• Repositorio Institucional Universidad de Pamplona
  • Trabajos de pregrado y especialización
  • Facultad de Ingenierías y Arquitectura
  • Ingeniería Ambiental
  • Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10532
    Title: Diseño del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Alcaldía del Municipio de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá
    Authors: Chinome Rodríguez, Mery Julieth.
    Keywords: PIGA.
    Impactos.
    Medio ambiente.
    Contaminación.
    Gestión ambiental.
    Valoración ambiental.
    Identificación.
    Eco ambiental.
    Issue Date: 2022
    Publisher: Universidad de Pamplona - Facultad de Ingenierías y Arquitectura.
    Citation: Chinome Rodríguez, M. J. (2022). Diseño del Plan Institucional de Gestión Ambiental (PIGA) para la Alcaldía del Municipio de Santa Rosa de Viterbo, Boyacá [Trabajo de Grado Pregrado, Universidad de Pamplona]. Repositorio Hulago Universidad de Pamplona. http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10532
    Abstract: La autora no proporciona la información sobre este ítem.
    Description: El presente proyecto consiste en el diseño del Plan Institucional De Gestión Ambiental (PIGA) para la Alcaldía del Municipio de Santa Rosa De Viterbo, como una herramienta de planificación de la gestión de los impactos ambientales que se generan diariamente en las instalaciones y dependencias de la misma, el objetivo para elaborar el PIGA se planteó en primer lugar la realización de una evaluación diagnostica ambiental inicial mediante la aplicación de la RAI (GTC 93) del consumo de los recursos naturales (energía, agua.), estado del manejo de residuos sólidos y las condiciones físicas de la alcaldía. En segundo lugar se evaluaron los impactos ambientales derivados de las actividades operativas de la alcaldía utilizando la metodología CORPONOR por ser un método bien descriptivo y el más utilizado. En tercer lugar se examinó el conocimiento en temas de gestión ambiental a los funcionarios de la alcaldía, atraves del diseño y aplicación de una encuesta. En cuarto lugar con la información del diagnóstico se formularon las líneas estratégicas de gestión ambiental con sus respectivas acciones, cronogramas, responsables y recursos involucrados. Finalmente, se desarrollaron actividades ambientales relacionadas con la oficina de planeación del municipio, tales como talleres y campañas de educación ambiental.
    URI: http://repositoriodspace.unipamplona.edu.co/jspui/handle/20.500.12744/10532
    Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

    Files in This Item:
    File Description SizeFormat 
    Chinome_2022_TG.pdfChinome_2022_TG4,55 MBAdobe PDFView/Open


    Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.