• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10620
    Título : Planes Integrales de Gestión del cambio climático Regionales y Municipales.
    Autor : Olaya Romero, Ingrid Natalia.
    Palabras clave : Cambio climático.
    Medio ambiente.
    Temperatura.
    Adaptación.
    Mitigación.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Olaya Romero, H. J. (2022). Planes Integrales de Gestión del cambio climático Regionales y Municipales en cuencas urbanas [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10620
    Resumen : Currently, the world is experiencing a climate crisis, as a result of the excessive exploitation of natural resources by humanity, the mass production of Greenhouse Gases (GHG) since the industrial era, and pollution due to poor final disposal of waste, which generate impacts that would affect all kinds of natural and anthropic activities. As a result of this problem, the world has organized itself to implement actions with the aim of mitigating the effects of climate change by deploying political, regional, local actions of a private and public nature to improve the conservation of the environment throughout the Planet, Colombia has added to this project, creating laws, strategies, action plans and compiling information on both national and international platforms, to deal with this problem.
    Descripción : En la actualidad el mundo está viviendo una crisis climática, como consecuencia de la sobre explotación desmedida de los recursos naturales por parte de la humanidad, la producción en masa de Gases Efecto Invernadero (GEI) desde la época industrial, y la contaminación por la mala disposición final de los residuos, los cuales generan impactos que afectarían todo tipo de actividades naturales y antrópicas. A raíz de esta problemática el mundo se ha organizado para implementar acciones con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático desplegando acciones políticas, regionales, locales de carácter privado y público para mejorar la conservación del medio ambiente en todo el Planeta, Colombia se ha sumado a este proyecto, creando leyes, estrategias, planes de acción y recopilando información en plataformas tanto nacionales como internacionales, para hacerle frente a esta problemática.
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10620
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Olaya_2022_TG.pdfOlaya_2022_TG1,86 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.