• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10556
    Registro completo de metadatos
    Campo DC Valor Lengua/Idioma
    dc.contributor.authorBohorquez Peña, Erika Tatiana.-
    dc.date.accessioned2025-10-23T17:20:07Z-
    dc.date.available2022-
    dc.date.available2025-10-23T17:20:07Z-
    dc.date.issued2022-
    dc.identifier.citationBohorquez Peña, E. T. (2022). Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y beneficio de materiales de construcción en el cauce del río Túa en jurisdicción de Villanueva y Monterrey Casanare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10556es_CO
    dc.identifier.urihttp://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10556-
    dc.descriptionEl presente trabajo tiene como fin elaborar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) para el proyecto minero: explotación y beneficio de materiales de construcción del cauce del río Túa, en la vereda San Agustín del municipio de Villanueva Casanare. El EIA se elaboró acorde a los términos de referencia establecidos por la autoridad ambiental competente, en este caso, Corporinoquia, como lo indica el decreto 2041 de 2014, en su artículo 9. El Estudio de Impacto Ambiental consta de ocho capítulos o etapas, las cuales son: descripción del proyecto, áreas de influencia, caracterización del área de influencia, zonificación ambiental; demanda, uso, aprovechamiento y/o afectación de recursos naturales; evaluación ambiental, zonificación de manejo ambiental del proyecto, planes y programas. El EIA se desarrolló acorde a la metodología general para la elaboración y presentación de estudios ambientales, suministrada por el ministerio de ambiente y la ANLA.es_CO
    dc.description.abstractThe purpose of this work is to prepare the Environmental Impact Study (EIA) for the mining project: exploitation and benefit of construction materials from the bed of the Túa river, in the San Agustín village of the municipality of Villanueva Casanare. The EIA was prepared in accordance with the terms of reference established by the competent environmental authority, in this case, Corporinoquia, as indicated in Article 9 of Decree 2041 of 2014. The Environmental Impact Study consists of eight chapters or stages, which are: description of the project, areas of influence, characterization of the area of influence, environmental zoning; demand, use, exploitation and/or affectation of natural resources; environmental evaluation, zoning of environmental management of the project, plans and programs. The EIA was developed in accordance with the general methodology for the preparation and presentation of environmental studies, provided by the Ministry of the Environment and the ANLA.es_CO
    dc.format.extent417es_CO
    dc.format.mimetypeapplication/pdfes_CO
    dc.language.isoeses_CO
    dc.publisherUniversidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.es_CO
    dc.subjectCaracterización.es_CO
    dc.subjectEvaluación.es_CO
    dc.subjectPlan.es_CO
    dc.subjectRecurso natural.es_CO
    dc.titleEstudio de Impacto Ambiental para la explotación y beneficio de materiales de construcción en el cauce del río Túa en jurisdicción de Villanueva y Monterrey Casanare.es_CO
    dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_CO
    dc.date.accepted2022-
    dc.relation.referencesBohorquez Peña, E. T. (2022). Estudio de Impacto Ambiental para la explotación y beneficio de materiales de construcción en el cauce del río Túa en jurisdicción de Villanueva y Monterrey Casanare [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía Municipal De Villanueva Casanare, (2000). Esquema de Ordenamiento Territorial Villanueva Casanare 2000 - 2009: EOT Villanueva Casanare 2000 - 2009. Escuela Superior de Administración Pública. https://repositoriocdim.esap.edu.co/handle/123456789/9863.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía Municipal De Villanueva Casanare, (2014). Revisión General de Esquema de Ordenamiento Territorial (RGEOT). Alcaldía de Villanueva. http://www.villanuevacasanare.gov.co/tema/planes/esquema-de-ordenamiento-territorial--eot.es_CO
    dc.relation.referencesAlcaldía de Villanueva Casanare, (2014). Plan de Desarrollo del Municipo de Villanueva Casanare para el periodo 2016-2019. Acuerdo Municipal No. 005.es_CO
    dc.relation.referencesAnzola, Z. Á. M. (2014, 8 mayo). Efecto de la extracción de piedra sobre la comunidad perifítica en ríos del piedemonte llanero colombiano. Bibliotecas Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/8978.es_CO
    dc.relation.referencesArendt, R., Bach, V., & Finkbeiner, M. (2022). Los costos ambientales globales de la extracción y el procesamiento de materias primas abióticas y su distribución geográfica. ScienceDirect. https://login.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/login?qurl=https://www.sciencedirect. com%2fscience%2farticle%2fpii%2fS0959652622018376.es_CO
    dc.relation.referencesBAYONA, D. (2016). Elaboración de cartografía temática y zonificación de manejo ambiental para el estudio de impacto ambiental para el área de extracción de material de arrastre en el río Chire, municipio de Hato Corozal – departamento de Casanare. Repositorio Institucional-universidad distrital Francisco José de Caldas. https://repository.udistrital.edu.co/handle/11349/3309.es_CO
    dc.relation.referencesBordino, J. (2021, 26 marzo). Cuencas hidrográficas: qué son, tipos e importancia.ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/cuencas-hidrograficasque-sontipos-e-importancia-3334.html.es_CO
    dc.relation.referencesBotero, P. (Ed.). (1999). Paisajes fisiográficos Orinoquia-Amazonia (ORAM) Colombia. Análisis Geográficos 27-28. 373 p.es_CO
    dc.relation.referencesBordino, J. (2021, 26 marzo). Cuencas hidrográficas: qué son, tipos e importancia. ecologiaverde.com. https://www.ecologiaverde.com/cuencas-hidrograficas-que-son-tipose-importancia-3334.html.es_CO
    dc.relation.referencesCARRILLO L. E. y VERGARA S. H., 1981. Neotectónica y Fallas Activas del Nororiente Colombiano. Resúmenes III Congreso Colombiano de Geología. Medellín.es_CO
    dc.relation.references¿Cuántos somos? (s. f.). Recuperado DANE, 12 de septiembre de 2022, de https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/demografia-y-poblacion/censonacional-de-poblacion-y-vivenda-2018/cuantos-somos.es_CO
    dc.relation.referencesDecreto 1076 de 2015 Sector Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2020, 23 marzo). Departamento Administrativo de la Función Pública. https://www.jep.gov.co/Normograma/Administracio%CC%81n%20de%20Bienes%20y %20Servicios/16%20Decreto%201076%20de%202015%20.pdf.es_CO
    dc.relation.referencesDUEÑAS J. H. Y VAN DER HAMMEN T. 2007. Significado Geológico y Asociaciones Palinológicas de las Formaciones Diablo Inferior (Mioceno Tardío) y San Fernando Superior (Mioceno Medio), Piedemonte Cuenca de los Llanos Orientales, Colombia Págs. 18.es_CO
    dc.relation.referencesEstudio de Impacto Ambiental. (2019). ANLA. https://www.anla.gov.co/tramitesyservicios/servicios/estudio-de-impacto-ambiental.es_CO
    dc.relation.referencesEXPLOTACIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. (2013). MinMinas. https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/169095/EXPLOTACION+DE+MAT ERIALES.pdf/fc129902-1523-4764-9a05-755e3bb7896e.es_CO
    dc.relation.referencesFarahani, H., & Bayazidi, S. (2017). Modelado de la evaluación de los impactos socioeconómicos y ambientales de la extracción de arena en las comunidades locales: un estudio de caso de Villages Tatao River Bank en la parte noroeste de Irán. ScienceDirect. https://login.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/login?qurl=https://www.scienced irect.com%2fscience%2farticle%2fpii%2fS0301420717303148.es_CO
    dc.relation.referencesFernández, C., Castellano, C., Cardona, A., Pinzón, L., & Vargas, O. (2009). Geología, geomorfología, clima y vegetación (Llanos de Casanare). ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/264555369_Geologia_geomorfologia_clima_y_v egetacion_Llanos_de_Casanare.es_CO
    dc.relation.referencesGalvis, N., y Suárez, M. (1984). Geología de la cuenca de los Llanos orientales de Colombia. Informe de progreso N° 1. Bogotá D. C.: Instituto Nacional de investigaciones Geológico-Mineras.es_CO
    dc.relation.referencesGarcía, L. (2019, 27 enero). Metodologías para desarrollar estudios de impacto ambiental. gestiopolis. http://gestiopolis.com/metodologias-para-desarrollar-estudiosdeimpacto-ambiental/.es_CO
    dc.relation.referencesGossen, D. (1964). Geomorfología de los Llanos Orientales. Revista de la Academia Colombiana de las Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 12 (46), 129-140.es_CO
    dc.relation.referencesHernández, M. M. A. (2020, 14 abril). Análisis de los impactos ambientales y sociales generados por la explotación de materiales de construcción en el municipio de Tame Arauca. Universidad Externado de Colombia. https://bdigital.uexternado.edu.co/handle/001/2579.es_CO
    dc.relation.referencesHuertas, O. (2006). Estudio de impacto ambiental para la extracción y beneficio de material de arrastre, Villanueva-Casanare. SCRIBD. https://es.scribd.com/document/215623297/EIA-Agua.es_CO
    dc.relation.referencesIGAC. (1993). Suelos departamento de Casanare. Bogotá, D. C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi.es_CO
    dc.relation.referencesIGAC. (2002). Geomorfología y dinámica fluvial de un sector de los ríos Casanare, Cusiana, Manacacías y Pauto. Bogotá D. C.: Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Oficina CIAF.es_CO
    dc.relation.referencesINGEOMINAS, & UIS. (2010). GEOLOGÍA DEL PIEDEMONTE LLANERO EN LA CORDILLERA ORIENTAL, DEPARTAMENTOS DE ARAUCA Y CASANARE. Record Center ECM. https://recordcenter.sgc.gov.co/B13/23008010024561/documento/pdf/2105245611101000. pdf.es_CO
    dc.relation.referencesLINARES, R. et al. 2009. New Insights Into The Piedemonte Licence Triangle Zone In The Llano Foothills-Colombia BP Exploration Colombia, pág 9, Bogotá, Colombia.es_CO
    dc.relation.referencesMartínez, J. A. (2017). Revisión bibliográfica para el análisis de los impactos ambientales generados por la extracción de material de arrastre en cuerpos de agua - caso de estudio. RI-UCM. https://repositorio.ucm.edu.co/handle/10839/1845.es_CO
    dc.relation.referencesMendez, G. A. M. (2021, 30 julio). Medidas de conservación para el agua en el río Túa en Monterrey - Casanare desde la perspectiva de gestión ambiental. Bibliotecas Javeriana. https://repository.javeriana.edu.co/handle/10554/55588.es_CO
    dc.relation.referencesNovoa G., L. (s. f.). MONTERREY. Recuperado 12 de septiembre de 2022, de https://municipiodemonterrey.blogspot.com/.es_CO
    dc.relation.referencesNuestro municipio. (2017). Alcaldía Municipal de Monterrey Casanare. https://monterreycasanare.micolombiadigital.gov.co/municipio/nuestro-municipio.es_CO
    dc.relation.referencesNuestro municipio. (2021, 17 febrero). Alcaldía Municipal de Villanueva Casanare. http://www.villanueva-casanare.gov.co/municipio/nuestro-municipio.es_CO
    dc.relation.referencesParrado, K. E. A. (2019, 1 julio). Condiciones de vida en regiones mineras de Colombia: Guajira, Chocó y Casanare | Revista Colombiana de Contabilidad - ASFACOP. Revista Colombiana de Contabilidad. https://ojs.asfacop.org.co/index.php/asfacop/article/view/155.es_CO
    dc.relation.referencesPaz, L. E. I. (2021, 10 diciembre). Estudio del impacto ambiental que pueda generar la actividad minera en el paramo de Santurbán - Norte de Santander. Repositorio DigitalUniversidad Francisco de Paula Santander. https://repositorio.ufps.edu.co/handle/ufps/5752.es_CO
    dc.relation.referencesPOMCA RÍO TÚA, (2019). Actualizacion Pomca Rio Tua. Scribd. https://es.scribd.com/document/578605949/Actualizacion-Pomca-Rio-Tua.es_CO
    dc.relation.referencesQun Ma, Jianguo Wu, Chunyang He, & Xuening Fang. (2021). La velocidad, la escala y los impactos ambientales y económicos de la minería de carbón a cielo abierto en la meseta de Mongolia. ScienceDirect. https://wwwsciencedirectcom.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/science/article/pii/S092134492 1003396.es_CO
    dc.relation.referencesRENZONI, G. 1985. Interpretación fotogeológica de la Plancha 193 - Yopal. Escala 1: 100.000. Informe 1951. INGEOMINAS. Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesRentier, E. S., & Cammeraat, L. H. (2022). Los impactos ambientales de la extracción de arena de río. ScienceDirect. https://login.unipamplona.basesdedatosezproxy.com/login?qurl=https://www.scienced irect.com%2fscience%2farticle%2fpii%2fS0048969722029746.es_CO
    dc.relation.referencesSÚAREZ M. C. 1985. Interpretación Fotogeológica de la Plancha 174 - Paz de Ariporo, INGEOMINAS, Informe No. 1964. Págs. 56, Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesULLOA M. et al. 2001. Caracterización de Unidades Geológicas y Geomorfológicas de Colombia, Formación Fómeque Comisión Estratigráfica de INGEOMINAS. Bogotá D.C.es_CO
    dc.relation.referencesULLOA, C. y RODRÍGUEZ, E. 1981. Geología del Cuadrángulo K13- Tauramena. INGEOMINAS. Bol Geol. 24(2). Bogotá.es_CO
    dc.relation.referencesVista General del Proceso de EIA (Capítulo 2). (2010). Guía para Evaluar EIAs de Proyectos Mineros. https://www.elaw.org/files/mining-eiaguidebook/Capitulo%202.pdf.es_CO
    dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2es_CO
    dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1es_CO
    Aparece en las colecciones: Ingeniería Ambiental

    Ficheros en este ítem:
    Fichero Descripción Tamaño Formato  
    Bohorquez_2022_TG.pdfBohorquez_2022_TG5,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


    Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.