Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10600| Título : | Experiencias investigativas de aula en educación formal. |
| Autor : | Isidro Delgado, Mario Alexi. Gélvez Suárez, Diana Alexandra. Plata Castilla, José Alejandro. Peña Sierra, Nohemi. Durán Becerra, Lucy. Vásquez Ruiz, Leydi Lorena. |
| Palabras clave : | Competencias. Ubicación espacial. Enseñanza. Aprendizaje. Cuadernia. TIC. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Sello Editorial - Universidad de Pamplona. |
| Citación : | Isidro Delgado, M., Gélvez Suárez, D., Plata Castilla, J., Peña Sierra, N., Durán Becerra, L., Vásquez Ruiz, L. (2025) Experiencias investigativas de aula en educación formal. Sello Editorial, Universidad de Pamplona. |
| Resumen : | The purpose of this study is to introduce a teaching strategy using cuadernia to improve spatial location skills in students aged 9 to 12 years. This is quantitative research with a quasi-experimental design, where a pretest was conducted before the intervention and a posttest after the application of the ICT resource was used, along with two technological surveys. The intervention was carried out with fifth -grade students from the Nuestra Señora de la Merced Educational Institution, in Mutiscua, Norte de Santander. Due to the COVID-19 pandemic, in-person classes were suspended, which forced us to adapt the strategy for those students who had access to a PC or Tablet at home. The data was obtained from real situations and was analyzed objectively. The results showed that, after the implementation of cuadernia, the students significantly improved their spatial location skills, confirming the effectiveness of this technological tool for strengthening said competence. |
| Descripción : | El propósito de este estudio es introducir una estrategia didáctica utilizando cuadernia para mejorar las competencias de ubicación espacial en estudiantes de 9 a 12 años. Se trata de una investigación cuantitativa con un diseño cuasi experimental, donde se emplearon un pretest antes de la intervención y un postest tras la aplicación del recurso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), junto con dos encuestas tecnológicas. La intervención se llevó a cabo con estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced, en Mutiscua, Norte de Santander. Debido a la pandemia de COVID-19, las clases presenciales fueron suspendidas, lo que obligó a adaptar la estrategia para aquellos estudiantes que tenían acceso a una PC o Tablet en casa. Los datos se obtuvieron de situaciones reales, y se analizaron de forma objetiva. Los resultados mostraron que, tras la implementación de cuadernia, los estudiantes mejoraron significativamente sus habilidades de ubicación espacial, confirmando la efectividad de esta herramienta tecnológica para el fortalecimiento de dicha competencia. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10600 |
| ISBN : | 978-628-7656-64-2 |
| Aparece en las colecciones: | Educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Delgado_Gélvez_Plata_Peña_Durán_Vásquez_2025_PI.pdf | Delgado_Gélvez_Plata_Peña_Durán_Vásquez_2025_PI | 4,25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.