• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10610
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorHernández Granados, Edwin Alexander.-
    dc.date.accessioned2025-10-27T23:39:12Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-27T23:39:12Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationHernández Granados, E. A. (2022). Práctica Empresarial como Auxiliar de Ingeniero Supervisor, en el proyecto primera fase de la nueva Biblioteca ubicada en el Campus Principal de la universidad de Pamplona, Pamplona Norte de Santander [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10610es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10610-
    dc.descriptionEn la Universidad de Pamplona en los años 2020 y 2021 se ha llevado a cabo la construcción de la primera fase de una edificación que tiene como fin de uso fungir como Biblioteca de la institución, dicha obra debido a su magnitud y envergadura se considera uno de los proyectos de mayor índole de la institución; esta proporcionara mayor expansión, avance tecnológico y comodidad para docentes, administrativos y estudiantes, brindando una mejor calidad en su planta física. Teniendo en cuenta lo anterior expuesto, el presente proyecto desglosa la metodología y procesos que se realizaron para cumplir satisfactoriamente los objetivos de la práctica empresarial como auxiliar del ingeniero supervisor del proyecto anterior mencionado, donde se realizó un seguimiento a todas las actividades desarrolladas y de igual forma los avances alcanzados en cada una de ellas, implementando metodologías como el control del comportamiento del cronograma de actividades, esto por medio de seguimiento a los avances y retrasos del proyecto, junto con los respectivos rendimientos de obra, supervisión del cumplimiento de las normas de seguridad en la obra y la debida implementación del protocolo de bioseguridad por el COVID-19 dado por la normativa PAPSO, seguimiento a la calidad de la mezcla de concreto, verificación continua sobre el cumplimiento de las especificaciones técnicas dadas para el proyecto, y finalmente apoyo a la oficina de planeación física de la Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.description.abstractAt the University of Pamplona in the years 2020 and 2021, the construction of the first phase of a building has been carried out whose purpose of use is to serve as the library of the institution, this work due to its magnitude and scope is considered one of the institution's larger projects; This will provide greater expansion, technological progress and comfort for teachers, administrators and students, providing better quality in its physical plant. Taking into account the above, this project breaks down the methodology and processes that were carried out to satisfactorily meet the objectives of business practice as an assistant to the supervising engineer of the previous project mentioned, where all the activities developed were monitored and in the same way the progress achieved in each of them, implementing methodologies such as the control of the behavior of the schedule of activities, this by monitoring the progress and delays of the project, along with the respective work performances, supervision of compliance with safety regulations within the work and the proper implementation of the biosecurity protocol for COVID-19 given by the PAPSO regulations, monitoring of the quality of the concrete mixture, continuous verification of compliance with the technical specifications given for the project, and finally support to the physical planning office of the University of Pamplona.es_CO
    dc.format.extent90es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectEl autor no proporciona la información sobre este ítem.es_CO
    dc.titlePráctica Empresarial como Auxiliar de Ingeniero Supervisor, en el proyecto primera fase de la nueva Biblioteca ubicada en el Campus Principal de la universidad de Pamplona, Pamplona Norte de Santander.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesAcero Rueda, BA (2021). Pasantías de ingeniería civil en la secretaría de planeación y desarrollo territorial del municipio de San Francisco Cundinamarca. http://repositorio.uan.edu.co/bitstream/123456789/5192/3/2021BrandonAlfonsoAceroRue da.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesBaez, C., & Junior, J. R. (2020). Pasantía como auxiliar de ingeniería civil en la descontaminación, obras de geotecnia y estabilización de pozo carbonera c1 de la empresa Construedificios sas ubicada en el municipio de Tibú, Norte de Santander. https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/4009.es_CO
    dc.relation.referencesCoca Moreno, D. F. Pasantía: apoyo como auxiliar de ingeniería civil, en la Secretaría de Infraestructura del municipio de Tunja-Boyacá. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/18150.es_CO
    dc.relation.referencesFandiño Páez, N. Informe de pasantía auxiliar de ingeniería civil en LAGOVAL INGENIERIA SAS. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30373.es_CO
    dc.relation.referencesIgarza, R., & Miret, I. (2014). Hacia la construcción de una política pública para las bibliotecas escolares en Colombia. plan nacional de lectura y escritura, 58.es_CO
    dc.relation.referencesLean Construction Enterpise LAST PLANNER (El ultimo planificador), Recuperado de http://www.leanconstructionenterprise.com/documentacion/last-planner.es_CO
    dc.relation.referencesLesur, l. (2007). manual del residente de obra. México: trillas.es_CO
    dc.relation.referencesMEJORA DE PLANIFICACIÓN DE OBRA, PARA OPTIMIZAR LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO “URBANIZACIÓN MERCADO MAYORISTA VEGA MONUMENTAL”, ETAPA II., Recuperado de https://repositorio.usm.cl/bitstream/handle/11673/45982/3560901543834UTFSM.pdf?seq uence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de Vivienda, Salud y trabajo, (2020), PAPSO, Recuperado de http://www.chocontacundinamarca. gov.co/planes/plan-de-aplicacion-delprotocolo-de-seguridadenla#:~: text=En%20circular%20conjunta%20001%20del,para%20la%20obra%20(PAPS O).es_CO
    dc.relation.referencesMinisterio de ambiente, vivienda y desarrollo territorial, (2010), NSR-10 SURA, normas básicas para trabajo en excavaciones, Recuperado de http://www.ridsso.com/documentos/muro/207_1487114373_58a390850d65b.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesNorma Técnica Colombiana-NTC 2050, (1998), código eléctrico colombiano, Recuperado de https://www.idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/ntc%2020500.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesPasantías como auxiliar de ingeniería supervisión y control actividades constructivas para la empresa constructora GVM SAS, Recuperado de https://repository.udistrital.edu.co/bitstream/handle/11349/3196/MarquezO%C3%B1ateD umar2016.pdf?sequence=1.es_CO
    dc.relation.referencesPBOT. (2015). Plan básico de Ordenamiento territorial Pamplona. Obtenido de Diagnostico PBOT Municipio de Pamplona: http://www.pamplonanortedesantander.gov.co/Transparencia/PlaneacionGestionyControl/ DIAGN%C3%93STICO%20PBOT%20PAMPLONA.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesProductividad y rendimiento de mano de obra para algunos procesos constructivos seleccionados en la ejecución del edificio ISLHA del ITCR, Recuperado de https://repositoriotec.tec.ac.cr/bitstream/handle/2238/6732/productividad_rendimiento_pr ocesos_constructivos_islha.pdf?sequence=1&isAllowed=y.es_CO
    dc.relation.referencesRangel Leguizamón, G. C. Pasantía apoyo a la supervisión de obras civiles asignadas por parte de la Alcaldía-Secretaría de Planeación de Firavitoba como auxiliar de ingeniería civil. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/20007.es_CO
    dc.relation.referencesRomel G. Solís Carcaño, (2004), La supervisión de obra, Solís / Ingeniería 8-1 5560, Recuperado de: https://www.revista.ingenieria.uady.mx/volumen8/lasupervision.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesRois Mendoza, RWJ (2018). Práctica empresarial como auxiliar de ingeniería civil en VALCO CONSTRUCA situado en Bucaramanga Santander. https://repositorio.udes.edu.co/handle/001/3968.es_CO
    dc.relation.referencesRueda Rodríguez, A. (2014). LAS P RÁCTICAS PROFESIONALES Y LAS PASANTÍAS DESDE LA LEGISLACIÓN. Revista Latinoamericana de Derecho, 23.es_CO
    dc.relation.referencesSalomon Montañez, HN Pasantía: auxiliar de ingeniería civil, en la oficina de planeación municipal Paipa-Boyacá. https://repository.usta.edu.co/handle/11634/30467.es_CO
    dc.relation.referencesSanchez Galeano, NJ Proyecto de pasantía la ingeniería civil como herramienta para lograr la calidad (Tesis de licenciatura, Universidad Distrital Francisco José de Caldas). https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/1090.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Hernández_2022_TG.pdfHernández_2022_TG1,35 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.