• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
  • Contaduría Pública
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1237
    Título : Modelo de auditoría integral para las pequeñas y medianas empresas pyme, asociado a los cambios bajo las Normas Internacionales de Auditoría NIA.
    Autor : Torres Colmenares, Angly Andrea.
    Palabras clave : La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2018
    Editorial : Universidad de Pamplona – Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
    Citación : Torres Colmenares, A. A. (2017). Modelo de auditoría integral para las pequeñas y medianas empresas pyme, asociado a los cambios bajo las Normas Internacionales de Auditoría NIA [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1237
    Resumen : The Audit has taken great boom in the evaluation of the companies, is of vital importance for the address of the same and the attainment of the objectives raised by the administration. However, there are small and medium companies in Colombia that have not yet applied IFRS SMEs and less a comprehensive evaluation such as the Comprehensive Audit. This research intends to give importance to the knowledge framed by Decree 302 of 2015, which provides the direction of a Chief Auditor when developing an Audit process, therefore it is informative and provides a model of Integral Audit based in the experiences of Accountants who have leaned towards this branch of Accounting. It frames the laws that govern a SME company in terms of the conversion of financial information and assurance of it. The document initially contains the rules and laws that regulate Small and Medium Enterprises in Colombia, referring to the International Financial Reporting Standards, then the development of objectives that allowed the knowledge of all areas surrounding the Comprehensive Audit and finally Descriptive the Integral Audit process that an Accounting Auditor can apply to an SME company, having as its core the International Standards of Audit (NIA) also based on the structure that the professionals have proposed for an adequate evaluation of each dependency of the company.
    Descripción : La Auditoria ha tomado gran auge en la evaluación de las empresas, es de vital importancia para el direccionamiento de las mismas y la consecución de los objetivos planteados por la administración. Sin embargo existen pequeñas y mediana empresas en Colombia que aún no han aplicado NIIF PYME y menos una evaluación exhaustiva como la Auditoría Integral. La presente investigación pretende dar importancia a los conocimientos enmarcados por el Decreto 302 del 2015, el cual proporciona el direccionamiento de un Auditor jefe a la hora de desarrollar un proceso de Auditoría, por ende es de carácter informativa y brinda un modelo de Auditoría Integral basado en las experiencias de los Contadores que se han inclinado por esta rama de la Contabilidad. Enmarca las leyes que rigen a una empresa PYME en cuanto a la conversión de la información financiera y aseguramiento de la misma. El documento contiene inicialmente las normas y leyes que regulan las Pequeñas y Medianas Empresas en Colombia, referente a las Normas Internacionales de la Información Financiera, luego el desarrollo de objetivos que permitieron el conocimiento de todos ámbitos que rodean la Auditoría Integral y por ultimo de manera descriptiva el proceso de Auditoría Integral que puede aplicar un Auditor Contable a una empresa PYME, teniendo como eje las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) además basado en la estructura que los profesionales han propuesto para una adecuada evaluación de cada dependencia de la empresa.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/1237
    Aparece en las colecciones: Contaduría Pública

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Torres_2017_TG.pdfTorres_2017_TG3,02 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.