• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10621
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorPérez Espinosa, Jesús Hernán.-
    dc.date.accessioned2025-10-28T15:51:57Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-28T15:51:57Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationPérez Espinosa, J. H. (2022). Práctica Empresarial como Auxiliar de Supervisión de Obra en la Verificación, Control y Seguimiento del Convenio “Sacúdete Al Parque Tipo 2 Opción 1” en la Secretaria de Obras Públicas en el Municipio de San José del Guaviare, Departamento del Guaviare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10621es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10621-
    dc.descriptionEste proyecto aborda el tema del desarrollo de la práctica empresarial como auxiliar de interventoría en obra, debido a la necesidad que se presentó en el proyecto en ejecución, sobre el control y resolución de conflictos en procesos constructivos, definiendo como objetivo principal apoyar el análisis, cálculo y aporte de ideas en los distintos proyectos que se realicen en obra, permitiendo una ejecución idónea y con beneficio a la comunidad. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo y cualitativo, de alcance descriptivo y diseño fenomenológico. El desarrollo de la perspectiva teórica se basó en la revisión de documentación académica y la perspectiva práctica en base a experiencias ejecutadas en obra. Teniendo como principales resultados el avance de 45.35% de obra, en el cual se incluye avance físico y técnico. Se obtuvieron los formatos de control de seguridad, bioseguridad y salud en el trabajo, así como los resultados de laboratorio de las muestras de los ensayos a compresión de los especímenes de concreto, los cuales fueron ensayados de acuerdo a la norma NTC 673, en donde la resistencia proyectada del concreto cumple con las especificaciones técnicas establecidas, el tipo de falla sufrida por los cilindros de concreto fue por corte, la cual es la esperada de un concreto de calidad y la resistencia a los siete (7) días es superior al 60% de la resistencia total del concreto. Adicionalmente se entregaron informes de seguimiento (diario, semanal y quincenal) mediante formatos de bitácora de obra, actas de visita de obra e informes quincenales descriptivos de cada actividad realizada.es_CO
    dc.description.abstractThis project addresses the issue of the development of business practice as an assistant auditing on site, due to the need that arose in the project in execution on the control and resolution of conflicts in construction processes, defining as main objective to support the analysis, calculation and contribution of ideas in the different projects that are carried out on site, allowing an ideal execution and benefiting the community. A methodology was proposed with a quantitative and qualitative approach, with a descriptive scope and phenomenological design. The development of the theoretical perspective was based on the review of academic documentation and the practical perspective based on experiences carried out on site. Having as main results the progress of 45.35% of work, which includes physical and technical progress. The safety, biosafety and occupational health control formats are obtained, as well as the laboratory results of the samples of the compression tests of the concrete specimens, which were tested according to the NTC 673 standard, where the projected resistance of the concrete complies with the established technical specifications, the type of failure suffered by the concrete cylinders was due to shear, which is expected of a quality concrete and the resistance after seven (7) days is greater than 60 % of the total resistance of the concrete. Additionally, follow-up reports (daily, weekly and fortnightly) are delivered through work log formats, work visit minutes and fortnightly descriptive reports of each activity carried out.es_CO
    dc.format.extent101es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectSeguridad.es_CO
    dc.subjectDiseño.es_CO
    dc.subjectSeguimiento.es_CO
    dc.subjectConstrucción.es_CO
    dc.subjectCalidad.es_CO
    dc.titlePráctica Empresarial como Auxiliar de Supervisión de Obra en la Verificación, Control y Seguimiento del Convenio “Sacúdete Al Parque Tipo 2 Opción 1” en la Secretaria de Obras Públicas en el Municipio de San José del Guaviare, Departamento del Guaviare.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAltura, S. y. (2022). Obtenido de https://www.seguridadyaltura.com/caracteristicas-deun-arnes-de-seguridad/.es_CO
    dc.relation.referencesBermudez, J. (28 de 07 de 2020). ¿Qué es y en qué consiste la interventoría de obra? Obtenido de En Obra: https://en-obra.com/noticias/que-es-y-en-que-consiste-lainterventoria-de-obra/.es_CO
    dc.relation.referencesCarcaño, R. g. (2004). Supervisión de obra. México.es_CO
    dc.relation.referencesGuaviare, A. M. (s.f.). Mi Municipio - Alcaldía Municipal de San José del Guaviare. Obtenido de https://www.sanjosedelguaviareguaviare.gov.co/MiMunicipio/Paginas/Informacio n-del-Municipio.aspx.es_CO
    dc.relation.referencesHinojosa, M. C. (2015). Guía Boliviana de Construcción. La paz.es_CO
    dc.relation.referencesIng. MSc. Mata, L., & Luna, C. (2003). Guía practica de supervisión y ejecución de obras civiles. Venezuela: Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles, SOVINCIV.es_CO
    dc.relation.referencesINTERIOR, M. D. (28 de 04 de 2017). Los Centros de Integración Ciudadana son protagonistas de la construcción de la Paz. Obtenido de https://www.mininterior.gov.co/sala-de-prensa/noticias/los-centros-deintegracionciudadana-son-protagonistas-de-la-construccion-de-la-paz-presidentejuan-manuel.es_CO
    dc.relation.referencesINVIAS. (2012). Normas y especificaciones INVIAS. Obtenido de ftp://ftp.unicauca.edu.co/cuentas/harenas/docs/LABORATORIO%20DE%20PAV IMENTOS/IN.es_CO
    dc.relation.referencesMamlouk, M. S. (2009). Materiales para ingeniería civil. Obtenido de Pearson Educación: http://www.ebooks7- 24.com.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/?il=3723.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (03 de 08 de 2018). Por la cual se adopta el Formulario Unico de Afiliación y Reporte de Novedades al Sistema General de Riesgos Laborales y dictan otras disposiciones.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Salud y Protección Social. (24 de 04 de 2020). Por medio de la cual se adopta el protocolo general de bioseguridad para mitigar, control y realizar el adecuado manejo de la pandemia del Coronavirus COVID-19.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio del Trabajo. (13 de 02 de 2019). Resolución 0312 de 2019, Por la cual se definen los Estandares Minimos del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST..es_CO
    dc.relation.referencesNiño, J. (2010). Tecnología del concreto Tomo I. Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesNSR-10. (2010). Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente - Titulo C.es_CO
    dc.relation.referencesSánchez, R. (1996). Supervisión Técnica y Administrativa de obras. México, D. F.es_CO
    dc.relation.referencesUniversidad de Pamplona. (2021). Obtenido de https://www.unipamplona.edu.co/unipamplona/portalIG/home_1/recursos/faculta des/ingenierias/31052009/ing_civil.jsp.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Pérez_2022_TG.pdfPérez_2022_TG4,83 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.