Bioéticos, Ed.) Bogotá: Giro Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Satir, V. (2002). Terapia familiar paso a paso (Segunda ed.). México: Pax. | es_CO |
dc.relation.references | Satir, V. (2005). Relaciones Humanas en el Núcleo Familiar (Segunda ed.). (J. Rodríguez, Trad.) México: Pax. Obtenido de www.ts.ucr.ac.cr/binarios/docente/pd-000197.pdf | es_CO |
dc.relation.references | Serrano, J. (6 de Marzo de 1997). Entre negación y reconocimiento. Estudios sobre "homosexualidad" en Colombia. (U. Central, Ed.) Nómadas(6). | es_CO |
dc.relation.references | Sparkes, A., & Devís, J. (2007). Investigación narrativa y sus formas de análisis: Una visión desde la educación física y del deporte. En W. Moreno, & S. Pulido, Educación, cuerpo y ciduad, El cuerpo en las interacciones e instituciones (págs. 44 - 68). Medellín: Funámbulos Editores. | es_CO |
dc.relation.references | Stake, R. (2007). Investigación con estudios de caso. (4a Ed). Madrid: Ediciones Morata. | es_CO |
dc.relation.references | Taylor, S. P. (1997). Social psychology. . Nueva Jersey: Prentice Hall. Ninth Edition. | es_CO |
dc.relation.references | Trascendental decisión: homosexuales pueden adoptar. (04 de Noviembre de 2015). Revista Semana. | es_CO |
dc.relation.references | Zapata, B. (2009). Homoparentalidad en Colombia: Provocación de la diversidad familiar. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. | es_CO |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_CO |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | es_CO |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
Rey_2016_TG.pdf | Rey_2016_TG | 864,71 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.