Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10591| Título : | La metodología del marco lógico en la estructuración de proyectos de inversión. Caso de estudio: El cannabis sativa como fuente de alimentos y empleos en Villa del Rosario, Colombia. |
| Autor : | Arencibia Pardo, Francisco Raúl. Peña Rodríguez, Belisario. Ávila Treviño, Jazmin Anai. |
| Palabras clave : | Alimentos. Involucrados. Industria. Empleo. Sostenibilidad. |
| Fecha de publicación : | 2025 |
| Editorial : | Sello Editorial - Universidad de Pamplona. |
| Citación : | Arencibia Pardo, F., Peña Rodríguez, B., Ávila Treviño, J. (2025) La metodología del marco lógico en la estructuración de proyectos de inversión. Caso de estudio: El cannabis sativa como fuente de alimentos y empleos en Villa del Rosario, Colombia. Sello Editorial, Universidad de Pamplona. |
| Resumen : | In this research work, the authors identified cannabis sativa as the source of investment projects aimed at small and medium-sized enterprises in the alternative, healthy, and competitive food sector. The work was carried out in Villa del Rosario, department of Norte de Santander, Colombia. To achieve the proposed objectives, the research identified the unmet regional need for work, proposing the Logical Framework Methodology as a tool to plan, execute, and evaluate cannabis sativa as a source of food and employment. The problem, its causes and effects, the stakeholders and their influence, the objectives, their means and ends to achieve it, the logical framework matrix, the associated risks, and the financial feasibility study of the project were all worked on. A preliminary business design was proposed, and a simulation of the process was developed. |
| Descripción : | En esta obra investigativa, los autores identificaron al cannabis sativa como origen de proyectos de inversión dirigidos a pequeñas y medianas empresas en el sector de la alimentación alternativa, saludable y competitiva. El trabajo se desarrolló en Villa del Rosario, departamento Norte de Santander, Colombia. Para lograr los objetivos planteados, la investigación identificó la necesidad no satisfecha regional de trabajo, proponiendo la Metodología de Marco Lógico como herramienta para planear, ejecutar y evaluar al cannabis sativa como fuente de alimentos y empleo. Se trabajó el problema, sus causas y efectos, los stakeholders y su influencia, los objetivos, sus medios y f ines para lograrlo, la matriz de marco lógico, los riesgos asociados y el estudio de factibilidad financiera del proyecto. Se propuso un diseño empresarial previo y se trabajó una simulación del proceso. |
| URI : | http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10591 |
| ISBN : | 978-628-7656-59-8 |
| Aparece en las colecciones: | Economía y finanzas |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Arencibia_Peña_Ávila_2025_PI.pdf | Arencibia_Peña_Ávila_2025_PI | 10,94 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.