• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10589
    Título : El uso de Microorganismos para la elaboración de materiales de construcción.
    Autor : Vera Patiño, Cristian Mauricio.
    Palabras clave : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Fecha de publicación : 2022
    Editorial : Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citación : Vera Patiño, C. M. (2022). El uso de Microorganismos para la elaboración de materiales de construcción [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10589
    Resumen : El autor no proporciona la información sobre este ítem.
    Descripción : La mejora de la industria de la construcción y sobre todo sus materiales ha sido una de las variables que ha impulsado la ampliación de las investigaciones y análisis a nivel mundial, así como la utilización y consumo de recursos naturales de la tierra que afectado en gran nivel el medio ambiente .(Turner, 2015) En cuanto al desarrollo de la construcción, la capacidad de los sistemas naturales se convierte en la actualidad en la presencia de nuevos materiales bio-motivados o bio-inspirados, que mezclan ciclos orgánicos y procesos biológicos de diseño ingenieril. Por ello en el presente trabajo se dara a conocer que son los microorganismoss ,su papel a la hora de crear, conservar y/o modificar los materiales de contrucccion. Se hara una busqueda minunciosa de articulos, revistas, tesis, etc, em donde podamos analizar en que materiales los mircroorganismos pueden actuar o de forma parcial o de forma total en la mejora de sus propiedades. Tras un análisis del estado de la biotecnología en cuanto a la construcción de nuevos materiales constructivos que la favorezcan, en este trabajo se examinarán los conocimientos actuales sobre el potencial de este campo en cuanto al uso de microorganismos en los materiales en la industria de la construccion y la implementacion de distintos biomateriales que pueden estar impactando vitalmente sus capacidades y propiedades, especialmete en el desarrollo de materiales y sistemas constructivos. Para ello se estudiará el uso de microorganismos como bacterias, hongos y algas, en la mejora de propiedades de materiales convencionales como el concreto, el cemento, pavimentos rígidos, ladrillos, aceros, agua y suelo, y tambien en la creación de nuevos materiales constructivos de características similares a los existentes pero con la ventaja de que sus procesos de producción son más sostenibles y en la incorporación de algunos de estos microorganismos dentro de nuevos sistemas constructivos.(Guadalupe et al., 2007).
    URI : http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10589
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Civil

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Vera_2022_TG.pdfVera_2022_TG1,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.