• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10612
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorCarrillo García, Ema Elvira.-
    dc.date.accessioned2025-10-28T00:10:13Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-28T00:10:13Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationCarrillo García, E. E. (2022). Análisis Técnico de la Superestructura del puente vehicular, de concreto armado y de acero estructural según la Norma AASHTO-LRFD ubicado en la vereda Cubugón, del Municipio de Toledo, Departamento Norte de Santander, sobre la Ruta Nacional 66 [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10612es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10612-
    dc.descriptionEn esta tesis se realizó el análisis técnico de superestructura del puente vehicular, de concreto armado y de acero estructural según la norma AASHTO-LRFD ubicado en la vereda Cubugón, del municipio de Toledo, departamento norte de Santander, sobre la ruta nacional 66. El análisis técnico comprende el estudio estructural de la superestructura del Puente vehicular vereda Cubugón considerando dos tipos estructurales, el primero de Concreto Armado y el segundo de Acero Estructural para después ser analizados y así contrastar los resultados tanto estructurales como económicos. Para realizar estos dos diseños se seguirán los requisitos establecidos en la Norma AASHTO-LRFD (2014). El objetivo de la tesis es la de poder demostrar qué tipo de diseño estructural es el que proveerá las mejores resistencias a las cargas estructurales y a la vez el que resulte más económico de construir, involucrando materiales, costos, tiempo, lugar y clima. A su vez, se plantea esta tesis como una fuente de consulta para futuras investigaciones y aplicaciones realizadas por estudiantes y/o profesionales de nuestro país.es_CO
    dc.description.abstractIn this thesis, the technical analysis of the superstructure of the vehicular bridge, of reinforced concrete and structural steel, will be carried out according to the aashto-lrfd standard located in the cubugón village, in the municipality of Toledo, northern department of Santander, on national route 66. The technical analysis includes the structural study of the superstructure of the Cubugón sidewalk vehicular bridge considering two structural types, the first of Reinforced Concrete and the second of Structural Steel to later be analyzed and thus contrast the structural and economic results. To carry out these two designs, the requirements established in the AASHTO-LRFD (2014) Standard will be followed. The objective of the thesis is to be able to demonstrate what type of structural design is the one that will provide the best resistance to structural loads and at the same time the most economical to build, involving materials, costs, time, place and climate. In turn, this thesis is proposed as a reference source for future research and applications carried out by students and/or professionals in our country.es_CO
    dc.format.extent195es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectPuente.es_CO
    dc.subjectSuperestructuras.es_CO
    dc.subjectNormas AASHTO-LRFD.es_CO
    dc.titleAnálisis Técnico de la Superestructura del puente vehicular, de concreto armado y de acero estructural según la Norma AASHTO-LRFD ubicado en la vereda Cubugón, del Municipio de Toledo, Departamento Norte de Santander, sobre la Ruta Nacional 66.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAcevedo Laos (2015), “Diseño de un Puente con la estructura de Acero”.es_CO
    dc.relation.referencesCardoza Quijada Marvin Alexander y Villalobos Zetino José Eduardo (2005), “Evaluación estructural de un puente mediante la realización de una prueba de carga estática”.es_CO
    dc.relation.referencesFonseca Briceño y Linares Sánchez (2015), “Diseño de un puente con vigas prefabricadas”.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía García Ángel (2010), “Análisis de puentes”.es_CO
    dc.relation.referencesGómez Johnson Ronald Cesar (2008), “Comparación entre las filosofías de diseño por esfuerzos admisibles, factores de carga y factores de carga y resistencia en el diseño de superestructuras de puentes vehiculares bajo la acción de cargas gravitacionales”.es_CO
    dc.relation.referencesOchoa Espinoza Cristian Andres (2008), “Diseño de superestructuras de puentes de hormigón armado. Comparación entre diseño según norma AASHTO STANDARD (Método ASD) y norma AASHTO LRFD”.es_CO
    dc.relation.referencesRodríguez Camacho Juan Manuel y Venegas Ojeda Felipe Sebastián (2011), “Diseño y Simulación de un puente metálico de 60 metros de luz y 12 metros de ancho para una capacidad de carga de 90 toneladas”.es_CO
    dc.relation.referencesRomo Castillo José Luis (2015), “Investigación de nuevas metodologías para el diseño de la infraestructura del puente Gualo, esvíado, en acero”.es_CO
    dc.relation.referencesSeminario Manrique Ernesto (2004), “Guía para el diseño de puentes con vigas y losas”.es_CO
    dc.relation.referencesSifuentes Celis y Zevallos Elizabeht (2013), “Análisis y diseño de un puente viga – losa”.es_CO
    dc.relation.referencesVelandia Garay (2013), “Comparación Técnico – Económica de puentes de dos y tres luces con losa de concreto reforzado y vigas continúas de concreto presforzado”.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Carrillo_2022_TG.pdfCarrillo_2022_TG7,3 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.